Conocido el rumbo económico que estableció el Gobierno nacional dirigido por Javier Milei, sin apoyo al sector de pequeñas y medianas empresas, el Gobierno formoseño ratificó su compromiso de apuntalar con herramientas a este sector clave de la economía local.
En una entrevista que concedió a la Agencia de Noticias Formosa (AGENFOR), el subsecretario de Desarrollo Económico, Horacio Cosenza, evaluó las decisiones políticas que tomó el presidente libertario, al señalar que “no favorecen al sector pyme, como tampoco al sector industrial del país, y claramente a nuestra provincia tampoco”.
“Ya esta es la segunda vez que pareciera ser que va a prorrogar el Presupuesto nacional en donde en ningún momento aparece ningún tipo de política económica o alguna política pública en beneficio o a favor del sector pyme o del sector industrial”, lamentó.
Tras ratificar que Formosa va “en sentido contrario” a esa decisión política nacional, recordó que durante todo el año 2024, el Gobierno provincial acompañó a la pequeña y mediana empresa, al sector industrial, comercial, al que brinda servicios, y anticipó que el camino será el mismo durante el presente año.
Dijo que, en ese sentido, ya comenzaron a definir las líneas de trabajo que desde la Subsecretaría a su cargo, en conjunto con el Ministerio de Economía, “tratando de hacer un trabajo en equipo en beneficio de todos los sectores que son generadores de puestos de trabajo, de la economía real”, por pedido del gobernador Gildo Insfrán.
En ese marco, recordó que durante el año 2024 se generaron no solo programas de asistencia técnica, sino también financiera para los distintos sectores. Y dijo que, como resultado, el sector industrial y el sector pyme invirtió en sus empresas para la compra de equipamiento, entre otras inversiones.
AVANZAN OBRAS DE CONSTRUCCIÓN DE TERRAPLENES DE CRECIDA DEL RÍO PILCOMAYO
Publicada 14 de enero de 2024
Tanto en la banda sur, como en la banda norte, el Gobierno provincial ejecuta trabajos en el oeste formoseño para brindar protección a la población, ante el posible avance del río.
El Gobierno de la provincia de Formosa está llevando a cabo obras de terraplenes para la mitigación de crecida del río Pilcomayo y evitar así desbordes que afecten a la población.
La medida ya había sido comunicada y puesta en común con los pobladores tanto de la banda sur (Ruta Nacional N° 86) como de la banda norte (Ruta Nacional N° 81) por las autoridades, quienes explicaron en detalle la obra y su impacto.
Este lunes 13, una comisión encabezada por el ministro de Planificación, Daniel Malich, de la que participó el administrador general de la Dirección Provincial de Vialidad, Javier Caffa, recorrió las obras, supervisando el trabajo de la maquinaria vial pesada.
En la zona de influencia de Río Muerto y Guadalcazar, ya se ejecutó el 50% de la traza en construcción del terraplén, obra que permitirá la protección y limitar los posibles desbordes laminares del Pilcomayo sobre las localidades ubicadas sobre la RN N° 86.
“La traza en construcción en la zona es de ocho kilómetros, ya se ha avanzado en cuatro. Las obras consisten en el desmonte o limpieza del terreno, en un ancho de 50 metros de extensión y la construcción del terraplén de mitigación de crecida, una parte con extracción lateral, y otra parte con suelos de yacimiento con transporte”, señaló Caffa a la Agencia de Noticias Formosa (AGENFOR).
Explicó el funcionario que la recorrida también incluye a la banda sur, específicamente en los parajes Rinconada Criolla, La Represa, El Lindero, donde hay ya en construcción otra obra importante.
Confirmó también que ambas se realizan con fondos del Tesoro Provincial, y ratificó que se trata de un Estado presente que se ocupa de sus pobladores, obra que no habría sido realizada por un empresario privado.
“Es una demostración más del Modelo Formoseño, que aparte realiza un trabajo permanente en el sistema del río Pilcomayo, con la construcción de correderas, de terraplenes de mitigación de crecida, con todos los estudios que se realizan a lo largo del año, para definir las obras necesarias y fundamentales para proteger a las comunidades tanto sobre la ruta nacional 86, como en la ruta nacional 81, como también conducir las aguas de derrame del Pilcomayo, hacia el gran reservorio que tiene la provincia, que es el Bañado La Estrella”, subrayó.
Acompañando a los funcionarios, la delegada zonal del Ministerio de Cultura y Educación de Río Muerto, Carolina Orte, pidió a la población entender la importancia de esta obra, y fustigó a quienes la critican, sin entender sus objetivos.
Dijo además que la presencia del Estado a través de sus diferentes organismos lleva tranquilidad a la población, teniendo en cuenta que las obras protegerán no solo a la población, sino a todas las instituciones que existen en Río Muerto.
“Hay personas que con intención afirman cosas que no son verdad, confunden a la gente, pero recorriendo el lugar, aprendiendo de lo que está ocurriendo, porque para nosotros también es nuevo, se puede entender la obra que se está realizando”, consideró la docente.
Asumió también el compromiso de transmitir como educadora información certera a la población, al sostener que “el Gobierno de la provincia tiene una clara intención de proteger, todos aquellos que dicen una verdad que solo para ellos existe, se demuestra con los hechos”, acentuó.
INICIÓ EL SEGUNDO MÓDULO DE LAS COLONIAS DE VACACIONES
Publicada 14 de enero de 2024
En el marco de esta temporada de verano 2025, este lunes 13 se puso en marcha la segunda semana de las colonias de vacaciones, propuestas gratuitas del Gobierno de Formosa para el disfrute de la niñez formoseña.
La profesora Guadalupe Robles, directora del Parque Infantil Paraíso de los Niños, destacó que “este lunes dimos inicio al segundo módulo de las colonias de vacaciones del Gobierno de Formosa, así que más que felices”.
“Los chicos disfrutaron del agua, luego del izamiento de las banderas y del trabajo realizado con el equipo del Ministerio de Desarrollo Humano para la revisación médica, el desayuno y un ratito de recreación. El plato fuerte que más atrae a los chicos es la pileta”, subrayó, en declaraciones a la Agencia de Noticias Formosa (AGENFOR).
Indicó que esta semana será el turno de niños y niñas de barrios capitalinos como San Miguel, Las Delicias, Obrero, Villa Hermosa, entre otros.
Además, invitó a los padres que “quieran traer a sus chicos en forma particular, el único requisito es traerlos y retirarlos a horario. Pueden acercarse a las instalaciones del Paraíso, donde las chicas les tomarán los datos para la inscripción”.
DESTACAN LAS OBRAS HIDRÁULICAS REALIZADAS POR EL GOBIERNO DE FORMOSA EN GUADALCAZAR
Publicada 14 de enero de 2024
El presidente de la Comisión Vecinal de Guadalcazar, Oscar Mendieta, se refirió a las obras ejecutadas por el Gobierno de Formosa, a través de la Dirección Provincial de Vialidad en la zona, con el fin de proteger a la población.
En declaraciones recogidas por esta Agencia de Noticias Formosa (AGENFOR), señaló que “en nuestra zona se realiza una obra hidráulica muy importante para la comunidad, que consisteen principio, en la construcción de un canal derivado desde el cauce del Bañado La Estrella”.
Y añadió que “ese canaltransporta agua a un reservorio de dos hectáreas aproximadamente, la cualproduce una alimentación de napas, para luego, a través de perforaciones de donde se bombea a la planta del agua potable, se distribuye a los domicilios”.
Al mismo tiempo, remarcó que no es una simple represa, sino un lugar donde el agua filtra hacia las napas subterráneas, y de ahí se extrae para alimentar diferentes lugares, agregando que “se aprovechael agua del Bañado La Estrella”.
De esta manera, Mendietamanifestó que, las aguas de este canal, “eventualmente se utilizan para la producción, pero en alto porcentaje, más para el consumo humano”.
“Es muy importante la carga”, marcando que “lo hace por gravedad, en época de crecida, y cuando el Bañado estábajo, se realiza a través de un sistema de bombeo”.
Y al concluir, en lo que refiere a la “protección del pueblo”, explicó que “acá todavía no tenemos peligro de creciente”, pero subrayó que “en otras zonas ya se iniciaron las obras de contención del Río Pilcomayo para proteger a la población”.
PRODUCTORES PAIPPEROS COBRARON LA PRIMERA PARTE DE SUS VENTAS DE LA SEGUNDA FERIA GANADERA EN FORTÍN SOLEDAD
Publicada 14 de enero de 2024
Al completarse el mismo, ingresarán más de 300 millones de pesos a la comunidad.
Este lunes 13, más de 50 productores que habían participado de la 2° Feria Ganadera Paippera en Fortín Soledad, recibieron la primera parte del pago de sus exitosas ventas.
Así lo informó el presidente de la Asociación de Productores “Vicente López”, Catalino Rojas, quien puntualizó que “cobramos el primer monto del remate que se realizó el 5 de diciembre pasado”.
Señaló que “fueron 54 productores que participaron de aquel remate paippero, donde se comercializaron más de 800 cabezas y en este primer cobro hablamos de aproximadamente 150 millones de pesos”.
En este sentido, destacó que “con el pago total van a ingresar más de 300 millones de pesos en Fortín Soledad”, precisando que “este dinero el pequeño productor va a estar recibiendo dentro de 30 días”.
Por todo esto, expresó que “estamos muy agradecidos a nuestro gobernador Gildo Insfrán, quien constantemente envía su apoyo incondicional hacia el pueblo de Fortín Soledad y en especial al pequeño productor, quienes somos muchos más beneficiados, vendemos al mejor precio”.
Asimismo, se refirió al trabajo en conjunto realizado por el Instituto PAIPPA, el SENASA y todos los organismos del Gobierno de Formosa, marcando que “también los productores nos unimos y vemos los buenos resultados”.
Por su parte, el productor José Alfredo Maldonado, de Fortín Soledad, subrayó que “el precio que vendimos fue bastante alto a comparación de lo que estábamos vendiendo, y todos salimos gananciosos, contentos y orgullosos”, aseguró.
Y remarcó que “estamos totalmente agradecidos con el Gobierno de Formosa, y el Instituto PAIPPA que nos ayuda todos los años y todo el tiempo que uno necesita”.
Indicó que “este lunes tuvimos el primer cobro de esas ventas al cumplirse un mes”.
Además, expresó que “el coordinador del PAIPPA, Rubén Casco, siempre nos está dando información y charlas para motivarnos para que podamos seguir trabajando”.
LA MUNICIPALIDAD AVANZA CON VOS: MEJORAS EN LOS BARRIOS 300 VIVIENDAS Y 1° DE MAYO
Publicada 14 de enero de 2024
En el marco del programa «LA MUNICIPALIDAD AVANZA CON VOS», la Secretaría de Obras Públicas, junto a otras áreas del municipio, está llevando adelante un conjunto de acciones destinadas a mejorar la calidad de vida de los vecinos en los Barrios 300 Viviendas y 1° de Mayo.
Acciones en marcha:
- Arreglo, perfilado y enripiado de calles: Estas tareas buscan garantizar calles transitables, mejorando la circulación de vehículos y peatones, especialmente en zonas afectadas por las lluvias.
- Poda de árboles: Con el objetivo de asegurar mayor seguridad y mejorar la visibilidad, se realiza la poda controlada de árboles, respetando el entorno natural.
- Limpieza de desagües: Se avanza en el desmalezado y la desobstrucción de canales y desagües para prevenir anegamientos y mejorar el drenaje del agua.
- Mejoramiento del sistema lumínico: Se están instalando y reparando luminarias para garantizar calles más seguras y mejor iluminadas durante la noche.
Este programa refleja el compromiso de la Municipalidad de trabajar codo a codo con los vecinos para atender sus necesidades prioritarias. La intervención en estos barrios es un paso más hacia la construcción de una ciudad más inclusiva y ordenada.
Vecinos de las zonas beneficiadas expresaron su satisfacción por las mejoras, destacando la importancia de estas acciones para el bienestar comunitario. Desde el municipio se aseguró que los trabajos continuarán en otras áreas de la ciudad, siempre con el objetivo de llevar soluciones concretas a todos los clorindenses.
DESARMAN ORNAMENTACIONES NAVIDEÑAS PARA SU REUTILIZACIÓN
Publicada 14 de enero de 2024
Personal de Infraestructura y Mantenimiento Eléctrico de la Municipalidad lleva a cabo el desarme de las ornamentaciones y luminarias navideñas instaladas en diferentes puntos de la ciudad.
El objetivo principal de esta tarea es poner a resguardo los elementos decorativos para garantizar su conservación y permitir su reutilización en las próximas fiestas de fin de año.
El operativo incluye:
✅ Retiro cuidadoso de luces y estructuras para evitar daños.
✅ Clasificación y almacenamiento en condiciones óptimas.
✅ Evaluación de los elementos para determinar posibles reparaciones o mejoras.
Estas acciones reflejan el compromiso del municipio con la gestión responsable de recursos públicos, fomentando la sostenibilidad al reutilizar los adornos en futuras celebraciones.
Desde la Municipalidad destacaron que el cuidado y la conservación de estos elementos son esenciales para seguir embelleciendo la ciudad durante las festividades, brindando un entorno atractivo y alegre para todos los vecinos.
TRABAJO DE OBRAS PÚBLICAS EN EL BARRIO RIACHO NEGRO
Publicada 14 de enero de 2024
La Secretaría de Obras Públicas avanza con un importante trabajo de recuperación integral de calles y limpieza de desagües en el Barrio Riacho Negro.
Estas tareas tienen como objetivo mejorar las condiciones de transitabilidad, prevenir anegamientos y garantizar un entorno más seguro y ordenado para los vecinos.
Delegación Municipal en Riacho Negro
Se recuerda a los vecinos que el barrio cuenta con una delegación municipal. Allí pueden acercarse para:
✅ Realizar consultas.
✅ Solicitar asesoramiento sobre trámites y servicios municipales.
✅ Presentar inquietudes o sugerencias relacionadas con la comunidad.
El compromiso de la Municipalidad es trabajar de manera cercana con los ciudadanos, atendiendo sus necesidades y brindando soluciones concretas que contribuyan al bienestar de todos.
SERVICIO DE RECOLECCIÓN DE RESIDUOS Y ERRADICACIÓN DE MICROBASURALES
Publicada 14 de enero de 2024
Respetando el cronograma establecido, el personal municipal lleva adelante el servicio de recolección de residuos en los diferentes barrios de Clorinda. Además, se realizan operativos de erradicación de microbasurales en sectores críticos de la ciudad.
Objetivos principales:
✅ Mantener la limpieza y el orden en los espacios públicos.
✅ Prevenir problemas ambientales y de salud.
✅ Fomentar la conciencia ciudadana sobre la correcta disposición de los residuos.
Desde el municipio se recuerda a los vecinos la importancia de respetar los horarios y días asignados para la recolección en cada barrio, evitando así la acumulación de basura en las calles.
Compromiso con el medio ambiente
Estos trabajos son parte de una estrategia integral para garantizar una Clorinda más limpia y saludable, destacando la colaboración de todos los ciudadanos como pieza clave en el cuidado del entorno.
DOS VEHÍCULOS COMPLETAMENTE INCINERADOS EN INCIDENTES SEPARADOS
Publicada 14 de enero de 2024
Dos vehículos quedaron completamente destruidos por el fuego en hechos ocurridos en diferentes puntos: uno sobre la Ruta Provincial N° 2, inmediaciones de la estancia Monteagudo, y otro en el barrio Virgen del Rosario.
PRIMER INCIDENTE: CAMIONETA EN LLAMAS EN LA RUTA PROVINCIAL 2
El domingo pasado, cerca de las 16 horas, una camioneta Renault Oroch que circulaba por la Ruta Provincial N° 2 sufrió un siniestro que terminó en un incendio total. El vehículo era conducido por una mujer de 59 años, quien viajaba acompañada de sus nietos de 20 y 23 años.
Según los reportes, la conductora perdió el control del rodado al tomar una curva, saliéndose de la cinta asfáltica y quedando en la banquina. Poco después, el vehículo comenzó a incendiarse, y las llamas se extendieron al pastizal cercano.
SEGUNDO INCIDENTE: EXPLOSIÓN EN UN VEHÍCULO ESTACIONADO
El segundo caso ocurrió en la madrugada del lunes, alrededor de las 3 horas, cuando un hombre de 35 años estacionó su automóvil Nissan Versa frente a su vivienda, en el barrio Virgen del Rosario.
Minutos después, el propietario escuchó una explosión y al salir de su hogar vio que el vehículo estaba envuelto en llamas. De inmediato, solicitó la presencia de personal de Bomberos, quienes trabajaron en la extinción del fuego.
Según el informe del perito de Bomberos, el incendio se originó en el sector del motor y se propagó rápidamente hacia la parte superior del vehículo, provocando la destrucción total de la parte frontal.
Investigaciones en curso
Ambos hechos están siendo investigados para determinar las causas precisas que originaron los incendios. Por el momento, no se han reportado lesiones personales, pero los daños materiales fueron significativos.
LA SECRETARIA GENERAL DE SICODEM HIZO REFERENCIA A ACUSACIONES MALINTENCIONADAS EN SU CONTRA
Publicada 14 de enero de 2024
Lamentablemente se está haciendo moneda corriente que surjan publicaciones desde cuentas falsas o truchas que ocupan a personas con poco sentido en poder defender una posición o una opinión y por ello se ocultan y hasta emiten declaraciones injuriosas en muchos casos y esto no solo sucede aquí sino que es muy común a nivel nacional e internacional, la Secretaria general del SICODEM, Mirta Valenzuela por ejemplo días atrás fue foco en una publicación en la que se acusa a ese sindicato de ser usureros, entre otras cosas por lo que ella al verse involucrada decidió aclarar la cuestión.
“Nosotros como gremio estamos facultados a poder brindar coberturas a los afiliados, estamos para defender a nuestra gente, se con ayudas alimentarias de negocios o bien ayudas económicas, en algún momento, meses atrás estuvimos atravesando por momentos difíciles y por eso debimos solicitar ayuda externa, que nuestro estatuto también lo contempla, y los audios que circulan son míos, son reales, y justamente estábamos gestionando para dar soluciones a nuestros compañeros”.
“Para dejar en claro la cuestión y no darle mucha más importancia a este tipo de acusaciones que se hacen de manera anónima o desde perfiles falsos, aclaro, no somos ni prestamistas, ni usureros, somos un gremio que brinda ayudas económicas con el aval y garantía que da el Ministerio de Trabajo que nos autoriza a trabajar, también intentan meter en medio cuestiones ligadas a lo político, antes con el Intendente Celauro y ahora con el Intendente Interino Ariel Caniza, que nada tienen que ver, el municipio lo que hace es de agente de retención por los avales que nosotros damos como ayuda a los empleados, es simplemente eso, no hay vínculo alguno con autoridades ni el municipio” señalo quien es la representante de uno de los gremios de los empleados municipales.