Día: 22 de marzo de 2024

PEDRINI REMARCÓ QUE “GILDO INSFRÁN ES LA PERSONA INDICADA PARA CONDUCIR EL PJ”

El diputado y congresal nacional del PJ expresó las expectativas para el próximo Congreso a realizarse este viernes 22 en el microestadio del club Ferro Carril Oeste, buscando una nueva conducción política para afrontar desafíos actuales y promover la unidad interna del partido, enfocándose en la importancia de una gestión continua y efectiva.

En contacto con AGENFOR, el diputado nacional de Unión por la Patria, por el Chaco, Juan Manuel Pedrini, quien además, es abogado, escribano y congresal nacional del Partido Justicialista, mencionó que “tengo la expectativa de que el Congreso se desarrolle como siempre, en paz y que sirva a la concordia del peronismo”.

Asimismo, precisó que, durante el encuentro, tratarán la licencia de Alberto Fernández, quien actualmente se desempeña como presidente del Partido Justicialista. Por lo tanto, adelanto que “se habla de una mesa de conducción política que lo reemplace”.

En esa línea, mencionó que “yo, en este momento, quisiera ver que al compañero Gildo Insfrán como presidente del Partido Justicialista, no del Congreso, sino del Consejo Nacional delineando la política, estando en el día a día de la política nacional y conduciendo al movimiento nacional justicialista”.

Considerando que “es la persona indicada para hacerlo, el ejemplo de lo que está sucediendo en Formosa habla por sí mismo”, señaló haciendo referencia a las políticas de contención que implementó el Gobierno provincial para afrontar las decisiones del Gobierno Nacional, como recorte del incentivo docente, ayuda a las comunidades aborígenes, entre otras medidas que perjudicaron a los argentinos y argentinas.    

De esa manera, el diputado chaqueño recordó que “en uno de los congresos, también, no estaba muy claro lo que había que hacer y se delegó en el compañero Gildo Insfrán las gestiones pendientes a la unidad monolítica del movimiento y él, hizo un trabajo excepcional y los resultados fueron que volvimos a recuperar el poder”.

Asimismo, Predini indicó que “en este momento, estamos carentes de conducción, precisamos de una dirección clara, férrea y honesta, y esperemos que se pueda producir ese enroque”.

“Necesitamos que todos los días haya una conducción para el partido y más ahora, en estos momentos donde tenemos que enfrentar esta embestida brutal por parte del liberalismo”, cerró contundente.

“INSFRÁN TIENE EL LIDERAZGO PARA SORTEAR EL MOMENTO DE EXTREMA CRISIS POLÍTICA, SOCIAL Y ECONÓMICA QUE AZOTA AL PAÍS”, ASEGURARON

Publicada 22 de marzo de 2024

Representantes de sublemas y partidos aliados, militantes y dirigentes del Partido Justicialista formoseño, salieron a respaldar los planteos que Gildo Insfrán pondrá a consideración del Congreso Nacional Justicialista, y defendieron la capacidad y el liderazgo que el formoseño tiene para sortear “el momento de extrema crisis política, social y económica que azota al país”.

“Somos un grupo de formoseños, preocupados por el giro que tomó la política en nuestro país a partir del 10 de diciembre 2023, y le decimos presente al conductor de todos los formoseños, compañero Gildo Insfrán”, prologa el documento, en un extenso texto titulado “Hoy más que nunca la patria lo reclama, y, desde este costado norte le decimos presente, acompañando al conductor de todos los formoseños”.

Insfrán convocó a una reunión del Partido Justicialista para este 22 de marzo y, entre los temas centrales, los presentes trabajarán en la reorganización del liderazgo partidario, y quién reemplazará a Alberto Fernández como presidente.

Hay una amplia convocatoria a todos los sectores: trabajadores, gremiales, feministas, juventudes, productivos, sociales y todos  aquellos y aquellas que se sienten parte del movimiento nacional y popular, a los fines de tratar su reorganización.

Ante un escenario de estas características, “los peronistas tenemos las herramientas para recuperar a la Patria, y para reconstruir al movimiento: contamos con una historia, una doctrina y con Gildo Insfran”, aseguraron.  

“Hoy, la gente solo piensa en cómo conseguir sus alimentos, una tarea que para millones de hogares constituye toda una ingeniería,  que se arma con mucha angustia, frustración y bronca, porque a esto nos llevó el presidente Javier Milei, representante de la derecha más recalcitrante; esa que concentra la mayor porción de riqueza, compartida por unos muy pocos, y negada a la inmensa mayoría”, atacan, reeditando un discurso alineado con el propio líder formoseño.

“Insfrán es la reserva moral y doctrinaria del Movimiento Nacional Justicialista; su capacidad para liderar, su personalidad para jamás claudicar, y su visión para anticiparse a los hechos para liderar, planteando la estrategia más conveniente”, amplían.

“Los medios hegemónicos de comunicación, permanentemente viven criticando a Formosa, incluso han venido a hacer videos y fotos armadas para denigrar a la provincia. ¿Por qué será?, ¿Por qué ese odio?”, plantean.

Y reaccionan: “Precisamente porque Gildo es pueblo, y estos medios acompañados por la derecha local no lo soportan”.

Además, consideran que Formosa es una de las provincias que menos deudas tiene con Nación. “Pensar que los mismos que hoy manejan la economía se quedaron con todos los fondos del préstamo (defectuoso) del FMI; nos endeudaron por 100 años”, recriminan.

Enseguida hacemos “un llamado a la sociedad en su conjunto para acompañar esta lucha, que es la lucha de todos los formoseños y argentinos bien nacidos”, mientras reconocen que “perfectamente a dónde nos están llevando los enemigos del pueblo”.

En ese aspecto, advierten que “una vez más, como en las peores épocas de la dictadura, debemos redoblar el esfuerzo y organizarnos detrás de un hombre que sintetiza la esperanza, más unidos que nunca”.

Asimismo, subrayan que “sabido es que las coordenadas políticas fundamentales para el gobierno de LLA vienen dictadas desde afuera, por organismos internacionales, y la presión directa de transnacionales que indican que hacer en cuestiones vitales, desconociendo completamente al Estado nacional al que, con cierto grado de independencia, lo van dejando en la historia”, añaden.

“La clase dominante mantiene y acrecienta sus privilegios a sangre y fuego; un sistema que no depara en asesinar y hambrear al pueblo; distintas épocas y una misma lucha; el combate por libertad y justicia también atraviesa los tiempos”.

Reafirman: “Sin dudas, una sociedad fundada sobre el privilegio económico que reporta la propiedad privada capitalista de los medios de producción, y sobre el poder político centralizado que implica un orden distinto de privilegios, y cuenta con un conjunto de normas y organizaciones destinadas a preservarlas; un aparato ideológico, con sus poderosos medios masivos de comunicación, envuelve y apuntala toda esta estructura de dominación”.

“Quien nos gobierna se ufana de su ideología Liberal-libertaria como guía oficial, y se encuadra perfectamente entre la hipocresía y el cinismo, toda vez que la sociedad real transpone los umbrales del pensamiento dominante; la respuesta no es la tolerancia, sino la represión en sus diversas formas, mezclada con el prejuicio y la discriminación”, reflexionan, instalando las diferencias dogmáticas en el terreno político.

Y marcan que “las conquistas de la clase trabajadora, la Década Dorada, no han sido gratis: fue la lucha de los obreros, de los estudiantes, las heridas de las continuas luchas contra los neoliberales», postulan.

“Nada cae de arriba, y hoy nuevamente nos encontramos en tiempos que nos obligan a estar más unidos que nunca, y si hay que volver a la lucha, cargamos permanentemente con nuestra mochila de mariscales, para decirle presente al conductor de todos los formoseños, el que nunca arrió ninguna de las banderas del peronismo, el compañero gobernador Dr. Gildo Insfrán”, alardean, orgullosos y convencidos.

Firman el documento

Aldama, Juan Tomas (Desarrollo en Acción); Cantero, José (Sub Lema Nuestra Bandera); Navarro, José Marcelo (Sub Lema – Formosa Crece); Cáceres, Alberto (Dirigente P.J); Maciel, Claudia (Frente Para Todos); Blanca, Viciconte (Agrupación Raúl Viciconte); Nabil Hassanein, Abdel Kader (Movimiento Acción Vecinal); Cáceres, José Heriberto (Sub Lema Unidad Ciudadana); Bogado, Alicia (Sub Lema Docente Intercultural); González, Celso (Sub Lema Fuerza Formoseña); Larrea, Juan (Sub Lema Unidos Venceremos); y Pereira, Víctor (Movimiento de Acción Popular). 

LOS DESPIDOS EN LA CONSTRUCCIÓN SE AGUDIZAN: ALERTAN QUE EN FORMOSA YA SE PERDIERON 7000 PUESTOS DE TRABAJO

Publicada 22 de marzo de 2024

El secretario general de la Confederación General del Trabajo (CGT) y la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) Filial Formosa, Hilario Martínez, se refirió a la paralización de la obra pública por parte del actual Gobierno Nacional, indicando que en Formosa ya hay “7000 obreros que fueron despedidos”.

Mientras que a nivel nacional “por la desfachatez total del Gobierno de Javier Milei de paralizar todo, no solo las obras nacionales, sino también la de fondos internacionales, que venía ejecutando el país a lo largo y a lo ancho del territorio, ya llevamos más de 80 mil compañeros de la construcción que están en la calle”, indicó.

“A eso –continuó diciendo- hay que sumar los compañeros que están en la industria metalúrgica de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), el Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA) y los mercantiles, ya que al paralizarse todas las obras empiezan a cerrarse los corralones”, advirtiendo también por la caída del consumo en los supermercados.

“Esto se sigue agudizando y más personas se quedarán sin sus fuentes de trabajo”, alertó al describir el crítico panorama que se vive a más de 100 días de la gestión libertaria.

Luego, consultado sobre la actividad privada de la construcción, aseguró que también está siendo afectada debido a que “hoy nadie puede arreglar su casa ni comprar una bolsa de cemento. Entonces ante esa circunstancia, los compañeros no tienen la posibilidad más mínima de conseguir un trabajo particular”, planteó.

Y agregó en ese punto que, a partir del despido, el obrero de la construcción tiene 60 días para tramitar en la ANSeS el seguro de desempleo por ley, “donde sigue cobrando la Asignación Familiar más un sueldo mensual, con la posibilidad de que siga teniendo el servicio de obra social por ocho meses”.

Cumplido ese tiempo, “si no hay solución, a partir de ahí queda sin ningún tipo de ingreso”, lamentó, marcando que es por eso que “la UOCRA está en alerta y movilización tratando de buscar algún interlocutor válido de parte del Gobierno Nacional”.

Por lo tanto, entendió que no hay expectativas de que la situación mejore, infiriendo que “llegará un momento en que esto a va explotar y es lo que está buscando el Gobierno: el estallido, mientras tanto ellos siguen con su política de destrucción del país”.

INFORMARON QUE LA SUBVARIANTE COVID JN. 1 ES LA DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA PROVINCIA

Publicada 22 de marzo de 2024

Había sido detectada en los primeros días de febrero de este año, a través del seguimiento que lleva adelante el Laboratorio Provincial de Referencia.

Desde el Ministerio de Desarrollo Humano se dio a conocer que mediante una nueva secuenciación genómica, a cargo del Laboratorio Provincial de Referencia, se confirmó que la nueva cepa JN. 1 de COVID-19, es la que circula actualmente de manera prevalente en nuestra provincia.

Eso fue confirmado por el director del Laboratorio Provincial de Referencia, el bioquímico Juan Carlos Atencia, quien refirió, que en las muestras analizadas, la mencionada subvariante “tiene gran preponderancia, quedando prácticamente sin circulación, las anteriores que habían sido detectadas hace tiempo atrás”.

El funcionario explicó que, esa valoración surgió de una nueva secuenciación genómica llevada a cabo, en la cual, fueron analizadas muestras tomadas de pacientes positivos de las localidades de: Palo Santo, Pirané, Pozo del Tigre, Villa Dos Trece, Clorinda y Formosa Capital.

“De un total de 41 muestras, fueron analizadas 39”, precisó, indicando que “la subvariante JN. 1 mostró una prevalencia del 95% sobre lo estudiado”.

En ese sentido, Atencia recordó que en la actualidad, la JN. 1 “es una cepa de gran circulación a nivel mundial” y que su aparición “data del año pasado y aunque no circulaba todavía en el continente Sudamericano, ya mostraba un potencial importante para ser la dominante en Europa y Asia”.

Y agregó que, antes de detectarse su presencia en la provincia de Formosa, en la Argentina ya había sido reportada en Salta, Corrientes y Buenos Aires.

Más adelante, el bioquímico puso en valor una vez más la capacidad que tiene la provincia para efectuar la secuenciación genómica, a través del  Laboratorio de Vigilancia Epidemiológica que depende del Ministerio de Desarrollo Humano.

En cuanto a ese procedimiento, describió que es un estudio que dura entre ocho y nueve días. Y permite ver cómo está compuesto el genoma del virus “es decir, que podamos estudiar su código genético para saber qué tipo de virus es”.

Y destacó que, los resultados que se vienen obteniendo en la provincia de Formosa “fueron validados con el nodo de red genómica del Ministerio de Salud de la Nación”, agregando que todo eso es posible “gracias a las políticas sanitarias implementadas por el Gobierno de Formosa”.

COMENZÓ LA VACUNACIÓN ANTIGRIPAL 2024

Publicada 22 de marzo de 2024

Este jueves 21, el Gobierno de Formosa, a través del Ministerio de Desarrollo Humano, dio inicio a la campaña de vacunación antigripal 2024, en la ciudad capital como en el interior, en simultáneo con las demás provincias argentinas.

Como cada año, la aplicación de la vacuna antigripal está destinada a reducir las complicaciones, hospitalizaciones, secuelas y muertes, ocasionadas por la gripe a través del virus influenza, en los distintos grupos considerados de riesgo en el país.

Al respecto, la doctora Laura Filippini, subsecretaria de Gestión de Establecimientos Asistenciales de Primer y Segundo Nivel, desde el Hospital Distrital N° 8, indicó que comenzaron con la vacunación al personal de salud y niños de seis meses a dos años de edad.

Resaltó que “es muy importante que se inicie en esta época del año para evitar enfermedades respiratorias del invierno” y añadió que se arranca con quienes trabajan en el sistema sanitario porque “son los más expuestos y con los niños, que generalmente, son los más vulnerables a estas complicaciones”.

Asimismo, la profesional marcó que “esta vacuna se puede aplicar junto con la dosis de refuerzo COVID-19, ya que no hay contraindicación”.

Además, precisó que, a partir de este jueves 21, en todos los establecimientos de salud pública de la provincia, tanto centros de salud como hospitales, las personas que pertenecen al grupo indicado, pueden recibirla.

Y anticipó que, en los próximos días, según vayan llegando más partidas de la vacuna a la provincia, se avanzará paulatinamente con los demás grupos etarios, como los mayores de 65 años de edad o que tengan factores de riesgo, aclarando que, desde la cartera de Salud se comunicará.

Respecto a la cantidad de suministros, ya que provienen del Gobierno Nacional, Filippini señaló que “hasta este momento estamos recibiendo de forma normal, porque no tenemos que olvidar que estas partidas fueron compradas con un año de anticipación”.

A su vez, explicó que “no hay un límite de dosis, sino objetivos, que en principio, es vacunar a todo el personal de salud, niños de seis meses a dos años de edad, y con factores de riesgo”.

Y resaltó al concluir que “todo en nuestro sistema de salud público se realiza de forma gratuita y desde un extremo a otro de la provincia”.

CELAURO: “EL MUNICIPIO DE CLORINDA MANTIENE SU RITMO DE TRABAJO EN TODOS LOS SECTORES DE LA CIUDAD”

Publicada 22 de marzo de 2024

«El Intendente de la ciudad de Clorinda, Manuel Celauro, en comunicación telefónica con este medio, comentó que el municipio mantiene su ritmo de trabajo en todos los sectores. En estos últimos tiempos hemos modernizado y ampliado la iluminación de la avenida Padre Luis Piamonte y su continuación, la arteria Elba Ros de Barbieri, que también ha sido completamente modernizada. Estamos próximos a inaugurar la nueva iluminación de la plaza Néstor Kirchner, y se están poniendo en condiciones el Centro Integrador Comunitario (CIC) del barrio 1° de Mayo, así como terminando sectores de la bicisenda y el bulevar de la Marana. A pesar de la crisis y la disminución de la actividad comercial en nuestra ciudad, que es alarmante, seguimos manteniendo un ritmo de trabajo interesante y cumpliendo con todos nuestros compromisos, incluyendo el servicio de recolección, limpieza de desagües pluviales, arreglos de calles y mantenimiento del sistema lumínico. Afortunadamente, podemos seguir manteniendo el mismo ritmo de trabajo durante todo el año.

En cuanto a los trabajos de pavimentación, tenemos pendientes las obras en la calle Hertelendy, donde faltan dos cuadras por pavimentar, y estamos gestionando la iluminación de esas cuadras. Además, estamos viendo la posibilidad de renegociar los valores de las últimas dos cuadras porque han quedado desfasados. También queremos terminar la avenida Roque Sáenz Peña hasta la Marana, pero debemos esperar para ver cómo afectará al proyecto el panorama nacional. Hoy en día, el gobernador utiliza muchos recursos que antes destinaba a obras públicas en distintos municipios y en la ciudad capital para otras prioridades.

El municipio de Clorinda, pese a la crisis, tiene una recaudación genuina diaria, pero hay municipios en otras localidades que no tienen esa posibilidad de recaudar genuinamente. Nos alegra ver que el gobernador ayude a esas localidades que lo necesitan. Respecto a la obra de la terminal de ómnibus, debemos esperar para ver qué sucede con el gobierno nacional y las negociaciones con los gobernadores. Si no se replantean, tendremos que considerar otra terminal de ómnibus menos ambiciosa pero que resuelva el problema de los colectivos de larga distancia en la avenida España.

Además, estamos en conversaciones con una empresa de la ciudad para adquirir maquinaria necesaria de asfalto frío, lo que nos permitirá reparar muchas arterias de la ciudad que están muy deterioradas. Desde el municipio, garantizamos los trabajos, ya que hay muchas calles que necesitan ser reparadas y este sistema de asfalto frío da muy buen resultado.

Por último, estamos trabajando en la construcción de nichos en el cementerio La Piedad, tanto en el cerramiento sobre calle Mitre como en los nichos sobre calle Liniers. También tenemos prevista la construcción de un cenizario para que aquellos que lo deseen puedan colocar la urna en ese lugar.»

«CONCIENTIZACIÓN SOBRE EL SÍNDROME DE DOWN: CAMPAÑA DE ENTREGA DE FOLLETOS EN CLORINDA»

Publicada 22 de marzo de 2024

El jueves 21 de marzo se conmemoró el Día Mundial del Síndrome de Down, y en esta ocasión, la Municipalidad de Clorinda, a través de la Dirección de Asuntos Sociales y el Consejo Municipal de Discapacidad, llevó a cabo una campaña de concientización. Pedro Penayo, responsable de este equipo municipal, encabezó la actividad que consistió en la entrega de folletos informativos sobre esta condición en la esquina de San Martín y Libertad, en contacto con este medio Penayo expreso, que la idea de esta actividad fue recordarle a la comunidad este día, porque muchas veces pasa desapercibido y queremos que la comunidad se entere lo que está pasando y sobre lo que es el síndrome de down

La campaña tuvo una buena recepción por parte de peatones y conductores, muchos de los cuales recibieron los folletos con sorpresa, ya que desconocían la fecha conmemorativa. La actividad comenzó alrededor de las 08:00 hs y se extendió hasta pasadas las 09:00 hs, momento en el que, lamentablemente, tuvo que suspenderse debido a cuestiones climáticas. La intención era prolongarla hasta las 11:00 hs para alcanzar a más personas, pero pese a la interrupción, desde la coordinación expresaron su conformidad con los resultados obtenidos.

EL SERVICIO TECNICO MOVIL DE TOYOTA ESTARA EN CLORINDA LOS DIAS 3, 4, y 5 DE ABRIL PARA REALIZAR EL MANTENIMIENTO DE TU TOYOTA

Publicada 22 de marzo de 2024

El Servicio Técnico Móvil de Toyota HOMU Formosa, estará visitando la ciudad de Clorinda los días 3, 4 y 5 de abril, así lo confirmo el responsable del Marketing de la mencionada empresa, estamos recorriendo toda la provincia, la primera semana de abril decidimos visitar la ciudad de Clorinda y queremos comunicar a todos nuestros clientes para que se acerquen y puedan realizar todo lo necesario en camión del servicio técnico de Toyota, como siempre el camión estará apostado en el predio de la SHELL, todos los interesados deberán sacar una cita correspondiente llamando al 3704794811.

LA VETERINARIA MOVIL MUNICIPAL VISITO EL BARRIO GUADALUPE PARA REINICIAR SUS ACTIVIDADES

Publicada 22 de marzo de 2024

En la mañana del jueves, en el corazón del Barrio Guadalupe, la Veterinaria Móvil Municipal ha vuelto a la acción, ofreciendo una amplia gama de servicios esenciales para nuestras mascotas. Desde temprano, profesionales veterinarios y dedicados proteccionistas se han reunido para llevar a cabo esta labor vital.

Entre los servicios destacados se encuentran las castraciones, una medida fundamental para el control de la población animal y el bienestar de nuestras mascotas. Además, se ofrece vacunación para prevenir enfermedades y promover la salud pública.

Lo que distingue a esta iniciativa es el compromiso y la colaboración de todos los involucrados. Los profesionales veterinarios aportan su experiencia y habilidades, mientras que los proteccionistas desempeñan un papel crucial en el relevamiento previo para garantizar que cada mascota reciba la atención adecuada.

El Barrio Guadalupe, y Clorinda en su conjunto, se benefician enormemente de este servicio móvil, que no solo promueve la salud y el bienestar animal, sino que también fortalece el vínculo entre la comunidad y sus mascotas. Es un recordatorio de la importancia de trabajar juntos para crear un entorno más seguro y saludable para todos.