Día: 2 de mayo de 2024

EL GOBERNADOR INSFRÁN SALUDÓ A LOS TRABAJADORES FORMOSEÑOS EN SU DÍA

Este miércoles 1° de mayo, por el “Día del Trabajador”, el gobernador Gildo Insfrán envió su saludo, expresando su “más sincero reconocimiento a todos los trabajadores y las trabajadoras en su día”.

“Ha sido la fuerza del trabajo y la organización de los trabajadores lo que hizo avanzar a nuestra Patria y permitió sostener la unidad nacional en los tiempos más difíciles de nuestra historia”, realzó. 

Además, agregó que “hoy más que nunca reivindicamos el valor del trabajo como dignificador de las personas y verdadero motor para el progreso de la Argentina”.

Finalmente, saludó especialmente a los  trabajadores y las trabajadoras de Formosa, que “son el sustento de sus familias, a la vez que hacen cada vez más grande a nuestra provincia con su labor diaria”.

POR EL DÍA DEL TRABAJADOR, REALIZARON AGASAJO EN VIALIDAD PROVINCIAL

Publicada 2 de mayo de 2024

La Dirección Provincial de Vialidad (DPV) agasajó a su personal con un almuerzo de camaradería por el Día del Trabajador.

Este martes 30 “realizamos un agasajo, anticipándonos al Día del Trabajador este miércoles 1º de mayo, compartiendo con los compañeros un almuerzo y algo de música, de folclore, sintiendo esa unión que siempre tenemos los trabajadores viales”, subrayó en declaraciones recogidas por AGENFOR el administrador general de la DPV, el ingeniero Javier Caffa.

A su vez, en referencia a la inauguración encabezada semanas atrás por el gobernador Gildo Insfrán del nuevo y moderno edificio de Reconocimientos Médicos del organismo, al igual que la entrega de importante equipamiento vial, el funcionario hizo notar que hay una atención permanente hacia los trabajadores.

“Siempre nos encarga el Gobernador que el trabajador es fundamental en la actividad que desempeñamos, o sea, no se trata sólo de los equipos viales, sino de los trabajadores –significó-. Y gracias a esa mancomunión que hay con todos los jefes de departamentos y el personal que tenemos a lo largo y a lo ancho de la provincia, es que se logran los objetivos que nos encomienda el Gobierno”.

Cabe señalar que participaron del almuerzo de camaradería el ministro de Planificación, Obras y Servicios Públicos, Daniel Malich; el diputado provincial Aldo Ingolotti; el coordinador ejecutivo de la Unidad Provincial Coordinadora del Agua (UPCA), Horacio Zambón; el coordinador ejecutivo del Instituto PAIPPA, Rubén Casco; el secretario general del sindicato de trabajadores viales, Carlos Salinas, entre otros.

En ese sentido, Salinas puso de resalto que “los trabajadores viales, como estamos acostumbrados, siempre hacemos un almuerzo un día previo al Día del Trabajador”.

Asimismo, consultado sobre la cuestión salarial, acentuó que “también percibimos el 27% del aumento que dio hace unos días nuestro gobernador, el doctor Insfrán, es decir, un 52% en total en lo que va de este año”.

EN EL DÍA DEL TRABAJADOR HUBO MOVILIZACIÓN DE SINDICATOS EN DEFENSA DE DERECHOS LABORALES

Publicada 2 de mayo de 2024

Nucleó a distintos gremios frente al busto de Juan Domingo Perón.

La Confederación General del Trabajo (CGT), la CTA, ATE, UOCRA, APEL, UTEP, el Movimiento Evita, entre otros, realizaron este miércoles 1º de mayo una concentración por el Día del Trabajador y la Trabajadora, a pocos días del segundo paro general contra el Gobierno de Javier Milei, convocado para el 9 de mayo, y luego de que la Cámara de Diputados aprobara la polémica Ley Bases.

Tuvo lugar a media mañana frente al busto de Juan Domingo Perón, ubicado en Fontana y Avenida 25 de Mayo, en la ciudad capital, y convocó a una buena cantidad de personas.

Allí los principales líderes sindicales realizaron una ofrenda floral y leyeron un documento que llamó a la reflexión por esta jornada de evocación y de lucha obrera.

En diálogo con la Agencia de Noticias Formosa (AGENFOR), el titular de la CGT Regional Formosa, Hilario Martínez, consideró que la fecha “representa mucho para el movimiento obrero, justamente elegimos este lugar donde está representado el busto, el primer trabajador argentino el teniente general Perón, que fue quien le dio todo a los trabajadores en la República Argentina”.

El dirigente sindical lamentó la conducta del actual Jefe de Estado que está “quitándole todos los derechos laborales que históricamente conquistó con lucha, sangre y muerte el movimiento obrero a nivel país” y anticipó que habrá una “lucha frontal” en caso de que el Senado apruebe la Ley de Bases que ya tuvo dictamen favorable en Diputados.

Por su parte, Isabelino Idoyaga, titular de UPCN Formosa, expresó que tras la aprobación en Diputados de esta norma “no hay nada que festejar” y convocó a la unidad del movimiento obrero.

Realmente lo de ayer fue una vergüenza, desastroso, donde hay una quita de derechos, si bien tiene media sanción, todavía hay que pelearla en el Senado”, sostuvo.

Idoyaga recordó que esta jornada de reflexión se replica en todo el país, y el 9 habrá un paro general, sobre todo tras la media sanción de la Ley de Bases que no “tiene nada en favor del trabajador”.

Consultado sobre la realidad local, respondió que “no tenemos ningún problema, acá no hubo ningún despido, nuestro gobernador (Gildo Insfrán) hace lo que puede, sabemos cómo se han recortado la coparticipación”, subrayó y consideró que “tenemos que seguir acompañando firmemente, como acompañamos siempre a nuestro Gobernador, y en la medida de lo posible, ver los incrementos (salariales) como el que vimos la semana pasada y seguir trabajando juntos”, cerró.

SAMANIEGO: “ES UN ACTO DE SUBESTIMACIÓN AL PUEBLO FORMOSEÑO”

Publicada 2 de mayo de 2024

El jefe del bloque justicialista en la Cámara de Diputados Agustín Samaniego se refirió al intento de cercenar la voluntad del pueblo formoseño de elegir a sus gobernantes, al considerar que es “una evidente muestra de incompetencia para conquistar voluntades y ganar elecciones” como también “un acto de subestimación y menosprecio a la inteligencia del pueblo de nuestra provincia”.

“Acudir a estrados judiciales para que digan qué, cómo y cuando debemos elegir nuestras autoridades, mecanismos y formas, ya estipuladas claramente en nuestra Constitución, es decirnos casi burlonamente ustedes no saben lo que hacen. No pueden decidir solos”, sostuvo.

“La infravaloración, el olvido y la ignorancia por parte de los poderes centrales y unitarios de nuestra Nación es parte de nuestra historia, a la que estamos acostumbrados y a lo que la realidad de nuestro progreso les demostró cuán equivocados estaban y están”, abundó.

Samaniego consideró grave que comprovincianos “promueven este truncamiento injusto, disparatado e ilegal, a la independiente y soberana potestad que reclamamos los formoseños como lo hacen todos los pueblos del mundo democrático, de elegir el proyecto y la persona para conducir nuestros destinos colectivos”.

“¿No es inaudito y totalmente reprobable que solamente por no poder ganar elecciones; libres, democráticas y transparentes, la oposición política pretenda ajustar las reglas a su impericia para captar voluntades? ¿Es justo y lógico que se nos diga cómo debemos hacer las cosas los formoseños? ¿El próximo paso que ambicionan será que directamente desde el poder central se designe gobernador en Formosa, sin la participación popular?”, se preguntó.

Dijo además que “ un pueblo en marcha y decidido es indetenible. El formoseño ya tiene los pantalones largos, aunque muchos no se dan cuenta, y no está dispuesto a rifar su futuro. Exigimos respeto. Exigimos el acatamiento a nuestras normas que hemos dictado en uso nuestra autonomía. Exigimos la consideración que nos hemos ganado. Lo único que pretendemos es seguir siendo artífices de nuestro propio destino y no instrumento de la ambición de nadie”.

“La historia nos mira. Debemos ser recordados como la generación que cambió para siempre la provincia, y que defendió, con uñas y dientes, todas y cada una de las conquistas alcanzadas”, cerró.