
El doctor Víctor Cambra, director del Centro Provincial de Hemoterapia, se refirió a la campaña de promoción de la donación voluntaria de sangre que se viene realizando desde el año pasado en la provincia de Formosa.
En ese sentido, precisó a la Agencia de Noticias Formosa (AGENFOR) que “teniendo en cuenta que el 2023 fue un buen año con respecto a las donaciones voluntarias de sangre y de plaquetas, es que el 4 de enero ya iniciamos con la incorporación de más hospitales a la Red de Hemoterapia”.
“Se trata de dos nosocomios de primer nivel de atención”, puntualizó y detalló que uno de ellos es “el de Palo Santo, con el cual, al formar parte de la red, ya comenzamos a planificar las diferentes actividades que vamos a realizar durante las siguientes semanas”.
Comentó, en el mismo sentido, que “el día 5 de enero estuvimos en la localidad”, mientras que la semana siguiente se llevó a cabo la extracción celular de plaqueta por aféresis en la ciudad de Clorinda. Luego, en el Hospital Distrital de Laguna Blanca hicieron exclusivamente extracción de plaquetas, detalló.
Asimismo, este viernes 26, en el Espinillo continuaron trabajando en una nueva jornada de colecta voluntaria de sangre y plaquetas por aféreris, que tuvo como sede al hospital de esa localidad, confirmó.

“Anteriormente, el viernes pasado, en Estanislao del Campo; y así sucesivamente vamos realizando semanalmente las colectas”, agregó.
A su vez, se planifica realizar las mismas “el 2 de febrero en la localidad de Villa Dos Trece, en el hospital local”, el cual “se incorporó a la Red de Hemoterapia”.
Además, “próximamente, en unos 15 días, también en El Colorado” se llevará a cabo una nueva campaña de donación. “Allí ya se están realizando las tareas de promoción”, acentuó, resaltando lo importante que son los medios de comunicación “en la difusión de estas actividades”.
“Para que la campaña de donación voluntaria de sangre y plaquetas por aféresis, se realice con total normalidad y con una gran cantidad de donantes”, profundizó, sobre el objetivo que se persigue.
En ese punto, marcó que “queremos aumentar las colectas voluntarias de sangre en distintos puntos de la provincia de Formosa”, al igual que las de reposición, que “son en aquellas situaciones donde un familiar o allegado dona para un determinado paciente internado en la red del sistema público provincial”.
“Lo que se busca lograr es que la sangre espere al paciente y no el paciente espere a la sangre”, subrayó Cambra.
Gracias a esta gran cruzada que se viene realizando desde abril del año pasado, “hemos aumentado 374% el número de los donantes voluntarios, producto de las colectas”, informó a esta Agencia.
Valoró que se trata de “gran número que para nosotros es muy importante”. Por consiguiente, “nos pusimos una vara muy alta con nuestra promoción de la donación voluntaria”, realzó.

CLIMA FESTIVO EN EL CIERRE DE UN NUEVO MÓDULO DE LAS COLONIAS DE VACACIONES ORGANIZADAS POR EL GOBIERNO
Publicada 27 de enero de 2024

Se realizó este viernes 26 el cierre del tercer módulo de la colonia de vacaciones en el Parque Acuático y en el Complejo Paraíso de los Niños, organizadas por el Gobierno de Formosa.
La actividad contó con la presencia de la ministra secretaria general Cecilia Guardia Mendonca y de otros funcionarios del gabinete provincial, quienes acompañaron la fiesta que se realiza en cada fin de semana, despidiendo a los colonos que participaron de todas las actividades propuestas por los profesores.
Un promedio de 1200 niños y niñas asisten diariamente a las colonias de forma gratuita, un trabajo organizado por la Jefatura de Gabinete que cuenta con la concurrencia interdisciplinaria de distintos organismos para que los niños cuenten con todo lo necesario para pasar un día entretenido.
“Este trabajo se viene haciendo hace más de 20 años, coordinados por el jefe de Gabinete, Antonio Ferreira, trabajamos no solo Secretaría General, sino Desarrollo Humano, Comunidad, Gobierno a través de la Policía, Turismo, Cultura y Educación, es un trabajo organizado y armonioso entre todos”, explicó en declaraciones a AGENFOR.

“La visión estratégica del gobernador Gildo Insfrán de ubicar este parque en el corazón del barrio Eva Perón no es azarosa sino planificada, hoy permite que no solamente vengan desde distintos puntos de la ciudad, sino que muchos hermanos de otras provincias vengan a conocerlo, estamos muy contentos”, señaló Guardia Mendonca.
Tras aclarar que para el ingreso al Parque “no se hace ninguna diferencia”, comentó que los requisitos mínimos con exhibir carnet de vacunación COVID al día, los menores deben concurrir acompañados de adultos y todos con traje de baño.
Adelantó la funcionaria que el Parque continuará abierto hasta que la temperatura así lo permita, recordando que en 2023 se lo pudo disfrutar hasta el mes de abril, mientras que las colonias tendrán su cierre el día 24 de febrero, dos días antes del inicio del ciclo lectivo.
“Todas estas actividades son libres y gratuitas, tanto colonia de vacaciones, aquagym, como Parque Acuático se solventan con fondos del Tesoro Provincial, el Gobernador lo decidió así, es una decisión política. El mantenimiento de estas instalaciones tiene un alto costo económico, pero es su decisión que la comunidad se recree en el lugar donde vive”, aclaró la funcionaria ante una pregunta puntual.

Por su parte, Guadalupe Robles, coordinadora del Parque Infantil, señaló a AGENFOR que la semana transcurrió normalmente, con la visita de colonos provenientes de los barrios Villa del Carmen, Pompeya, Santa Isabel, como también una delegación proveniente de la ciudad de de Clorinda.
Explicó la docente que en un trabajo organizado y articulado con los diferentes Ministerios del Estado provincial, los días lunes, en el inicio del módulo de la colonia, médicos del Ministerio de Desarrollo Humano realizan una revisación a cada niño, los días martes el Hospital Odontológico realiza talleres y revisación bucal.
Además la Dirección de Zoonosis y Vectores realiza un breve taller sobre la prevención del dengue, destacando también el trabajo de las nutricionistas que realizan charlas, al igual que los referentes del Instituto de Investigación, Asistencia y Prevención de las Adicciones (IAPA).
“Además de disfrutar del plato fuerte que es el natatorio, también queremos que se lleven distintos aprendizajes y la felicidad de socializar con sus pares”, enfatizó Robles.
En cuanto al aspecto nutricional de los colonos, señaló que al llegar reciben un desayuno, y al retirarse del día de colonia lo hacen con un refrigerio.
Recordó que la colonia en el Paraíso de los Niños es de lunes a viernes tanto en turno mañana, como turno tarde, y que si bien está programada por barrios, pueden acercarse en forma particular unos minutos antes del ingreso, para solicitar sumarse a alguno de los módulos.

INCENDIO EN UN GALPON EN AVENIDA ROQUE SAENZ PEÑA Y CALLE CHACO
Publicada 27 de enero de 2024



El día jueves, siendo las 14,00 horas aproximadamente via ECO-911 efectivos tomaron conocimiento de un incendio en un depósito ubicado en Avda. Roque Sáenz Peña y calle Chaco de esta ciudad.-
Acudiendo en forma inmediata personal de la Comisaría OSIV, Comando Radioléctrico y Delegación Bomberos observando una gran humareda procedente del interior de un deposito de Aceite y Sidras, atacando el foco ígneo, sin hallarse en el lugar persona lesionada alguna solamente daños materiales en las mercaderías.
Personal de Bomberos determina que el incendio se produce debido a un cortocircuito generado en un ventilador de pie.-

DETIENEN A UN CIUDADANO POR SUSTRAER UNA COCINA
Publicada 27 de enero de 2024

En el día de ayer personal de la Comisaría O.S.I.V. recepcionaron denuncia a un vecino del Barrio 25 de Mayo Clorinda quien informó la sustracción de su cocina reconociendo al autor del hecho.-
Ante esta situación efectivos de la Brigada investigativa del Comando Radioléctrico Policial con los datos obtenidos desplegaron una intensa búsqueda de este individuo, logrando su detención en intersección de calles Paraguay y Güemes del Barrio 25 de Mayo de esta ciudad.-
Este ciudadano, de 26 años de edad, con domicilio en el Barrio de mención, fue trasladado hasta sede policial, donde fue notificado de la causa, alojado en celdas a disposición del Juzgado en turno, continuando la investigación a fin de lograr el secuestro del bien sustraído.-

PROCEDIMIENTO POR NARCOMENUDEO CON UNA PERSONA DEMORADA
Publicada 27 de enero de 2024

Personal del Comando Radioléctrico Policial secuestraron Estupefacientes, con el resultante de una persona mayor de edad detenida.-
Este procedimiento se realizó cerca de las 17,30 horas del día de la fecha, cuando los efectivos de la sección Brigada, en recorrida preventiva por sector de barrera del Barrio Libertad de esta ciudad demoran a una persona de sexo masculino circulando de a pie, quien ante el cacheo preventivo hace entrega en forma voluntaria (03) Envoltorios conteniendo un total de (26) piedras, de una sustancia sólida, amarronada, similar a estupefacientes; como así suma de dinero en pesos y guaranies.-
Personal de la Delegación Drogas Peligrosas somete estos elementos a la prueba de orientación química arrojando resultado positivo para la presencia de pasta base de Cocaína, con un peso de 2,9 gramos.-
El demorado, de 39 años de edad, domiciliado en el Barrio Libertad Clorinda, fue trasladado a sede policial, siendo notificado de la causa respectiva, alojado en celdas, a disposición de la Magistratura en turno; al igual que los elementos secuestrados.-
