EL VICEGOBERNADOR SOLÍS ACOMPAÑÓ LA ENTREGA DE INSUMOS PAIPPEROS EN SIETE PALMAS

Este viernes 17 se realizó la “Jornada hortícola y sistema de riego en sombráculos” en la localidad de Siete Palmas. Se trata de un trabajo en conjunto entre el Ministerio de la Producción y Ambiente, el Instituto PAIPPA, el CEDEVA y la Municipalidad local.

El vicegobernador Eber Solís acompañó la actividad, donde se hicieron entrega de kits de sombráculos y modernos equipos de riego, y al expresarse subrayó que “en este tipo de actividades se fortalece la familia paippera, esa familia formoseña que con tanto esfuerzo, día a día, trabaja para tener una mejor calidad de vida”.

En este sentido, resaltó que “el gobernador Gildo Insfrán, a todos los que formamos parte de su equipo, nos insta a estar al lado de ustedes”, añadiendo que “eso significa que nos preocupamos pero que también nos ocupamos de los problemas de la gente”.

Y dejó en claro que “que el Gobierno de la provincia, por decisión del Gobernador, está haciendo entrega de equipamientos de riego, en un contexto nacional donde el presidente Javier Milei dice que hay que salvarse solos y que si se quiere alguna inversión se la tiene que buscar por capitales privados exclusivamente, muestra que en Formosa nosotros eso no entendemos y no lo vamos a entender nunca”.

Aseguró que “el Estado debe estar presente donde la inequidad o la injusticia existen”, por eso, resaltó que “nosotros acompañamos esta actividad porque significa que el pequeño productor va a tener más herramientas para producir con más calidad y cantidad”.

De esta manera, indicó que, “en primer lugar, es para beneficiar a su familia y en segundo lugar, para toda una comunidad que demanda hoy alimentos de calidad y cantidad”, recordando que “también estamos en un contexto de cambio climático y debemos adecuarnos a eso”.

Asimismo, subrayó que “el Presidente de la Nación niega eso (cambio climático), pero el mundo hoy proclama que todas las comunidades debemos aunar esfuerzos para poder paliar los efectos”, y remarcó que “en Formosa podemos dar un montón de ejemplos, como el Plan de Ordenamiento Territorial, las industrias sin chimenea que se están generando en la provincia, lo que respecta al arrabio verde y así muchos emprendimientos”.

Por su parte, el coordinador ejecutivo del Instituto PAIPPA, Rubén Casco, destacó que con esta jornada se da “continuidad al trabajo técnico y la asistencia que se realiza a las familias paipperas, que trabajan con nosotros y abastecen al Plan Nutrir, Ferias PAIPPA y Soberanía Alimentaria”.

Casco precisó que “se entregaron kits de sombráculos y equipos de riego totalmente modernos, para que el productor pueda traer agua del riacho para regar sus hortalizas de hoja, principalmente”.

Además, puntualizó que “este equipamiento lo recibieron tres familias de la zona de 25 de Mayo, porque ya cuentan con el sombráculo armado y que pudimos capacitar el año pasado”.

Agradecimiento

Finalmente, el productor Higinio Gil, expresó que “para mí es una alegría tremenda, una satisfacción y me lleno de sentimientos de agradecimiento hacia nuestro Gobernador, que siempre estuvo atento a las necesidades de su pueblo”.

Respecto al nuevo equipamiento, marcó que “estas son comodidades que van a favorecer a la producción de la huerta, para el consumo y para la venta también”, agregando que “tengo seis hectáreas en total, con producción de maíz colorado, poroto y un poco de mandioca”.

NUEVA PROPUESTA DEPORTIVA: ESCUELA MUNICIPAL DE PÁDEL

Publicada 18 de enero de 2025

La administración municipal reafirma su compromiso con el deporte, brindando las herramientas necesarias y apoyando su práctica masiva. En este marco, la Dirección de Deportes inauguró este jueves la Escuela Municipal de Pádel, una actividad totalmente gratuita destinada a todos los interesados.

El lanzamiento de esta iniciativa tiene como objetivo fomentar la actividad física, promover la inclusión social y brindar una oportunidad para que personas de todas las edades se involucren en una disciplina deportiva en auge. La Escuela Municipal de Pádel está dirigida por entrenadores capacitados que garantizan un aprendizaje progresivo y adaptado a cada nivel.

La inauguración contó con la participación de autoridades locales, deportistas destacados y vecinos interesados en sumarse a esta nueva propuesta. Durante el evento, se destacó la importancia del deporte como herramienta para fortalecer los lazos comunitarios y promover estilos de vida saludables.

Para más información, los interesados pueden acercarse a las oficinas del Polideportivo Municipal, de lunes a viernes en el horario de 7 a 13 horas. Además, se invita a la comunidad a seguir las redes sociales oficiales del municipio para estar al tanto de las novedades y horarios de las clases.

JUEGOS EVITA BEACH PLAYA – INSTANCIA LOCAL

Publicada 18 de enero de 2025

En la cancha de vóley playero, ubicada en el predio municipal recientemente habilitado, se llevaron a cabo los encuentros correspondientes a la instancia local de los Juegos Evita Beach Playa en las categorías masculino y femenino.

Los resultados finales fueron los siguientes:

Primer puesto femenino: Benítez Agostina y Sotelo Constanza.

Primer puesto masculino: Gavilán Facundo y Pineda Gonzalo.

Este evento destacó el nivel deportivo de los participantes y permitió a los equipos clasificados avanzar a las siguientes etapas de esta importante competencia. La actividad contó con un gran marco de público, que disfrutó de un día lleno de pasión por el deporte y la camaradería.

JORNADA DE MICROCINE Y RECREACIÓN EN LAS 300 VIVIENDAS

Publicada 18 de enero de 2025

La Municipalidad de Clorinda, a través de la Dirección de Juventud, llevó a cabo ayer por la tarde una jornada especial que combinó juegos recreativos y microcine. Esta actividad se desarrolló en el playón deportivo Libertad, Igualdad e Independencia de las 300 Viviendas y estuvo acompañada de una merienda para todos los chicos presentes.

La propuesta, orientada a promover la participación juvenil y el esparcimiento saludable, tuvo una gran convocatoria y permitió a las familias de la zona disfrutar de una tarde diferente. La proyección de cortometrajes y las actividades lúdicas resaltaron la importancia de generar espacios culturales y recreativos accesibles para toda la comunidad.

«TRABAJO DIARIO DE LAS CUADRILLAS MUNICIPALES PARA MANTENER CLORINDA LIMPIA»

Publicada 18 de enero de 2025

La Municipalidad de Clorinda, a través de la Secretaría de Obras Públicas, continúa con su compromiso de mantener la ciudad limpia y ordenada. Diariamente, se organizan cuadrillas de trabajo conformadas por personal capacitado y a cargo de la tarea de barrido y limpieza de las principales arterias de la ciudad.

Estas cuadrillas trabajan de manera constante, abarcando diferentes puntos estratégicos para garantizar que todos los sectores de Clorinda reciban la atención necesaria. Además, no solo se enfocan en la recolección de residuos, sino también en la limpieza de espacios públicos, plazas y alrededores de escuelas, promoviendo un entorno más saludable y agradable para los vecinos.

A través de esta iniciativa, el municipio busca fomentar la participación activa de los ciudadanos en el cuidado del entorno urbano, recordando la importancia de la colaboración comunitaria para mantener una ciudad limpia y ordenada.

FINALIZÓ LA MORATORIA MUNICIPAL

Publicada 18 de enero de 2025

La responsable de Hacienda y Finanzas Municipal, Contadora Andrea Gaete, informa que hoy concluyó la extensión de la moratoria que otorgaba importantes beneficios y descuentos para el pago de tributos municipales.

Agradecemos a los vecinos que aprovecharon esta oportunidad para regularizar sus pagos. Quienes no pudieron acceder a este beneficio, deberán continuar con los procedimientos habituales para ponerse al día con sus tributos.

LIMPIEZA EN LA CAPILLA SAN FRANCISCO DE ASÍS

Publicada 18 de enero de 2025

El Municipio de Clorinda, a través de la Dirección de Espacios Verdes, ha comenzado con los trabajos de limpieza y desmalezado en la Capilla San Francisco de Asís, ubicada en el Bolsón Grande, con el objetivo de mejorar las condiciones de este importante espacio religioso y comunitario.

El trabajo incluye la limpieza de áreas circundantes y la eliminación de maleza que obstruye el paso y afecta la estética del lugar. Este tipo de tareas son esenciales no solo para garantizar el buen estado de los espacios, sino también para ofrecer un ambiente más accesible y seguro para aquellos que visitan la capilla, ya sea para la realización de ceremonias religiosas, actividades comunitarias o simplemente para quienes buscan un lugar de paz y reflexión.

El Municipio continúa trabajando de manera constante en el mantenimiento y la mejora de diversos puntos de la ciudad, demostrando su compromiso con el bienestar de los ciudadanos y el respeto por los espacios históricos y culturales de Clorinda.

«NUEVA EDICIÓN DE LA FERIA MUNICIPAL CON PRODUCTOS FRESCOS Y LOCALES»

Publicada 18 de enero de 2025

Hoy, desde tempranas horas de la mañana, se lleva a cabo una nueva edición de la Feria Municipal en el Playón Deportivo Jin González, ubicado en el complejo habitacional.

En esta oportunidad, los vecinos podrán encontrar una gran variedad de productos frescos y de calidad, como frutas, verduras, productos cárnicos, panificados, entre otros. La feria es una excelente oportunidad para adquirir alimentos frescos directamente de los productores locales, garantizando frescura y precios accesibles.

El evento no solo favorece la economía de los emprendedores y comerciantes locales, sino que también ofrece una alternativa directa para acceder a productos de primera necesidad. Además, este tipo de actividades contribuye a fortalecer los lazos dentro de la comunidad.

LA POLICÍA DETUVO A UN HOMBRE CON MÁS DE 5 PEDIDOS DE CAPTURA

Publicada 18 de enero de 2025

En un operativo realizado en el barrio 25 de mayo, la policía logró detener a un joven de 25 años que era buscado por la comisión de más de 6 delitos, recuperándose además un tubo de gas que lo había sustraído y vendido días atrás.

La investigación estuvo a cargo del personal de la Brigada del Comando Radioeléctrico quienes se hallaban en la búsqueda de un joven de 25 años por la comisión de varios hechos delictivos en esta ciudad, tal es así que de acuerdo a un gran trabajo investigativo y el aporte de datos importantes por parte de vecinos, los policías lograron establecer que el sujeto buscado fue visto por calles internas del barrio 25 de mayo de esta ciudad, motivo por el cual montaron un operativo en dicho conglomerado tarea que dio sus frutos minutos después de las 9.00 horas de la mañana de este viernes en calle Neuquén y Chile de esta ciudad, donde vieron al sujeto circulando de a pie por el sector, inmediatamente y antes de que el hombre advierta la presencia de los efectivos de civil, lo rodearon y procedieron a su aprehensión, tratándose precisamente el sujeto de 25 años, buscado desde tiempo atrás por la comisión de varios delitos, especialmente contra la propiedad, trasladándolo hasta COSIV a los fines pertinentes.

Ya en sede policial, personal de la Comisaría consultó sus datos personales con la Dirección General de Informática pudiendo establecerse que registraba 6 pedidos de captura por delitos de Hurto y Robo, informándose sobre los pormenores al juzgado de turno, disponiendo la notificación situación legal y el alojamiento en sede policial a disposición del juzgado.

Por otra parte y de acuerdo a los datos reunidos por personal de la Brigada del Comando Radioeléctrico sobre una de las causas imputadas al sujeto, se constituyeron hasta una vivienda ubicada en calle Paraguay y Chile del mismo barrio donde dialogaron con el propietario de la casa, poniéndole al tanto de la investigación, quien al enterarse sobre la procedencia de dicho bien hizo entrega de manera voluntaria, elemento que lo había adquirido al mencionado sujeto, procediéndose al secuestro y traslado a sede policial a disposición del juzgado de turno.

NUESTROS REPRESENTANTES DE FREESTYLE EN CÓRDOBA

Publicada 18 de enero de 2024

Nuestros talentosos representantes de FreeStyle ya se encuentran en Córdoba para participar en una gira por importantes eventos clasificatorios internacionales. El jueves pasado, dos M.C.s de nuestra ciudad y uno de la capital partieron rumbo a este desafío. Ellos son Martín Segovia, Matías Fernández y Nahuel Benítez, conocidos artísticamente como Don DUST, OCSITO y RESUMEN, respectivamente.

Estos jóvenes lograron ganarse un lugar en este recorrido gracias a su destacada participación en varias competencias locales, regionales y en el país vecino, Paraguay. Este logro fue posible gracias al apoyo incondicional de Don Manuel Celauro, quien desde un inicio respaldó lo que hoy es Música en la Frontera, así como también a Ariel Caniza, quien continuó brindando el apoyo necesario para hacer realidad este proyecto.

El programa Música en la Frontera nació impulsado por la Juventud Militante Hombre Nuevo Formoseño, junto con los intendentes mencionados y todo el equipo de Cultura, Juventud y otras áreas. Este trabajo mancomunado refleja el esfuerzo colectivo que hoy se lleva a cabo bajo la administración del Intendente Interino Ariel Caniza.

Música en la Frontera se ha consolidado como un espacio único para dar a conocer el arte musical de intérpretes, músicos, bandas y grupos que están en pleno desarrollo artístico, así como de aquellos ya consagrados. La lista de artistas que han participado es extensa, y con el paso del tiempo, muchos más se sumarán a este proyecto.

En esta ocasión, los representantes de Clorinda nos representarán en tres eventos de renombre, siendo el gran premio final su participación en la Final Nacional de la BDM (Batalla de Maestros). Esta es una de las competencias más importantes del mundo del Freestyle, con presencia en más de 20 países de habla hispana. Nuestros jóvenes talentos han llegado hasta aquí gracias a su esfuerzo y dedicación.

Eventos en los que participarán:

  • Viernes 17: “Anticops” en la Ciudad de Villa Carlos Paz.
  • Sábado 18: “Ultima Cena” en la Ciudad de Córdoba.
  • Domingo 19: “BDM” (Batalla de Maestros) (Final Nacional) en Despeñaderos.

Este tipo de iniciativas demuestra el importante apoyo que la Municipalidad de Clorinda brinda a los talentos locales, permitiendo que jóvenes como ellos puedan acceder a oportunidades de gran nivel y seguir demostrando su arte al mundo.

ALINEACIÓN DE LOS SIETE PLANETAS: ¿CUÁNDO SERÁ Y CÓMO VERLA?

Publicada 18 de enero de 2025

En febrero, Marte, Júpiter, Urano, Venus, Neptuno, Saturno y Mercurio harán una fila sobre el firmamento, un evento que no repetirá hasta 2492.

Uno de los eventos astronómicos más importantes de 2025 ocurrirá el próximo 28 de febrero cuando siete planetas del sistema solar, Marte, Júpiter, Urano, Venus, Neptuno, Saturno y Mercurio, se alinearán en el cielo nocturno al mismo tiempo y se podrá verlos todos juntos través de diferentes técnicas.

Aunque las alineaciones no son excentricidad astronómica, aquellas que reúnen a más de seis planetas sí son más difíciles de presenciar, sobre todo la mencionada que será un evento extremadamente raro que no se repetirá hasta 2492 y, según la página Starwalk, la gran alineación planetaria de febrero se verá en todas partes durante la mayor parte de la noche.

El fenómeno alcanzará su mejor momento poco antes del amanecer e, incluso, se prevé que la fila de planetas comenzará a visualizarse días antes y seguirá visible otras noches después del 28 de febrero. Para observar una alineación planetaria es fundamental considerar tres elementos en el cielo: la eclíptica, el comportamiento de los planetas en el cielo y su nivel de brillo.

Aunque las alineaciones no son excentricidad astronómica, aquellas que reúnen a más de seis planetas sí son más difíciles de presenciar, sobre todo la mencionada que será un evento extremadamente raro que no se repetirá hasta 2492 y, según la página Starwalk, la gran alineación planetaria de febrero se verá en todas partes durante la mayor parte de la noche.

El fenómeno alcanzará su mejor momento poco antes del amanecer e, incluso, se prevé que la fila de planetas comenzará a visualizarse días antes y seguirá visible otras noches después del 28 de febrero. Para observar una alineación planetaria es fundamental considerar tres elementos en el cielo: la eclíptica, el comportamiento de los planetas en el cielo y su nivel de brillo.

En un cielo despejado, hay miles de estrellas desperdigadas por cada rincón, pero solo los planetas aparecen y se desplazan siempre sobre una línea imaginaria llamada eclíptica y esta franja es la trayectoria aparente que sigue el Sol en el cielo. En una alineación planetaria, los cuerpos se ordenan cerca de la eclíptica porque el sistema solar, en esencia, es un gigantesco plato.

Además, aunque planetas y estrellas se ven como puntos blancos en el cielo, tienen comportamientos distintos. El principal elemento diferenciador es que los astros titilan, ya que, en las estrellas el brillo parece ir y venir, mientras que en los planetas la luz no fluctúa.

En tanto, si el espectador pone atención, la luz de los planetas suele ser de otros tonos e intensidades, por ejemplo, el brillo de Marte es notablemente rojizo, mientras que el de Venus es superior a cualquier otra estrella. Por otro lado, los planetas se mueven y las estrellas mantienen su posición fija con respecto a otras. A lo largo de una noche, un planeta se mueve de este a oeste cerca de la eclíptica y puede estar sobre o por debajo de ella según el mes del año.

Finalmente, para apreciar una alineación es necesario prever el brillo que tendrá cada planeta sobre la eclíptica. En astronomía, la visibilidad se calcula en magnitudes negativas y positivas, entre menor sea el número, más visible es el cuerpo celeste, mientras que entre mayor sea la cifra, será necesario utilizar binoculares o telescopios.

Antes, se alinearán seis planetas

Previo a la alineación de siete planetas, el próximo lunes 21 de enero el cielo ofrecerá un evento astronómico que promete captar la atención de aficionados y expertos, ya que se producirá la alineación de seis planetas, fenómeno que permitirá ver simultáneamente a Marte, Júpiter, Venus, Saturno, Urano y Neptuno en una disposición que, aunque parece una línea recta desde la perspectiva terrestre, es en realidad una ilusión óptica.

Este evento, que se extenderá por varios días, será visible desde distintos puntos del planeta, siempre que las condiciones meteorológicas y la contaminación lumínica lo permitan. En Argentina, por ejemplo, se recomienda buscar un lugar despejado y alejado de las luces urbanas alrededor de las 22:30 para maximizar la experiencia.

El fenómeno no se limita a una sola noche y, aunque el 21 de enero será el punto álgido, los planetas permanecerán en posiciones similares durante varios días, lo que brinda una oportunidad adicional para quienes no puedan observarlo en la fecha principal.

EL MARTES 28 INICIA EL CRONOGRAMA DE HABERES DE ENERO Y EL MARTES 4 DE FEBRERO LA CANCELACIÓN DE LA SEGUNDA CUOTA DEL BONO EXTRAORDINARIO

Publicada 18 de enero de 2025

El Ministerio de Economía, Hacienda y Finanzas de Formosa confirmó las fechas del pago de haberes de la Administración Pública Provincial, correspondientes al mes de enero, como así también las referidas a la segunda cuota de 350.000 pesos de la Asignación No Remunerativa No Bonificable fijada por el gobernador Gildo Insfrán.

De esta manera, el martes 28 se procederá a la acreditación de jubilaciones y pensiones a los beneficiarios a cargo de la Caja de Previsión Social, con documentos finalizados en 0, 1, 2, 3 y 4; en tanto que el miércoles 29, se harán efectivas a los titulares de DNI terminados en 5, 6, 7, 8 y 9.

Por su parte, el jueves 30 se dará inicio al pago a favor del personal activo con DNI finalizados en 0, 1, 2, 3 y 4; mientras que el viernes 31 será para aquellos cuyos documentos concluyan en 5, 6, 7, 8 y 9.

Bono extraordinario

En lo que respecta a la segunda cuota de 350 mil pesos del bono extraordinario, informaron que el martes 4 de febrero se iniciará el pago al agente pasivo beneficiario de la Caja de Previsión Social cuyos documentos concluyan en 0, 1, 2, 3 y 4 y el miércoles 5, a los titulares de DU finalizados en 5, 6, 7, 8 y 9.

Asimismo, el jueves 6 comenzará la cancelación del referido concepto a favor del personal activo con documentos terminados en 0, 1, 2, 3 y 4, mientras que el viernes 7 se concluirá el compromiso, a través del pago de la misma, a los titulares de DNI terminados en 5, 6, 7, 8 y 9.

Desde el Gobierno provincial puntualizaron que los desembolsos por la totalidad de los componentes salariales destinados a los integrantes de la Administración General, con más el pago de la segunda cuota de la Asignación No Remunerativa No Bonificable, además de las sumas remesadas a las Entidades de Gestión Privada y del importe destinado a subsidiar la cobertura del Sistema Previsional local, representan una cifra superior a los 93.500 millones de pesos, que se solventan en su totalidad con Recursos Corrientes del Tesoro Provincial es decir sin gestiones de toma de deuda.