SEGUNDA SEMANA DEL RECLAMO DEL PAGO DEL BONO A BASUALDO EN LAS LOMITAS

Los trabajadores municipales de Las Lomitas continúan reclamando al intendente Atilio Basualdo el pago del bono extraordinario. Este reclamo, que va por la segunda semana, suma cada vez más apoyo por parte de sectores sociales y hasta deportivos.

En ese sentido, Manuel Benítez, en representación de los empleados municipales, afirmó que este lunes 20 iniciaron la segunda semana de lucha frente a la Intendencia, donde en la jornada tuvieron también el apoyo del cacique de Lote 47, Gabriel González, como otros referentes de esa comunidad y también Mario Falcón, de la escuela de boxeo.

Benítez además advirtió que existen presiones hacia los compañeros para que no se sumen al reclamo, aun así, ratificó que van a seguir insistiendo “hasta las últimas consecuencias” para lograr una respuesta favorable.

Después señaló que Basualdo “ni nos mira cuando llega, se baja (del auto) muy rápido con su guardaespaldas y se mete adentro del edificio”.

Falcón, por su parte, expresó que está a favor del reclamo porque “todos los municipales merecen” cobrar el bono de $700 mil, caso contrario, es absolutamente “injusto”.

En inmediaciones al Municipio se manifiestan los empleados, tanto por la mañana como por la tarde; y hay también colocadas pancartas exigiendo que se cumpla con esa medida económica, que cada día que pasa gana más trascendencia pública.

De la misma manera que la solidaridad de los vecinos y referentes de comunidades originarias que llegan hasta allí motorizados por la manera en que se está manejando el titular del Poder Ejecutivo local, quien los evita desentendiéndose del pedido hasta el punto de responsabilizar al gobernador Insfrán insólitamente

LA MUNICIPALIDAD AVANZA CON VOS: TRABAJOS INTEGRALES EN EL KM. 4

Publicada 21 de enero de 2025

La Municipalidad de Clorinda continúa avanzando con su programa «LA MUNICIPALIDAD AVANZA CON VOS», llevando mejoras fundamentales a distintos sectores de la ciudad. En esta oportunidad, las acciones se concentran en el Km. 4, donde la Secretaría de Obras Públicas ha desplegado un importante equipo de maquinarias y personal para iniciar los trabajos planificados.

Las primeras tareas incluyen el arreglo de calles, esenciales para garantizar una circulación segura y eficiente tanto para los vecinos como para los servicios de transporte. Paralelamente, se están llevando a cabo labores de cuneteo y limpieza de desagües, acciones prioritarias para mejorar el drenaje pluvial, evitar acumulaciones de agua y reducir riesgos de anegamientos, especialmente durante la temporada de lluvias.

Este programa, impulsado por el intendente interino Ariel Caniza, busca no solo mejorar la infraestructura urbana, sino también fortalecer el vínculo entre el municipio y la comunidad, brindando soluciones concretas a las necesidades de los vecinos.

Desde la administración municipal destacaron que estos trabajos se realizan de manera coordinada y sostenida, atendiendo las solicitudes de los residentes de cada sector. Además, se invita a los vecinos del Km. 4 a colaborar con el mantenimiento de los espacios intervenidos, cuidando así las mejoras realizadas.

«Este programa simboliza nuestro compromiso con el desarrollo y bienestar de cada barrio de Clorinda. Queremos que cada vecino sienta que la municipalidad está trabajando cerca de ellos, mejorando su calidad de vida y resolviendo problemas históricos», señaló un representante de la Secretaría de Obras Públicas.

La Municipalidad de Clorinda reafirma su compromiso de seguir avanzando junto a la comunidad, llevando obras y servicios a cada rincón de la ciudad.

EXITOSO TORNEO INAUGURAL EN LA CANCHA MUNICIPAL DE PÁDEL

Publicada 21 de enero de 2025

El pasado fin de semana, Clorinda vivió una verdadera fiesta deportiva con la realización del primer torneo de pádel en la nueva cancha municipal, recientemente inaugurada. En esta ocasión, la competencia estuvo destinada a la categoría 7ma., tanto en damas como en caballeros, contando con la participación de 12 parejas por rama.

Durante la etapa clasificatoria, las duplas fueron distribuidas en cuatro grupos de tres, compitiendo intensamente para avanzar a las instancias de cuartos de final, semifinales y finales, las cuales se llevaron a cabo en la tarde y noche del domingo.

En la categoría femenina, el título quedó en manos de la pareja conformada por Claudia Cabañas y Adriana Brítez, quienes se consagraron campeonas tras vencer en un emocionante partido a Giuliana Farinolli y Belén Nestosa.

Por su parte, en la categoría masculina, Lionel León y Tobías Martínez demostraron su gran nivel de juego al superar a Lucas Ortiz y Ricardo Rodríguez, adjudicándose así el primer puesto del torneo.

Una vez concluidos los partidos, el Director de Deportes, Daniel Carrillo, encabezó la ceremonia de premiación. En el acto, felicitó a todos los participantes por su esfuerzo y entusiasmo, y destacó especialmente el apoyo constante del intendente interino, Ariel Caniza, quien ha impulsado la creación de espacios deportivos para fomentar el deporte y la recreación en la comunidad.

Carrillo también subrayó el éxito de esta primera competencia en la cancha municipal de pádel, no solo por la alta convocatoria, sino también por la calidad de los encuentros. Además, recordó que la Municipalidad de Clorinda ofrece clases gratuitas de pádel durante los días de semana, invitando a la comunidad a aprovechar esta oportunidad para aprender y disfrutar de este deporte.

Este evento marcó un hito en el desarrollo deportivo local, consolidando a la nueva cancha municipal como un espacio de encuentro, competencia y aprendizaje para los amantes del pádel en Clorinda.

LIMPIEZA EN EL CLUB 17 DE AGOSTO

Publicada 21 de enero de 2025

La Municipalidad de Clorinda reafirma su compromiso con el deporte y las instituciones locales al continuar brindando servicios gratuitos de mantenimiento a los clubes deportivos de la ciudad. En esta ocasión, el Club 17 de Agosto fue beneficiado con la limpieza y corte de pasto de su campo de juego, una acción fundamental para garantizar que las instalaciones estén en condiciones óptimas para la práctica deportiva.

Este servicio, que forma parte de las políticas municipales de apoyo a las entidades deportivas, responde a las notas y solicitudes formales que presentan los clubes. Cabe destacar que estas tareas no solo contribuyen al mantenimiento de los espacios, sino que también fortalecen el desarrollo de actividades recreativas y competitivas, tan necesarias para el bienestar y la integración comunitaria.

El intendente interino, Ariel Caniza, ha destacado en varias oportunidades la importancia de trabajar en conjunto con los clubes deportivos, reconociendo el rol que desempeñan en la formación de valores, el fomento del trabajo en equipo y el cuidado de la salud. Acciones como esta reflejan el compromiso del municipio de acompañar y fortalecer el deporte como herramienta de inclusión social y desarrollo comunitario.

Desde la gestión municipal se recuerda a las instituciones interesadas que pueden acceder a este servicio sin costo alguno, presentando una nota formal en las oficinas correspondientes. Este trabajo conjunto permite que más clubes se beneficien y sigan contribuyendo al crecimiento deportivo de nuestra ciudad.

FIN DE SEMANA EN LA PLAYA MUNICIPAL: UN DOMINGO PARA DISFRUTAR EN FAMILIA

Publicada 21 de enero de 2025

Este domingo, la Playa Municipal de Clorinda fue el escenario perfecto para que las familias disfrutaran de una jornada llena de recreación y momentos inolvidables, hasta que las inclemencias del tiempo pusieron fin al día de actividades.

Desde temprano, vecinos de diferentes barrios de la ciudad se acercaron para aprovechar el espacio público, que se ha convertido en un punto de encuentro ideal durante los fines de semana. Niños y adultos ingresaron al agua para refrescarse y combatir el calor, mientras que los más pequeños se divirtieron utilizando el inflable especialmente dispuesto para juegos recreativos.

Además de las actividades acuáticas, muchas familias optaron por pasar el día bajo la sombra, compartiendo charlas, mate y meriendas, en un ambiente de tranquilidad y camaradería. La playa municipal no solo ofreció un espacio seguro y limpio, sino que también demostró ser un lugar ideal para fortalecer los lazos comunitarios y disfrutar de la naturaleza.

El operativo de seguridad, a cargo del personal de guardavidas y agentes municipales, estuvo presente en todo momento para garantizar el bienestar de los asistentes. Esta presencia permitió que las actividades se desarrollaran con total normalidad y dentro de un marco de cuidado.

A pesar de que el clima interrumpió la jornada, el entusiasmo de quienes se acercaron a la playa municipal refleja la importancia de contar con espacios recreativos gratuitos y accesibles para todos los vecinos.

Desde el municipio se continúa trabajando para mantener este lugar en óptimas condiciones y se invita a la comunidad a seguir disfrutando de la playa durante la temporada, siempre respetando las recomendaciones de seguridad y cuidado del medio ambiente.

INSPECCIÓN URBANA INTERVIENE ANTE QUEMA DE PASTIZALES Y EVITA MAYORES RIESGOS

Publicada 21 de enero de 2025

La Dirección de Inspección Urbana de la Municipalidad de Clorinda actuó rápidamente ante una denuncia recibida por quema de pastizales en un sector de la ciudad. El personal municipal se dirigió de inmediato al lugar, notificando también al cuerpo de bomberos local, quienes trabajaron arduamente para controlar el incendio y evitar que las llamas se propagaran hacia las viviendas cercanas.

Gracias a la pronta intervención, se logró contener la situación y prevenir un escenario de mayor riesgo para los vecinos de la zona. Sin embargo, este incidente pone nuevamente en evidencia la problemática que generan las quemas indiscriminadas de pastizales, no solo por el peligro que representan para la infraestructura y la vida humana, sino también por el impacto negativo en la calidad del aire y en la salud pública.

Desde el municipio se hace un llamado a la conciencia ciudadana, recordando que este tipo de prácticas está prohibido y conlleva graves consecuencias. Las quemas generan partículas contaminantes que afectan a toda la población, especialmente a quienes padecen enfermedades respiratorias, además de representar un riesgo de descontrol que puede derivar en tragedias.

«Es fundamental que todos seamos responsables y comprendamos que nuestras acciones tienen un impacto directo en la comunidad. Evitar las quemas no solo protege el ambiente, sino que también resguarda la salud y seguridad de nuestros vecinos», expresó un vocero de la Dirección de Inspección Urbana.

La Municipalidad de Clorinda reitera su compromiso de trabajar en la prevención y control de este tipo de situaciones, poniendo a disposición los canales de denuncia para que los vecinos puedan reportar actividades peligrosas o irregulares. Se recuerda también que las sanciones para quienes realicen estas prácticas están contempladas en las normativas vigentes.

TAREAS DE LIMPIEZA Y DESMALEZADO EN DIFERENTES SECTORES DE CLORINDA

Publicada 21 de enero de 2025

La Municipalidad de Clorinda, a través de la Secretaría de Obras Públicas, continúa con su plan de mejora y mantenimiento urbano, llevando a cabo tareas de limpieza y desmalezado en diversas arterias de la ciudad.

Estas acciones, realizadas con personal municipal, buscan mejorar la estética de las calles, garantizar la seguridad vial y prevenir la proliferación de alimañas o focos de enfermedades. Además, el desmalezado contribuye a una mayor visibilidad para los conductores, evitando posibles accidentes debido a la obstrucción de la vía pública.

El objetivo de estas tareas es mantener la ciudad limpia y ordenada, brindando un entorno más saludable y agradable para los vecinos. Este tipo de trabajos, que forman parte de las políticas municipales de mantenimiento y cuidado del espacio público, también son una muestra del compromiso de la gestión de gobierno con el bienestar y la calidad de vida de la comunidad.

Desde la administración municipal se agradece la colaboración de los vecinos, quienes también pueden contribuir al cuidado de la ciudad evitando la acumulación de basura y manteniendo sus propios espacios limpios.

Se continuará trabajando en diferentes sectores de la ciudad para asegurar que Clorinda siga siendo un lugar cada vez más limpio, seguro y ordenado para todos.

RECOLECCIÓN DE RESIDUOS: UN SERVICIO DIARIO PARA MANTENER CLORINDA LIMPIA

Publicada 21 de enero de 2025

La administración municipal de Clorinda sigue cumpliendo con el cronograma establecido para el servicio de recolección de residuos, realizando esta tarea de manera diaria para garantizar que la ciudad se mantenga limpia y ordenada. Este servicio, fundamental para la salud y el bienestar de la comunidad, no solo incluye la recolección de basura domiciliaria, sino también la erradicación de microbasurales que se detectan en diferentes sectores de la ciudad.

El personal municipal, trabajando en conjunto con los equipos de limpieza, recorre las calles y barrios para asegurar que los residuos sean retirados a tiempo, evitando la acumulación y el impacto negativo que genera la basura en los espacios públicos. Además, la erradicación de microbasurales es una de las prioridades de la gestión municipal, ya que estos focos de desechos representan un riesgo para el medio ambiente y la salud de los vecinos.

Desde la Municipalidad de Clorinda se hace un llamado a la conciencia ciudadana para que todos los vecinos colaboren en el mantenimiento de la limpieza, evitando arrojar basura en lugares no habilitados y respetando los horarios establecidos para la disposición de los residuos. La participación activa de la comunidad es clave para que la ciudad siga siendo un lugar limpio y saludable.

Este servicio diario refleja el compromiso del municipio con el bienestar de los clorindenses, y se invita a la población a continuar respetando las normas y contribuir al cuidado del entorno.

COMENZÓ EL TERCER MÓDULO DE LA COLONIA DE VACACIONES EN EL PARAÍSO DE LOS NIÑOS

Publicada 21 de enero de 2025

Comenzó este lunes 20 y se extenderá hasta el 24 de enero el tercer módulo de la colonia de vacaciones que organiza el Gobierno Provincial, a través del Ministerio de la Secretaría General del Poder Ejecutivo, en el Paraíso de los Niños. Participan, entre otros, niños de la etnia Nivaclé del oeste provincial.

En esta oportunidad será el turno de los niños y niñas de los barrios Villa del Carmen, Sagrado Corazón, Laura Vicuña y Pompeya, quienes concurrirán a disfrutar del natatorio, juegos y refrigerios.

Así lo confirmó a la Agencia de Noticias Formosa (AGENFOR) la directora del parque infantil Guadalupe Robles quien comentó que a través del programa Conociendo Mi Provincia, se encuentran también participando 47 niños de Posta Cambio Zalazar, El Sauzalito y Río Muerto, quienes también conocerán el Parque Acuático “17 de Octubre”, entre otros atractivos.

En el inicio de la colonia, y tal como está estipulado, el día lunes se realiza primero el desayuno y luego la revisación médica de cada niño, durante la semana además talleres que brindan distintos programas de organismos provinciales.


Comentó Robles que la semana pasada, durante el segundo módulo, pariciparon 2.435 colonos, a los que se sumaron chicos de Monte Lindo y de Comandante Fontana, también de visita por la Capital. “Todas las semanas aquí es una fiesta” reseñó.

La funcionaria provincial destacó que las colonias tienen una vigencia de dos décadas, por impulso del gobernador Gildo Insfrán y convocó a “cuidarlas y valorarlas” ante un contexto nacional restrictivo, que continúa quitando derechos a los sectores más desfavorecidos.

Robles señaló que además del Ministerio de la Secretaría General, varios organismos tienen presencia en la colonia, como el Ministerio de Desarrollo Humano, el Ministerio de Gobierno a través de la Policía, entre otros.

Agradeció asimismo el trabajo de la dirigencia barrial, que cada semana se ocupa de buscar a los niños de sus barrios, y durante una semana ser tutores de los chicos en la colonia. “Acá se respira la verdadera justicia social, que debemos defender” consideró Robles.

Tercer módulo de la colonia de vacaciones


Testimonios
También Agenfor dialogó con Carolina Orte, delegada zonal del Ministerio de Cultura y Educación de Río Muerto, quien señaló que el contingente que viajó a Formosa está conformado por docentes y niños de los parajes El Sauzalito, Puerto Irigoyen, Río Muerto y de la localidad de Guadalcazar, quienes participan de la colonia de vacaciones y del programa Conociendo Mi Provincia.

“Es una gran oportunidad, contamos con niños de la etnia Nivaclé de la zona, y también criollos. Es la parte más oeste de la ruta nacional N°86 que hoy viene, no solo acompañan los directivos y docentes sino los caciques de Guadalcazar y Río Muerto” afirmó.

La delegación del oeste, en el Albergue Evita

También la cacica de Guadalcazar Juliana Lunghi, agradeció al Gobierno provincial por posibilitar la presencia de los niños, en esta colonia. “Tanto al gobernador como al vicegobernador queremos agradecerle por invitarnos y a todos los maestros que vinieron con nosotros. Hay algunos chicos que vienen por primera vez, están muy felices y estoy orgullosa de ellos” señaló la dirigente originaria.

Finalmente Meliano Acosta, presidente de la Junta Vecinal de Posta Cambio Zalazar comentó que el contingente llegó este lunes, en colectivo, desde el extremo oeste provincial y que “los chicos no durmieron por la ansiedad que tenían de llegar”.

“Algunos chicos del extremo oeste, El Sauzalito, van a conocer por primera vez Formosa y sus lugares más característicos. Este martes visitarán el Parque Acuático, y la expectativa es tremenda” adelantó.

ACUERDO PRECIOS FORMOSEÑOS “CARNES” ENTRÓ EN VIGENCIA ESTE LUNES HASTA EL 30 DE ENERO INCLUSIVE

Publicada 21 de enero de 2025

Forman parte del convenio la red “Los Nenecos” y el frigorífico “Abastecedora Pueblo”, con sus respectivas propuestas.

El Gobierno de Formosa, a través del Ministerio de Economía Hacienda y Finanzas y la Subsecretaría de Defensa al Consumidor, en un trabajo conjunto con la Red de carnicerías “Los Nenecos” y el frigorífico “Abastecedora Pueblo”, oficializaron un acuerdo de cooperación que permitirá disponer de productos cárnicos, embutidos y empanizados a precios referenciados desde este lunes 20 hasta el 30 de enero inclusive.

Durante el año 2025, el Estado provincial continúa con sus políticas activas de acuerdos de precios en una labor conjunta con el sector privado, lo que pone en valor la mano de obra y la producción local de alimentos, como en esta oportunidad del rubro cárnico de manera que se pone cerca de las familias formoseñas una propuesta accesible económicamente sin rescindir calidad.

Los listados de “Los Nenecos”

Mediante el acuerdo la red “Los Nenecos” dispondrá de productos como cortes cárnicos de la categoría “novillo” costilla por plancha a $6.490; vacío y matambre a $7.990; falda parrillera a $4.290; embutidos como chorizo parrillero a $3.500 el kilo; milanesas de pollo, carne y cerdo a $5.500 el kilo.

Las sucursales

Los siete locales comerciales de la red “Los Nenecos” seencuentran ubicados Av. Ana Esther Cánepa 2026; Dean Funes 358; Av. Italia 1675; Fotheringham y Padre Grotti; Av. Gutnisky 3164; Av. Néstor Kirchner 5595; Mercado Frutihortícola cuyos horarios de atención son de lunes a sábados de 8.00 a 13.00 horas y de 17.30 a 21.00, mientras que los domingos el horario es de 8.30 a 13.00 horas.

Métodos de pago

Los productos se podrán abonar con dinero en efectivo; tarjetas de crédito como la tarjeta Chigüé del Banco Formosa hasta en tres (3) pagos sin interés y la aplicación “Onda”; Visa, MasterCard y Naranja (salvo plan Z) y la tarjeta de Mercado Pago.

La propuesta del frigorífico “Abastecedora Pueblo”

La firma ofrecerá cortes de la categoría “vaca “como costilla a $5.500 el kilo; costeleta a $5.500 por kilo; aguja a $4.500; faldita a $4.500; Pulpa a $7.500; vacío a $5.800; lomito a $8.500; marucha a $4.500; osobuco a $4.400; molida a $6.250; puchero a $1.700.

El local comercial del frigorífico se encuentra ubicado en el barrio Virgen del Rosario sobre la avenida Arturo Frondizi 4205 donde funciona el programa Soberanía Alimentaria Formoseña.

Modalidades de pago del frigorífico

Los consumidores podrán abonar sus compras con dinero en efectivo y a su vez mediante la aplicación “Onda” del Banco Formosa.

Desde la Subsecretaría de Defensa al Consumidor se destacó que, este tipo de políticas públicas acompañan al desembolso de $125 mil millones del Tesoro Provincial destinados a los pagos de sueldos, medio aguinaldo y bono extraordinario para la Administración Pública provincial durante fines de 2024 y las celebraciones del Día de Reyes. Ambas acciones resultan un apoyo al sector privado para fomentar y garantizar la comercialización y el consumo de alimentos.

INICIARON LOS CURSOS INTRODUCTORIOS DE LAS CARRERAS DE MECATRÓNICA Y DESARROLLO DE SOFTWARE

Publicada 21 de enero de 2025

Este lunes 20, el Instituto Politécnico Formosa (IPF) “Dr. Alberto Marcelo Zorrilla”, dio inicio al curso introductorio de dos de las tecnicaturas superiores que tiene como oferta académica. Se tratan de “Mecatrónica y de Desarrollo de Software Multiplataforma”, confirmó a la Agencia de Noticias Formosa (AGENFOR), el director de la unidad educativa, Horacio Gorostegui.

“Para ambas carreras el inicio de clase sería a mediados de marzo y es por ello que ya arrancamos con el curso, porque las otras dos ofertas que son Química Industrial y Telecomunicaciones comienzan a principio de abril,  fecha hasta donde se extiende la preinscripción”, aclaró.

Sobre el inicio de los cursos, aseveró que “fueron muy buenos” y agregó que “estamos muy contentos porque en ambas carreras hay muchos postulantes, lo que significa que se siguen eligiendo estas propuestas pedagógicas ofrecidas por el Gobierno de Formosa que brindan títulos de nivel técnico superior y sobre todo, amplia salida laboral”.  

También, indicó que “en Desarrollo de Software se superó los 500 preinscriptos e ingresarán los primeros 50 que aprueben el examen”, mientras que en “Mecatrónica se superó los 150 preinscriptos, teniendo en este caso cupo para 40 alumnos”.

Por otra parte, confirmó que “los estudiantes del interior seguirán contando con la Beca Soberanía Tecnológica que es una ayuda económica otorgada por el Gobierno de Formosa que equivale a la mitad de un Salario Mínimo Vital y Móvil”.

“Además, continuará el transporte, desayunos y almuerzos gratuitos”, cerró.

NIÑOS Y NIÑAS DE LA DELEGACIÓN RÍO MUERTO PARTICIPARON DE CONOCIENDO A MI PROVINCIA

Publicada 21 de enero de 2025

En una nueva edición del programa Conociendo mi Provincia, que desarrolla el Gobierno de Formosa a través del Ministerio Secretaría General del Poder Ejecutivo, fue el turno de los niños y niñas de la Delegación Río Muerto, quienes visitaron la ciudad capital y recorrieron sus diversos atractivos turísticos, durante este lunes 20 de enero.

Al respecto, la profesora Manuela Valentinuzzi, del equipo de dicho Ministerio, explicó que este programa está abierto a todas las comunidades, principalmente las del interior y, en esta oportunidad, le tocó el turno a la Delegación de Río Muerto quienes, también, participaron de la colonia de vacaciones y el natatorio del Paraíso de los Niños.

“Estamos esperando también a Colonia Posta Cambio Salazar, La Libertad, La Madrid, van a venir durante la semana”, anticipó.

Asimismo, detalló que en esta ocasión prepararon juegos creativos en los natatorios que pusieron en funcionamiento para esta temporada, al mismo tiempo que consideró “una satisfacción enorme recibir la sonrisa y el amor de todos los niños y el agradecimiento constante”.

“Como siempre digo, somos un granito de arena de este gran Modelo Formoseño que encabeza el conductor Gildo Insfrán, que es una propuesta muy destacable y noble, porque atendiendo el contexto en que vivimos, garantiza los derechos de las infancias y de los niños, la accesibilidad y la diversión desde cualquier parte de la provincia”, sostuvo.

Por su parte, la profesora Carolina Orte, delegada zonal de Río Muerto, precisó que fueron 41 niños de El Sauzalito, Puerto Irigoyen, Río Muerto y Guadalcazar, quienes “hoy estuvieron en el Paraíso de los Niños y mañana van al Parque Acuático”.

“Vino la directora de El Sauzalito, docentes de Puerto Irigoyen, de Río Muerto, de Guadalcázar, a acompañar a los niños. También vienen padres, por supuesto”, explicó.

Y añadió: “Desde que llegaron, desayunaron acá en el albergue Evita, después se fueron a la colonia a compartir con los otros chicos que vienen de los diferentes barrios acá de la ciudad, almorzaron y a la tarde otra vez hicieron pileta”.

Por último, la profesora Andrea Noemí Frías, directora de la Escuela 551 de El Sauzalito, compartió la emoción de los niños que asistieron a esta actividad.

“Estoy realmente emocionada, así como para expresar lo que sienten nuestros niños. Se hacen realidad las palabras de nuestro querido Gobernador en esto, que nosotros podemos disfrutar junto a nuestros niños”, manifestó.

Por último, agradeció a la comunidad de El Sauzalito, puntalmente a los padres, “por haberme confiado este tesoro tan valioso que son los niños, que vinieron conmigo”.

DESDE ESTA SEMANA LAS FUNCIONES GRATUITAS DE CINE SON A PARTIR DE LAS 10 HORAS

Publicada 21 de enero de 2025

La encargada del Cine Teatro Italia, Sonia Santander, se refirió a las funciones gratuitas que el Gobierno de Formosa ofrece a la comunidad durante estas vacaciones de verano.

Señaló que esta propuesta está organizada por la Subsecretaría de Cultura, y que “en lo que va de enero, estamos conformes con el público que está asistiendo, porque es muy buena la cantidad de gente”.

Asimismo, indicó que este ciclo de cine gratuito durante la temporada de verano, destinado al público infantil y adolescente, comenzó el lunes 13, con funciones a partir de las 9.30 horas y resaltó que “a partir de este lunes 20 arranca a las 10 de la mañana”.

Y añadió que “vamos a estar lunes, martes y miércoles, desde las 10 horas”, precisando que “los lunes y martes van a ser exclusivamente películas infantiles para menores de 12 años”, en tanto que “los miércoles para adolescentes”.

En este sentido, subrayó que “de todas maneras es abierto al público, para que la familia pueda elegir los días que quieran venir”, marcando que “esta semana se proyecta Transformers One y Venom y la próxima Moana y Beetlejuice”.

Santander también anticipó que “vamos a agregar más películas, dependiendo de lo que quiera el público” y recordó que “las entradas son libres y gratuitas, y directamente tienen que acercarse, sin necesidad de retirar las entras antes”.