El jefe de Gabinete de Nación destacó el avance del mismo en toda la provincia y la inoculación a menores de 16 y 17 años sin comorbilidades.
En la mañana de este martes, el gobernador de la provincia de Formosa, Gildo Insfrán, visitó en su despacho de Casa Rosada al jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Santiago Cafiero, con quien analizó los avances de la campaña de vacunación a nivel provincial y nacional.
Ambos funcionarios destacaron tanto la cantidad de vacunas que llegan al país como la distribución que hace de las mismas el gobierno nacional.
La campaña de vacunación en todo el territorio formoseño inmunizó, hasta la actualidad, a jóvenes entre 16 y 17 años, sin comorbilidades, que se inscribieron previamente por la página oficial del Gobierno de Formosa.
También, en cada jornada de inoculación, se sigue convocando a vacunarse a las personas mayores de 18 años que tengan pendiente la aplicación de la primera dosis.
Además, en lo que va del Plan Estratégico de Vacunación, la provincia de Formosa aplicó 548.925 vacunas, de las cuales 396.889 corresponden a la primera dosis; y 152.036 a la segunda.
Por otro lado, a nivel nacional, con las 400 mil vacunas de AstraZeneca arribadas el domingo desde España, Argentina alcanzó más de 47.500.000 dosis recibidas. A éstas se suman las vacunas Sputnik que arribaron este martes a Ezeiza, provenientes de Moscú: 400.000 del componente 1, y 250.000 del componente 2, además de 500 litros de la sustancia activa.
En lo que refiere a la distribución de dosis, durante esta semana, más de dos millones serán enviadas a las provincias.
De acuerdo al Monitor Público de Vacunación, hasta este martes por la mañana, se distribuyeron 44.491.834 dosis de vacunas en todo el territorio, al tiempo que las aplicaciones suman 39.605.804.
De ese total, 27.330.979 personas fueron inoculadas con la primera dosis y 12.274.825 cuentan con el esquema completo de vacunación.
Dijo entre otras cosas que, «Estamos acostumbrados a los ataques del sector del Senador Mayans, y que estos mismos son los que nos hundieron en el barro, en la basura, en la miseria, en la oscuridad y en las inundaciones,»
El jefe comunal al ser consultado por los ataques mediáticos conocidos en los últimos días dijo que, «Siempre dije que ellos viven de la rabia, del odio, del dolor, de haber sido, y la tristeza de ya no ser, ya no son, y difícilmente vuelvan a ser gobierno en la ciudad de Clorinda porque nosotros le mostramos a la ciudanía de Clorinda que ese sector político estuvo 12 años, que manejo mucho más dinero que la administración Celauro, y no fueron capaces de hacer nada por Clorinda».
Haciendo referencia a los 12 años de gobierno mayanista dijo «Nos hundieron en el barro, en la basura, en la miseria, en la oscuridad, en las inundaciones, y nosotros le cambiamos la historia a Clorinda, creo que esa amargura y ese odio que tienen lo descargan a través de la mentira».
Hay que recordar que el Intendente Celauro fue víctima de una operación mediática en su contra y de toda la ciudad de CLORINDA en las últimas horas, a lo que Celauro respondió, «Para ellos el comerciante es contrabandista y un intendente que se preocupa por clorindenses que fueron detenidos, para ellos, propicia el contrabando».
Siguió diciendo que, «el problema que tenemos es que esta gente nunca trabajo, el sector del mayanismo casi nunca trabajo en el sector privado, te puedo asegurar que el 90 por ciento de las obras del ingeniero Aguirre son obra pública, no sé qué obra privada habrá hecho», y disparó «No saben lo que es el laburo en la calle, yo desde los 14 años trabaje».
Sobre la exposición mediática dijo «Esta situación a mi no me afecta, porque la gente sabe quién soy, nunca me dedique a nada sucio, a nada turbio, a mi me fortalece estos ataques porque evidencian que no tienen argumento, lo que me pone muy bien, es la cantidad de llamados de apoyo que recibí de todo los sectores». Finalizó.
En la tarde noche de ayer, desde el SPAP Clorinda, informaron sobre el corte de servicio de agua potable en la zona de las viviendas, el inconveniente se presento cuando personal de UTE que estaba tapando un caño de impulsión rompio en dos partes el caño de Abesto Cemento que alimenta el tanque de distribución de las 742 viviendas.
El personal de SPAP inmediatamente procedió a la reparacion que les llevo un par de horas para poder restablecer el servicio en el sector.
Un sistema de salud basado en la atención primaria de salud orienta sus estructuras y funciones hacia los valores de la equidad y la solidaridad social, y el derecho de todo ser humano a gozar del grado máximo de salud que se pueda lograr sin distinción de raza, religión, ideología política o condición económica o social.
Es así que realizando cambios constantes en el centro médico del mencionado barrio de Clorinda, el personal de salud dirigido por el doctor Nelson Gutiérrez realizó en la jornada de del martes atención Primaria de Salud a adultos, niños y mujeres embarazadas.
Recientemente algunos perfiles de redes sociales, mal llamados medios de comunicación, estuvieron emitiendo opiniones respecto a la intervención del Intendente Celauro en situaciones ligadas al ámbito comercial y por tal motivo lo señalaban con supuestas ofensas, ante esas acusaciones, se conocieron notas y comunicados de apoyo al Intendente de nuestra ciudad, algunos de ellos son la Cámara de Frutihorticolas y afines y la Asociación de Taxifleteros “El Porvenir” se expidieron con comunicados en los que rechazaban de manera categórica las acusaciones contra quien es el jefe comunal clorindense.
Estos comunicados se dan también en contra de publicaciones realizadas por un medio del vecino país que tomo las publicaciones en redes sociales de gente de Clorinda para hacer mención al ingreso ilegal de mercaderías a territorio paraguayo, lo cual demuestra la inutilidad o hacen la vista gorda a los controles que deben encarar en su país y no buscar culpables en territorio argentino.
Las señales de apoyo principalmente del sector comercial clorindense no tardaron en llegar para que el titular del ejecutivo clorindense sienta el acompañamiento de su gente, la que también se siente acompañada por la labor que se realiza en beneficio de la ciudad desde el municipio.
Hace un tiempo la Clínica San Martin, incorporo nuevos equipamientos para el Centro de Diagnostico por Imagen “IMAX”, el responsable de este centro, el Dr. Juanqui Paleari, en contacto telefonico con este medio, comento que el tomógrafo que fue incorporado hace un tiempo es en uso pero no operativo, se espera la habilitación de bromatología para empezar a prestar servicio con las obras sociales, lo que buscamos es comenzar a trabajar pero con el acceso a todas las personas no solo de manera particular.
Lo interesante que tiene este centro de diagnostico por imágenes es que tiene una buena calidad de imagen, además vamos a trabajar con un sistema de transmisión de imágenes, esto quiere decir que el paciente sea de aca de Clorinda o del Interior se realizara el estudio y los resultados lo verificara por internet, no va ser necesario que se acerque a buscar su resultado, solo tiene que ingresar a la pagina con usuario y contraseña y podrá visualizar su informe de manera online, es algo muy novedoso para la ciudad de Clorinda porque en la provincia no contamos con este servicio.
Por último, el Dr. Juanqui Paleari aseguro que el objetivo es que el centro comience a funcionar con todos los estudios juntos, seguramente a mediados de septiembre estaremos inaugurando el centro y a partir de ahí se podran realizar todos los estudios que hoy tiene habilitado el centro de diagnostico por imagen “IMAX”.
Este lunes al mediodía, el Consejo de Atención Integral de la Emergencia COVID 19 “Dr. Enrique Servián” informó que, en las últimas 24 horas, cuatro personas fallecieron y 88 fueron diagnosticadas con coronavirus en toda la provincia.
Los fallecimientos fueron de un vecino de Formosa: Claudio de 50 años; un vecino de Palo Santo: Roque de 83 años; una vecina de Ing. Juárez: Agustina de 79 años; y una vecina de Misión Laishi: Digna de 66 años, por quienes el organismo expresó sus condolencias a familiares y seres queridos.
En cuanto a los 88 casos nuevos, fueron detectados en personas de entre uno a 71 años, en el marco de los 5157 test de vigilancia y búsqueda activa con el 1,7% de positividad.
Del total, 21 son de Formosa: 13 contactos estrechos, siete consultas por síntomas y uno por búsqueda activa; 18 de Las Lomitas: nueve contactos estrechos, cinco por búsqueda activa y cuatro consultas por síntomas; siete de Ibarreta: seis consultas por síntomas y un contacto estrecho; seis de Villafañe: tres contactos estrechos, dos por búsqueda activa y una consulta por síntomas; cinco de Pozo del Tigre: tres contactos estrechos y dos por búsqueda activa.
Otros cuatro diagnósticos se realizaron en Pirané: dos por búsqueda activa, un contacto estrecho y una consulta por síntomas; cuatro contactos estrechos en Misión Tacaaglé; tres contactos estrechos en Ingeniero Juárez; dos casos en Misión Laishí: uno por síntomas y otro por búsqueda activa; dos en Riacho He He: un estrecho y una búsqueda activa; una consulta por síntomas en Gran Guardia, otra en El Chorro y una más en Bartolomé de las Casas; un contacto estrecho en Laguna Yema; una búsqueda activa en Clorinda y once ingresos desde otras provincias: tres de Corrientes, dos de Chaco, dos de Tierra del Fuego, uno de Santa Fe, uno de Jujuy, uno de Salta y uno de Buenos Aires.
Además, este lunes se dará de alta médica a 265 pacientes recuperados que corresponden a 21 localidades.
En ese marco, al 23 de agosto de 2021, en la provincia de Formosa se diagnosticaron 61.916 casos de coronavirus, de los cuales 58.907 se recuperaron, 1.802 siguen activos, 1.149 fallecieron, 58 egresaron de la provincia; y se llevaron a cabo 1.025.234 test con el 6,04% de positividad acumulada.
Avanzando en la campaña de vacunación contra el COVID-19, el organismo reiteró que, este lunes se vacunaron los adolescentes de 16 y 17 años de toda la provincia que se hayan inscripto para ello, tarea que continuará el este martes 24 de agosto.
En estas jornadas, que se realizan en todas las localidades de la provincia de manera simultánea, también podrán acercase para recibir la vacuna contra el COVID-19 aquellas personas de 18 años en adelante que aún tengan pendiente la aplicación de la primera dosis.
Cifra diaria más baja
Por último, el Consejo señaló que los 88 casos positivos de Covid-19 reportados este lunes significan la cifra diaria más baja en 134 días.
Este logro demuestra el acierto de la estrategia sanitaria provincial, tanto en las medidas adoptadas para controlar los brotes iniciados en marzo de este año, como en las acciones implementadas para evitar nuevos brotes y retrasar el ingreso de la variante Delta.
“Ganamos así valioso tiempo para avanzar en la campaña de vacunación que protege a la población frente al virus”, aseveró el organismo.
Al mismo tiempo sostuvo que esta situación fue posible “gracias al esfuerzo y compromiso conjunto de Pueblo y Gobierno trabajando unidos contra el Covid-19, demostrando una vez más que no existen obstáculos que el pueblo formoseño no pueda superar actuando unido, organizado y solidario”.
“Sigamos en esta senda para continuar avanzando hacia la vida y el futuro que queremos todos y todas”, concluyó el parte.