Mes: octubre 2023

INICIA EL ESCRUTINIO DEFINITIVO DE LAS ELECCIONES GENERALES EN FORMOSA

El juez federal con competencia electoral de Formosa, el doctor Pablo Morán, se refirió al desarrollo de las recientes elecciones generales, brindando detalles del escrutinio definitivo y del venidero ballotage entre los candidatos a presidente de la Nación de Unión por la Patria, Sergio Massa, y La Libertad Avanza, Javier Milei.

En testimonios recabados por AGENFOR, marcó su satisfacción porque en los comicios desarrollados en el territorio provincial “salió todo perfecto, con buen desarrollo y buena logística. El tiempo acompañó y todos los actores sociales que tenían que trabajar y colaborar con estas elecciones anduvieron bien”.

Respecto del escrutinio definitivo, que inicia este martes 24 a las 18 horas en la Escuela N° 66, ubicada en la intersección de la Avenida 9 de Julio y la calle Maipú, en Formosa Capital, indicó que “será más fácil porque tenemos sólo cinco boletas, los telegramas del Correo ya fueron transmitidos rápido y por eso se pudo empezar a publicar las tendencias temprano”.

“Vamos a empezar a las seis de la tarde y van a ser cinco horas de trabajo, para retomar el miércoles a las 8 de la mañana, terminando en horas de la tarde”, precisó el magistrado.

De esa manera “vamos a saber en forma oficial si se confirman los resultados del escrutinio provisorio ya publicado o si hay algo que corregir que incida sobre este resultado”, afirmó.

Así “se sabrá quiénes son concretamente los candidatos presidenciales que irán al ballotage y además los representantes de Formosa como senadores nacionales, diputados nacionales y el parlamentario del Mercosur”.

Señaló en esa línea que “el ballotage va a ser el domingo 19 de noviembre, con las mismas mesas y los mismos electores”.

En tanto que “el 12 de noviembre va a haber un tercer debate en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA), esta vez solo entre dos candidatos. Será una dinámica distinta porque tendrán más tiempo para hablar y debatir entre ellos”.

Sobre las autoridades de mesas, el juez Morán dijo que “en principio van a ser las mismas, pero las vamos a volver a convocar, se van a volver a mandar los telegramas”, agregando que “el que se excusó por razones médicas o por lo que sea se va a mantener excusado y enviaremos los telegramas a gente nueva, ya que sigue abierto el registro de voluntarios”.

Para finalizar, subrayó que en este 2023 se cumplen 40 años de democracia recuperada, razón por la cual “a todos, incluso los jóvenes que a lo mejor no tienen conciencia o noción de lo que significa, hay que hacerles ver que hay otros países con regímenes totalitarios” donde no existe este sistema político con elecciones libres y periódicas.

INTENDENTE DE GENERAL GÜEMES: “EL ACUEDUCTO NOS CAMBIARÁ LA VIDA”

Publicada 25 de octubre de 2023

El proyecto, de una longitud de 200 kilómetros desde Clorinda hasta esa localidad, tendrá un alto impacto no sólo en la población, sino también en la producción de la zona.

El intendente de General Güemes, Julián Bordón, se refirió al proyecto del Acueducto para el Desarrollo Social y Productivo cuya construcción está planeada sobre la traza de la Ruta Nacional N° 86 desde la toma del río Paraguay (Clorinda) con Villa General Güemes.

La obra ya cuenta con la inversión de USD 200 millones por parte del Directorio de CAF-Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe y el aval del Gobierno nacional, merced al impulso del gobernador Gildo Insfrán.

“Para nosotros es trascendental ya que se trata de solucionar definitivamente el problema de agua dulce, ya que nuestro pueblo depende exclusivamente del río Pilcomayo que todos los años en febrero/marzo comienza a crecer”, enumeró el jefe comunal al conversar con AGENFOR.

Detalló que es “una obra que nos va a cambiar la vida, en el sentido de la previsibilidad y de tener producción todo el año. Vamos a tener agua en calidad y cantidad”, enfatizó.

Esta iniciativa trascendental para el desarrollo de toda la zona norte de la provincia beneficiará directamente a la población de las distintas localidades sobre la Ruta N° 86 y permitirá incrementar la productividad agropecuaria en 44 mil hectáreas, incluyendo a más de 2000 unidades productivas, en su gran mayoría familias paipperas, según se explicó.

“Nos cambiará la vida porque en cierta altura del año podemos tener agua dulce, que podemos disponer para riego, pero pasada esa época de crecida del riacho, ya tenemos inconvenientes para la producción de verduras, como también la producción ganadera”, consideró Bordón.

El funcionario municipal se refirió a la sequía que afecta a la provincia hace tres años, por lo cual los campos ganaderos se encuentran enfrentando una importante crisis, que los lleva a buscar alternativas para conseguir agua, como represas y pozos de perforación.

Destacó la importante inversión que demandará esta histórica obra y agradeció al gobernador Insfrán por su capacidad de gestión y “trabajar incansablemente para que todos estos proyectos puedan concretarse”.

“Nunca pensamos en tener agua desde tan lejos, tendremos ese privilegio de estar dentro de las localidades beneficiadas, es algo muy bueno, no solo para el consumo humano, sino también para la producción. Cambiará a toda la región que recorra este acueducto, se trata de un hecho histórico”, enfatizó el jefe comunal.

FORMOSA SE PREPARA PARA LA TERCERA EDICIÓN DE LOS JUEGOS DEL NORTE GRANDE

Publicada 25 de octubre de 2023

Formosa fue sede en el 2022 de la competencia. Foto archivo

En declaraciones que recogió la Agencia de Noticias Formosa (AGENFOR) Mario Romay, secretario de Deportes y Recreación Comunitaria de la provincia, confirmó que Formosa será parte de los Juegos del Norte Grande, que en su tercera edición tendrá como sede a la provincia de Salta.

El evento se desarrollará del 1° al 5 de noviembre, con el objetivo de fortalecer a la región en el área deportiva. “Se tendrá prácticamente a las mismas disciplinas del año pasado, con la salvedad que se hará más hincapié en la inclusión, al incorporarse el atletismo adaptado”, destacó.

En cuanto a la clasificación de los atletas formoseños, dijo que eso se está coordinando con las distintas federaciones, a los fines de que cada una de ellas arme y organice su equipo “en base a cómo se estén jugando los torneos locales”.

Para de esa manera, “hacer que sea mucho más competitiva a esta tercera edición”, subrayó, logrando así que a futuro “el Norte Grande vaya creciendo y sumando a los seleccionados de cada provincia”, teniendo en cuenta, a su vez, “todo lo social y comunitario que está contenido en los Juegos Evita”.

Sobre ese punto, detalló que se incluyen en todas las disciplinas a los del sub 19, es decir, categorías 2004, 2005 y 2006; recordando que los deportes son futsal, vóley de playa y básquet 3×3, en todos los casos las ramas femenina y masculina; y el atletismo adaptado masculino.

En conclusión, por Formosa será “una delegación de 58 personas las que trasladarán en un colectivo que estará viajando a Salta”.

ACCIDENTE DE TRÁNSITO CON VÍCTIMA FATAL SOBRE RUTA NACIONAL 86

Publicada 25 de octubre de 2023

Siendo las 20,00 horas del día lunes, efectivos de la Subcomisaria Palma Sola acudieron a un hecho de tránsito ocurrido en el Km 1.613 de la Ruta Nacional N° 86. En el lugar de actuaciones realizadas en forma conjunta con Policía científica surge que por la citada arteria, por cuestiones que es de investigación se produce la colisión entre una motocicleta marca BRAVA, de 150 cc, al mando de un ciudadano de 73 años, nacionalidad Paraguaya, domiciliado en colonia El Despunte localidad de Palma Sola y una Camioneta marca VOLKSWAGEN, modelo AMAROK, al mando de un ciudadano de 52 años, argentino, domiciliado en la localidad de Laguna Naineck, quienes circulaban en idéntico sentido, cayendo el conductor del rodado menor a la cinta asfáltica sufriendo lesiones de consideración, siendo trasladado en Ambulancia de la Localidad de Laguna Blanca hasta esta ciudad para su mejor atención, en tanto el conductor de la camioneta no tuvo lesiones de consideración.

Ya en horas de la madrugada del martes se toma conocimiento del deceso de este ciudadano de 73 años, debido a la gravedad de las lesiones que presentaba. Toda esta situación fue informada al Juzgado en turno, quien dispuso la correspondiente autopsia y entrega del cuerpo del occiso a sus familiares para su velatorio e inhumación; en tanto el conductor de la camioneta, cuyo alcotest arrojo resultado negativo fue alojado en celdas; secuestrándose ambos rodados a los fines periciales correspondientes.

SECUESTRAN UNA GUITARRA PRESUMIBLEMENTE MAL HABIDA

Publicada 25 de octubre de 2023

Efectivos de Guardia de la Comisaría O.S.I.V. en su recorrida preventiva por sector de barrera secuestran una Guitarra presumiblemente mal habida.

Este procedimiento lo realizaron a las 07,30 horas aproximadamente en circunstancias que en móvil policial realizaba recorrida preventiva por sector de Barrera del Barrio Libertad observan a una persona de sexo femenino desplazándose a pie trasladando una Guitarra, quien al notar la presencia de los uniformados arroja el objeto en cuestión en la vía pública dándose a la fuga hacia territorio paraguayo por pasos clandestinos.

Reconociendo los efectivos a esta ciudadana por ser recurrente su circulación por sector de barrera, secuestrándose este elemento trasladándolo hasta sede policial a disposición del Juzgado en turno y en espera de su propietario/a.

CIUDADANO PARAGUAYO FALLECE JUGANDO «PIKI VOLEY» EN ZONA DE RIBERA DEL RIO PILCOMAYO

Publicada 25 de octubre de 2023

En el día de ayer, siendo las 18:00 horas aproximadamente se toma conocimiento del ingreso en ambulancia del SIPEC sin signos vitales, de un ciudadano de nacionalidad Paraguaya, de 19 años de edad, domiciliado en Ruta Internacional y calle San Roque de Santa Cruz del Barrio San Roque de la ciudad de José Falcón (República del Paraguay), derivado de la Sala de Primeros Auxilios del Barrio Porteño Norte de esta ciudad, donde fuera asistido tras haber sido trasladado por sus familiares al sufrir una descompensación en ocasión de encontrarse jugando al “Piki Voley” en una cancha ubicada en zona de ribera del Rio Pilcomayo detrás del predio de la Aduana Argentina del Barrio Porteño Norte.

Personal del Destacamento El Porteño tomaron conocimiento por intermedio de los progenitores de este joven que sufrió la descompensación jugando junto con su hermano y un primo menor, quienes inmediatamente lo auxiliaron y trasladaron en una motocicleta hasta el Centro de Salud del Barrio El Porteño desde donde fue derivado al Hospital Local, acotando que su hijo cuestión padecía de problemas cardiacos los cuales hizo tratar desde pequeño, pero actualmente no seguía ningún tipo de tratamiento.

Se establece que la causal de su fallecimiento habría sido por paro cardiorrespiratorio, poniéndose en conociendo al Juzgado en turno quien dispuso la entrega del cuerpo a sus familiares, para su velatorio y posterior inhumación.

INSFRÁN: “LA FE Y LA ESPERANZA SE MANIFESTARON EN LAS URNAS DE TODA LA PROVINCIA”

El gobernador de la provincia, Gildo Insfrán, agradeció “profundamente” el acompañamiento del pueblo formoseño en la jornada eleccionaria de este domingo; y consideró que “ha demostrado nuevamente su madurez democrática y responsabilidad ciudadana, así como su memoria y esclarecimiento al expresar su voluntad soberana”.

“La fe y la esperanza se manifestaron en las urnas de toda la provincia. Logramos un contundente triunfo en todo el territorio provincial, y aportamos así desde el costado norte de la Patria a la gran victoria del día de ayer”, sostuvo.

Asimismo, el mandatario reconoció el “excelente el trabajo de la militancia, de todos los partidos aliados que conforman nuestro Frente y de las provincias que bregamos por un país más federal, inclusivo y con igualdad de oportunidades de desarrollo”.

“Con su voto el pueblo argentino ha defendido sus derechos, a la soberanía nacional, al federalismo y a la democracia. Nos convoca así a todos los espacios políticos del campo nacional y popular a unir esfuerzos para lograr la Argentina grande que nos merecemos, con un gobierno de unidad nacional y con la mirada puesta en el crecimiento con justicia social”, consideró.

Y agregó:”Sigamos trabajando para que en diciembre celebremos los 40 años de democracia con un nuevo gobierno que haga lo que el pueblo quiere y defienda un solo interés: el del pueblo. Unidos, lo vamos a lograr”.

INSFRÁN SOBRE EL PROYECTO DE ACUEDUCTO: “MARCA EL RUMBO DE UNA ARGENTINA MÁS FEDERAL”

Publicada 24 de octubre de 2023

El pasado viernes 20, el gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, participó en el Palacio de Hacienda de una reunión con los ministros de Economía, Sergio Massa; de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; y de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz; junto a representantes en Argentina del Banco Mundial (BM), del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF).

El motivo del cónclave fue la firma de acuerdos para obras estratégicas para el país, vinculadas a los sectores de seguridad alimentaria, desarrollo rural y productivo, salud y acceso a agua segura.

Entre los convenios firmados se encuentra una obra estratégica para Formosa: el Acueducto para el Desarrollo Social y Productivo, suscripto por el Gobierno Nacional y la CAF, y que representa una inversión de USD 200 millones.

Esta obra implica la construcción de una toma de captación de agua sobre el río Paraguay en Puerto Pilcomayo y un acueducto troncal con estaciones de bombeo, cisternas de distribución y derivaciones para conducir el agua hasta General Güemes, contemplando diversos puntos de distribución para su aprovechamiento productivo y consumo humano.

Esta iniciativa trascendental para el desarrollo de toda la zona norte de la provincia beneficiará directamente a la población de las distintas localidades sobre la Ruta N°86 y permitirá incrementar la productividad agropecuaria en 44 mil hectáreas, incluyendo a más de 2000 unidades productivas, en su gran mayoría familias paipperas.

“La concreción de obras de esta naturaleza marca el rumbo de una Argentina más federal, con más equidad territorial e igualdad de oportunidades para el desarrollo integral de las provincias”, consideró el primer mandatario provincial.

Además afirmó que “es el camino que propone Unión por la Patria y que haremos realidad con nuestra decisión soberana en el ballotage del próximo 19 de noviembre”.

PAROLA SOSTUVO QUE TRAS EL TRIUNFO DE UP “AHORA EL OBJETIVO ES EL BALLOTAGE” DEL 19 DE NOVIEMBRE

Publicada 24 de octubre de 2023

La diputada nacional electa por Unión por la Patria (UP), la doctora Graciela Parola, analizó la victoria de ese espacio político, tanto en la provincia como a nivel país, y el primer lugar de Sergio Massa como candidato a presidente de la Nación.

No obstante ello, habrá un ballotage entre el candidato de UP y el de la Libertad Avanza, Javier Milei, fijado para el 19 de noviembre en la República Argentina.

En declaraciones recogidas por la Agencia de Noticias Formosa (AGENFOR), la legisladora dijo que está “muy contenta por el resultado” obtenido en los comicios generales este domingo 22 en Formosa.

Agradeció  al pueblo formoseño por su acompañamiento, “y por otra parte, al gobernador Gildo Insfrán, el que “ya al día siguiente de las PASO, se cargó la campaña al hombro”, demostrando nuevamente que dentro del Peronismo “es la figura política más relevante”.

En el orden provincial como nacional, el mandatario justamente tenía que llevar adelante las alianzas que luego dieron origen al espacio de Unión por la Patria, en su carácter de presidente del Congreso Nacional del Partido Justicialista (CNPJ).

Además de esto, Parola observó que Insfrán tuvo también el reconocimiento del propio Massa, cuando participó de la reunión en la provincia de Salta de Gobernadores del Norte Grande, la cual está conformada por los 10 mandatarios del NEA y NOA.

Luego continuó diciendo que “ahora el objetivo es el ballotage del 19 de noviembre”, para que “en la Casa Rosada podamos tener al compañero Massa como nuevo presidente de los argentinos a partir del 10 de diciembre”.

En ese punto, subrayó categórica que “el Peronismo siempre ha escuchado al pueblo”, reafirmando, a su vez, que para “los que somos parte del Peronismo formoseño, la militancia es nuestra forma de vida”.

Entonces, convocó la electa diputada en la próxima campaña electoral a aunar “más fuerzas aún porque queremos defender lo que se lleva conquistado en pos de mejorarle la vida a los formoseños y las formoseñas”.

Así, en pocas palabras, la tarea será seguir trabajando “cada uno para que nuestro proyecto político provincial siga creciendo de la mano de Insfrán”.

Siguiendo “lo que decía el general Juan Domingo Perón, que ‘la organización vence al tiempo’, en sentido contrario a la oposición que, una y otra vez, “menoscaba al Peronismo y vaticina su fin”.

Sin embargo, volvió a repetir que “por el gran trabajo de militancia así como también de Massa, quien ha tomado las riendas, tanto como ministro de Economía para dar respuestas ante la situación económica”.

Y “logrando comunicar al pueblo qué es lo que nos trajo hasta acá y qué proponemos nosotros ante este escenario de dificultades que atraviesa la Argentina”, muy diferente “a los que le ofrecían la motosierra y el pasado más negro de la Argentina” aludiendo a Milei.

En cuanto a los conceptos de Massa, vertidos en su discurso luego de los resultados de las generales, opinó que “ha sido muy claro en cuanto al llamado a un construir un Gobierno de unidad nacional, de conciliación y buscar acuerdos, pensando en todos los argentinos, y en ese sentido, vamos a trabajar”.

Por eso también consideró que la convocatoria que hizo el candidato de UP, en particular a los radicales de sumarse a este proyecto político y ser protagonistas, “y no furgones de cola del PRO como vienen siendo sus dirigentes hasta ahora”, concluyó.

SESIÓN ORDINARIA DEL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL DÍA LUNES 23 DE OCTUBRE

Publicada 24 de octubre de 2023

Con la presencia de la totalidad de los concejales se realizó una nueva sesión ordinaria del HCD de la ciudad de Clorinda en la sala de acuerdo “Dr. Juan Carlos Paleari”.

En primer lugar, el concejal Ariel Caniza solicitó la modificación del sumario con la incorporación de nuevo expediente enviado por el ejecutivo municipal y el tratamiento sobre tabla de un expediente que formaba parte del sumario.

Los concejales pasaron a un cuarto intermedio y con despacho favorable fue aprobado el proyecto enviado por el poder ejecutivo acerca de la modificación de la ordenanza número 1010/ 2022, título XXI y VII del código tarifario municipal (tiene que ver con la rebaja de la tarifa al transporte público de pasajeros de larga distancia y transporte de carga que ingresa o pasa la ciudad de Clorinda.)

Por otra parte, el expediente de asuntos particulares sobre una nota remitida por los vecinos del Barrio el Porteño Norte, Viviendas y 1° de Mayo de nuestra ciudad presentan nota referente a problemática del servicio de transporte urbano de pasajeros de dicho Barrio, para lo cual solicitan se vuelva a integrar al servicio a la empresa de transporte local Cooperativa La Unión del Norte, fue remitido a la comisión mixta uno y dos.

También el Proyecto de Ordenanza referente a Modificación de la Ordenanza NO 1010/2022 Titulo XXI y VII del Código Tarifario Municipal, fue enviado a la comisión número uno y dos.

En tanto el expediente enviado por el poder ejecutivo referente a establecer con carácter de excepcional un régimen especial y cancelación de deuda, a partir del 1 de diciembre hasta el 31 diciembre de 2023, paso a comisión número mixta uno y dos.

RECUPERAN UNA MOTOCICLETA SUSTRAÍDA CON LA DETENCIÓN DE UNA PERSONA DE SEXO MASCULINO

Publicada 24 de octubre de 2023

Efectivos de la Brigada Investigativa del Comando Radioléctrico Policial en forma conjunta con personal de guardia, en horas de la tarde acudieron a un requerimiento cursado por la línea ECO 911, en el Supermercado “CHANGO MAS”, sito en Avda. Tucumán de la ciudad de Clorinda.-

En el sitio personal policial que realizaba cobertura de seguridad adicional tenia demorado a un individuo de 37 años de edad, con domicilio en el Barrio 1ro de Mayo de esta ciudad, y  una motocicleta marca GUERRERO, tipo 110 cc, sin dominio, el que verificado sus guarismo registra pedido de secuestro, por haber sido sustraída en jurisdicción del Comisaría O.S.I.V..-

Se procede al secuestro preventivo del rodado y la notificación legal de este individuo, quien fue alojado en celdas a disposición del Juzgado en turno.-

TAREAS PREVENTIVAS NOCTURNAS PERMITE LA DETENCIÓN DE DOS PERSONAS, COMO ASÍ EL SECUESTRO DE UNA MOTOCICLETA, PERFIL DE HIERRO Y UNA BICICLETA

Publicada 24 de octubre de 2023

Efectivos del Comando Radiolectrico Policial en su accionar preventivo nocturno del día Domingo detuvieron a dos personas, secuestrando una Motocicleta, Perfil de Hierro y una Bicicleta mal habida.-

El primer procedimiento se realiza cerca de las 21,00 horas aproximadamente cuando los efectivos de la Brigada investigativa realizaban recorrida por barrera de con tensión hídrica del Barrio Libertad, observando una Motocicleta con dos ocupantes, llevando el acompañante arrastrando un Perfil de hierro, que al ser interceptados este último arroja el bien y se da a la fuga por caminos alternativos hacia el Paraguay, en tanto el conductor, de 39 años, domiciliado en el Barrio 1° de Mayo, quien evidenciaba estado de embriaguez, no puede justificar propiedad del rodado como del bien que se hallaban trasladando.-

El segundo procedimiento lo realizan pasada la medianoche el personal de guardia, quienes en tarea investigativa relacionado a un hecho de Hurto, proceden a la Detención en la vía pública de una ciudadana de 19 años de edad, domiciliada en el Barrio Centro de esta ciudad, quien sería la sindicada como Imputada en el hecho que se investiga.-               

El último de ellos lo realizan a las 01,00 horas aproximadamente de la fecha, cuando los efectivos toman conocimiento a través de la línea ECO-911, que  dos personas de sexo masculino se encuentran trasladando una bicicleta aparentemente mal habida; ante esta situación y con los datos obtenidos en  calle Los Andes, entre similares Brasil y Chile del Barrio San Juan, constatan a un masculino al mando de una bicicleta con similares características a las descriptas, quienes al notar la presencia policial, se despoja del rodado arrojándolo al suelo, para posteriormente darse a la fuga ingresando por pasillos y sectores con poca luz perdiéndose de vista.-

En los casos descriptos se procedió al traslado de los individuos demorados, poniéndolos a disposición de la Justicia, al igual que los bienes secuestrados.-

UNIÓN POR LA PATRIA SE IMPONE PRIMERA CON MÁS DEL 50% DE VOTOS EN FORMOSA

Según los datos oficiales de la Dirección Nacional Electoral, con más del 84% de mesas escrutadas de manera provisoria, en la provincia de Formosa para la categoría de presidente, se impone Unión por la Patria (UxP) con la fórmula de Sergio Massa y Agustín Rossi por el 51,31%; seguido por La Libertad Avanza (LLA) con el 29,61%; y, en tercer lugar, Juntos por el Cambio (JxC) con el 15,76%.

De esta manera, en cuarto lugar se ubica la alianza Hacemos Nuestro País con el 2,71%, seguido por el Frente de Izquierda, con 0,68%.

Asimismo, en la categoría de senadores nacionales, Unión por la Patria recolectó el 53,20% de los votos; mientras que La Libertad Avanza, 30,82%; y JxC, 15,96%.

A su vez, para diputados nacionales, UxP sacó 53,32%; LLA, 30, 60%; y JxC, 16,07%.

Con esta proyección, Unión por la Patria tendría dos bancas de la Cámara de Diputados de Nación y LLA, uno; al igual que para la Cámara de Senadores.

Nivel país

A nivel nacional, Unión por la Patria, suma 36,20%; La Libertad Avanza, 30,26%; y Juntos por el Cambio, 23, 77% en la categoría de presidente y vicepresidente.

GILDO INSFRÁN VOTÓ EN LAGUNA BLANCA: “LA DEMOCRACIA VOLVERÁ A TRIUNFAR CONTRA LA VIOLENCIA Y EL ODIO”

Publicada 23 octubre de 2023

El gobernador de la provincia de Formosa y candidato suplente a senador por Unión por la Patria Gildo Insfrán emitió su voto este domingo 22, pasadas las 10.

Lo hizo en la mesa 716 de la Escuela de Frontera N° 6 “José Hernández” de Laguna Blanca, su localidad natal, distante a 140 kilómetros, en el norte provincial.

Como es tradicional, el mandatario provincial llegó acompañado por sus hermanos y sobrinos, como también del intendente de Laguna Blanca Ricardo Lemos e hizo la fila en el centro de votación, conversando con los vecinos que se acercaban para pedirle una fotografía.

Luego, saludó a las autoridades de mesa, tomó el sobre, ingresó al cuarto oscuro, y al salir emitió el sufragio.

“Recibí la información de que todas las mesas de la provincia están habilitadas, los formoseños una vez más están utilizando esta herramienta tan importante que es el voto. Se desarrolla la jornada con normalidad”, indicó el primer mandatario en diálogo con la Agencia de Noticias Formosa (AGENFOR).

Al recordar que en este año se conmemoran 40 años desde la recuperación de la democracia, convocó a la ciudadanía a votar “con la misma fe y esperanza porque la democracia volverá a triunfar contra la violencia y el odio”.

Insfrán comentó además que su día continuará visitando a sus familiares difuntos en el cementerio de la localidad, para luego viajar hacia la Capital provincial para esperar los resultados de Formosa y del país.

De acuerdo a la organización electoral, en la provincia se encuentran habilitados 482.605 electores, distribuidos en 264 centros de votación, con 1484 mesas habilitadas, para elegir además de presidente y vicepresidente, tres senadores, tres diputados nacionales y parlamentarios del Mercosur, distrito nacional y distrito regional.

MAYANS: “ES UN DÍA ESPECIAL PORQUE SE ESTÁ DECIDIENDO UN NUEVO PRESIDENTE DE LA NACIÓN”

Publicada 23 de octubre de 2023

El senador nacional de Formosa y candidato a renovar la banca por Unión por la Patria (UP), José Mayans, luego de emitir su voto en su ciudad natal, Clorinda, reflexionó sobre la jornada eleccionaria y dijo que “es un día especial porque se está decidiendo un nuevo Presidente de la Nación”, al igual que la nueva conformación del Congreso Nacional.

Además, según recabó AGENFOR, recordó que “hay provincias que están votando para gobernador”.

“Hoy es indispensable tener el Parlamento para poder llegar a un acuerdo en la visión que se tiene para poder recuperar al país”, añadió.

Asimismo, celebró que el nivel de votante “supera a la de las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO)” y también destacó “la absoluta normalidad con la que el acto de sufragio se está desarrollando en toda la provincia”.

Indicó que “este es un momento de decisión y después de esto hay que buscar el acuerdo entre todos, porque tenemos la responsabilidad absoluta de tomar las medidas necesarias, porque cuando nos equivocamos las que sufren son las personas”.

“La democracia es la posibilidad de la decisión del pueblo; lo peor que puede pasar es tener una dictadura porque son personas que usurpan el poder y marcan a uno por su ideología. Sin embargo, en la democracia no es así, todos pueden hacer, piensen como piensen”, concluyó.

SOLÍS: LOS FORMOSEÑOS “VOTAN TRANQUILOS, EN PAZ Y A CONCIENCIA”

Publicada 23 de octubre de 2023

En el Jardín de Infantes “Nuestra Señora de Fátima” del barrio Bernardino Rivadavia de la Capital, minutos antes de las 14 horas de este domingo 22, el vicegobernador de Formosa, Eber Solís, emitió su sufragio en la mesa 576.

En diálogo con AGENFOR, puso de resalto que “feliz porque voté y eso es lo que pueden hacer los millones de argentinos a lo largo y ancho de este hermoso país, como en esta provincia”.

“El derecho a voto es el mayor derecho que tenemos que defender, fundamentalmente en estos 40 años de democracia”, subrayó.

Avanzó al enfatizar que “a los que nacimos bajo la democracia nos parece normal, pero también hay que tener conciencia que esto no fue siempre así”, razón por la que “estaremos presentes las veces que sea necesario” en un proceso electoral, ya que “es la manera de defender este sistema y nuestros derechos”.

En esa línea, destacó la “alta participación” de los electores formoseños tanto en Formosa Capital como “en cada rincón de nuestra provincia”, resaltando que “votan tranquilos, en paz y a conciencia”.

Del mismo modo, valoró que “los jóvenes siempre participan” de las elecciones, por lo cual consideró “fundamental seguir generando espacios de contención, pero también de desarrollo para ellos”, finalizó.

CELAURO VOTÓ Y RESALTO MASIVA PRESENCIA DE ELECTORES EN ESTAS ELECCIONES

A las 14:45 hs. estuvo emitiendo su voto el Intendente de la ciudad de Clorinda, Manuel Celauro quien además esta como candidato a Diputado Nacional suplente por UP, lo hizo en la escuela N° 454 del barrio 1° de Mayo en la mesa N° 789, tras haber cumplido con su deber cívico charlo con medios locales y provinciales que estaban para la cobertura, en la ocasión nos manifestó su satisfacción por los números que manejaban hasta ese momento en cuanto a la cantidad de gente que se acercó a emitir su voto, que por ese entonces rondaba el 55% lo cual es un número importante y en horas de la mañana hubo un intenso movimiento en cada una de las escuelas, algunas más que otras pero demostrando que la gente está con ganas de votar y elegir a sus representantes.

“Es para resaltar también que a pesar de la alta temperatura la gente está acercándose a las escuelas a votar, y comparativamente a lo que fue las PASO ahora si se definen cosas, quien tendrá a su cargo el manejo de nuestro país en un año tan especial como lo es este donde recordamos 40 años de democracia; este 30 de octubre se recuerdan 40 años de la vuelta a la democracia y debemos cuidarlo, tenemos información que hay muy buen movimiento de gente y eso es para resaltar, creo que en las primarias no se tuvo la misma actitud que ahora, en general, creemos que va ser una jornada histórica y sin problemas”.

MAYANS SOSTUVO QUE ESTOS RESULTADOS REPRESENTAN “UN RESPALDO CONTUNDENTE AL MODELO FORMOSEÑO”

Publicada 23 de octubre de 2023

Luego de darse a conocer los resultados provisorios de las elecciones generales de este 22 de octubre, el senador nacional reelecto de Unión por la Patria por Formosa, José Mayans, conversó con AGENFOR y expresó que estos resultados representan “un respaldo contundente al Modelo Formoseño”.

Cabe recordar que, en la provincia de Formosa se impuso Unión por la Patria (UxP) por más del 50% y eso “es una ratificación de las políticas públicas de nuestra provincia”.

Asimismo, destacó que según los resultados provisorios a nivel nacional, se avizora un balotaje entre los candidatos a presidente y vicepresidente de Unión por la Patria y La Libertad Avanza.

Por eso, agradeció “al pueblo formoseño y al pueblo de la Nación Argentina por este voto de confianza, que lo aceptamos con mucha humildad”.

Añadió que “me cuesta mucho entender cómo una persona que no quiere al Papa, ni a sus padres, no quiere la coparticipación, ni a los trabajadores, tenga una consideración como para ser presidente de la República Argentina”, sostuvo refiriéndose a Javier Milei.

De esta manera, señaló que “creo que ahora hay una conciencia colectiva distinta”, marcando que el único candidato a presidente que llamó a la unidad nacional fue el de Unión por la Patria.

Y subrayó que “hay que valorar estos resultados” y “hay que seguir trabajando porque esta confianza en la gente nos obliga a continuar más fuertes”.

IBÁÑEZ PUNTUALIZÓ SOBRE LOS PROYECTOS DE ACUEDUCTOS A CONSTRUIRSE EN LA PROVINCIA

El ministro de Economía, Hacienda y Finanzas, Jorge Ibáñez, brindó detalles sobre el estado de los proyectos referidos al Acueducto para el Desarrollo Social y Productivo y el denominado para el Desarrollo Formoseño.

El primero está planeado sobre la traza de la ruta nacional N° 86 desde la toma del río Paraguay (Clorinda) con Villa General Güemes, en tanto que el segundo, “la obra del siglo”, es una obra estratégica para la provincia, ya que con sus 500 kilómetros de extensión, garantiza el abastecimiento de agua cruda tomada del río Paraguay hasta la localidad de Ingeniero Juárez en el oeste formoseño.

En este marco, Ibáñez señaló que, por Boletín Oficial, el Gobierno nacional oficializó la aprobación del préstamo de la Corporación Andina de Fomento (CAF) para asistir financieramente en la ejecución del “Proyecto Acueducto para el Desarrollo Social y Productivo”.

Y resaltó que, si bien faltan algunos pasos menores, “probablemente en 45 a 60 días podremos licitarlo”, destacando que la obra tiene una extensión de 210 kilómetros desde la ciudad de Clorinda hasta Villa General Güemes, con una derivación.

“Con esto se garantiza agua para consumo humano, en primer lugar, y también para el riego, los doce meses del año y va a ser una realidad para la ruta 86”, expresó categórico el funcionario.

Además se refirió al Acueducto para el Desarrollo Formoseño, apuntando que se hará por etapas al tratarse de una obra de gran magnitud que va desde la ciudad capital hasta Ingeniero Juárez y que fue presentado al Gobierno de China, en el marco de la Iniciativa de la Franja Económica de la Ruta de la Seda y la Ruta Marítima de la Seda del Siglo XXI.

Y afirmó que muy pronto se estará impulsando esta obra del siglo, trascendental para los formoseños y las formoseñas.

EL DOMINGO, LOS REGISTROS CIVILES DE LA PROVINCIA SE ENCONTRARÁN ABIERTOS

Publicada 21 de octubre de 2023

La directora del Registro Civil de la provincia, la doctora Mirta Retamozo, brindó algunos detalles a tener que cuenta en las elecciones generales de este 22 de octubre.

Informó a AGENFOR que “el día domingo, de 8 a 17 horas, van a estar abiertas todas las Delegaciones de Capital y del interior para que las personas puedan retirar su Documento Nacional de Identidad (DNI)”.

También añadió que estarán recepcionando consultas “en relación a lo que sea identificación”, es decir “no vamos a desarrollar otros trámites, porque estaremos 100% avocados al acto eleccionario que nos convoca ese día”.

Seguidamente, detalló que los documentos habilitados para votar son “todos los físicos”, es decir: “libreta cívica, libreta de enrolamiento, DNI  tapa verde, DNI libreta celeste y DNI tarjeta que tiene la leyenda no válido para votar”.

En este punto, hizo hincapié en que “si el presidente de mesa no le permite sufragar, sí o sí debe realizar el reclamo correspondiente con los fiscales generales que estarán en las escuelas o con la mayor autoridad del lugar, que serán los directivos del establecimiento”.

“No se queden sin emitir su voto”, remarcó.

No obstante, aclaró que “el documento digital no es válido para votar” y recordó que este sirve para “realizar otras gestiones como así también para viajar, siempre y cuando no sea al extranjero”.

Por último, informó que “para consultas se encontrará habilitado el número de celular 3704 294054”, cerró.

LA PLANTA DE FERMOSA BIOSIDERÚRGICA COMENZÓ A RECIBIR LOS COMPONENTES CLAVES PARA EL ENSAMBLAJE DEL ALTO HORNO

Publicada 21 de octubre de 2023

En la provincia de Formosa, el panorama industrial se llena de expectativas a medida que la instalación de la fábrica de biosiderurgia avanza a pasos agigantados, para producir arrabio verde. En el marco del Proyecto de Inversión Industrial, esta empresa está en pleno proceso de incorporación de equipamiento de gran envergadura que dará inicio a un complejo de vanguardia que incluye la instalación del primer alto horno.

Hay gran entusiasmo en el sector industrial formoseño por la rápida instalación de la innovadora Planta “Fermosa Biosiderurgia”, que producirá arrabio verde. Como parte del Proyecto de Inversión Industrial, la empresa está adquiriendo nuevos elementos para comenzar a construir el primer alto horno, necesario para su funcionamiento; desde el proyecto destacaron que serán unos 100 camiones que vendrán durante el proceso de instalación del alto horno.

Paulo Labate, gerente de proyectos de la empresa Modulax, brindó detalles acerca del equipamiento y auguró “un día muy importante para el proyecto”.

“Hoy recibimos el primer camión de unos 100 que vendrán por parte de Modulax. Entonces es un día muy importante para el proyecto y para nosotros. Estamos recibiendo el primer camión que contempla las piezas del primer alto horno. En esta etapa vienen tres camiones que vendrán con partes. El primero llegó hoy, el segundo llegará pasado mañana y el tercero el viernes de la semana entrante”, detalló.

Este jueves llegó el primer camión con piezas para crear el alto horno de la Planta de Biosiderurgia en Formosa.

El proyecto de biosiderurgia consiste en la construcción de una planta de acero verde compuesta por un alto horno de 160 metros cúbicos y una planta termoeléctrica de biomasa con una capacidad de 6 MW que producirá 144.000 toneladas de arrabio verde por año, las cuales se destinarán a la exportación.

El arrabio verde es un material metálico que está compuesto de al menos el 90% de hierro; es un subproducto obtenido del proceso de fabricación del hierro puro y que, según indican las estimaciones de la Agencia Internacional de la Energía (AIE), en 30 años la demanda crecerá un tercio más.

Respecto a la construcción de esta importante herramienta, Labate especificó: “Arrancamos hoy con la base civil. Es una obra significativa y es una parte muy importante del proyecto porque de ahí arranca la construcción. La idea es empezar un premontaje de esas piezas para después hacer el montaje. Vamos a trabajar en paralelo. Es decir, mientras se construye la base civil del horno, vamos a empezar a premontar las partes que llegan de Brasil, porque las piezas son muy grandes. La idea es que a más tardar a finales del año entrante estemos listos”.

Los trabajadores formoseños llevan adelante parte de la obra

Una construcción innovadora con mano de obra local

En relación a la cantidad de personas que están trabajando en la construcción de esta nueva empresa en la provincia de Formosa, Labate celebró la producción con mano de obra local y señaló que hay dos contratistas: uno encargado del ensamblaje del galpón y otro que está ensamblando el alto horno.

“Hay unas quince personas de una empresa formoseña. Tenemos aquí varios equipos con grúas y plataformas. Además, hoy arranca otra empresa -también formoseña- que va con la obra civil. Ellos harían las bases del horno, las bases de los intercambiadores de calor y un muro de contención bajo el techo”, expresó.

Por otro lado, el gerente de proyectos de Modulax enfatizó que la participación del Gobierno de Formosa “fue fundamental para la obra”, ya que tienen la estructura del Polo Científico, Tecnológico y de Innovación con provisión de agua y energía de calidad.

Proyección de nuevas vías logísticas

Acerca de los materiales base que utilizarán cuando la empresa siderúrgica esté en funcionamiento, Labate explicó que usan dos materias primas principales: carbón (vegetal y mineral) y hierro. Sobre la logística de los mismos, el coordinador del proyecto detalló que están “trabajando con el Gobierno de Formosa para desarrollar proveedores de carbón vegetal a lo largo de la provincia y suministrar el material para la siderúrgica”.

“El carbón mineral y el hierro vendrán de Brasil por el río. Ya hay contacto en Corumbá. Es una materia de muy buena calidad y hay disponibilidad para que Brasil exporte para nosotros”, amplió.

Además, anticipó que hay un proyecto de creación de una nueva vía de conexión: una ruta desde el puerto de Formosa hasta el Polo Científico, Tecnológico y de Innovación. “Es para que no pase por dentro de la ciudad porque el flujo de camiones será muy alto. Buscamos tener un flujo al revés. Llevamos el arrabio hasta el puerto y de ahí hacemos la exportación”, sostuvo Labate.

El proyecto prevé la creación de 144 mil toneladas de arrabio por año, destinadas a la exportación.

Al ser consultado sobre los tiempos estimados para que la Planta “Fermosa Biosiderurgica” opere oficialmente, Labate respondió: “Cuando terminemos la fábrica, en tres meses ya estaría funcionando. No a plena capacidad pero, al terminar la obra, arrancamos inmediatamente. Mientras tanto, seguimos entrenando y capacitando a las personas para lograr la máxima capacidad del proyecto”.

Las características y proyecciones de la fábrica

Las obras continúan en el marco del Proyecto de Inversión Industrial, donde la empresa brasileña Modulax, en asociación con FGV- Fundação Getúlio Vargas, operará el complejo de acero sostenible, la planta termoeléctrica y plantas de carbonización.

En este complejo industrial, además de la empresa de biosiderurgia, habrá también una planta de tuberías de hierro Ductil, allí se producirán 340 mil metros de caños al año. Estos proyectos prevén una inversión total de aproximadamente 65.000.000 de dólares y generarán alrededor de 3500 puestos de trabajo, directos e indirectos.

Hasta el viernes de la semana que viene seguirán llegando los materiales para el Alto Horno.

Modulax desarrollará, implementará y operará el complejo de acero sostenible integrado con plantas de carbonización y una termoeléctrica que producirá alrededor de 56 mil MW de energía eléctrica por año y se venderá a CAMMESA, Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico.

Cabe destacar que este proyecto trabajará con la economía verde, algo que el mundo busca actualmente y al cual una industria formoseña se sumará, produciendo arrabio o acero verde con un componente renovable que es el carbón vegetal.

EL CAPS “DR. RAMON CARRILLO” REALIZÓ CHARLA SOBRE EL CÁNCER DE MAMA

Publicada 21 de octubre de 2023

El día viernes, el personal del Centro de Salud Dr. Ramón Carrillo realizo una nueva charla preventiva sobre el cáncer de mama, para ello contaron con la presencia de pacientes y vecinos que se sumaron a esta charla llevada adelante en la sala principal de dicho centro de asistencia médica. La misma estuvo acompañada por el Director el Dr. Nelson Gutiérrez quien hizo referencia a esa fecha, el jueves último se recordó el día mundial del cáncer de mama y por tal motivo nosotros venimos organizando actividades ante este mes que lo denominamos el mes rosa, señaló.

“Quiero resaltar el trabajo constante de todo el plantel de profesionales y colaboradores que están atentos a todas estas fechas que son sin dudas importantes y que mediante ese trabajo se va diagramando charlas que llegan a los vecinos de esta zona de la ciudad de Clorinda que acuden en busca de atenciones y se aprovecha ese momento para que también conozcan más acerca de cómo detectar, que hacer y sobre todo como actuar ante la duda de aparición del cáncer de mama, desde el sistema de salud pública estamos a disposición para acompañar a cada persona y este tipo de charlas como otras que llevamos adelante son trascendentales” decía quién es responsable del CAPS “Dr. Ramón Carrillo”.

SE REALIZO UNA NUEVA FERIA DE FRUTAS Y VERDURAS Y VENTA DE GAS EN EL PLAYON JIN GONZALEZ

Publicada 21 de octubre de 2023

El día viernes, se realizo una nueva feria en el playón Jin González con diferentes alternativas para el vecino de Clorinda que puede encontrar productos a precios muy accesibles, como siempre estuvieron presentes los productores paiperos de la zona de Laguna Naineck como ya es habitual con una serie de productos que la gente ya conoce y llegan de manera directa, esto se da por trabajos conjuntos entre el municipio de Clorinda y Laguna Naineck.

En la misma jornada, también estuvo realizándose una nueva venta de gas en garrafas de 10 kg. Eso se viene dando mediante la gestión realizada por el Intendente Manuel Celauro ante las autoridades del Gobierno de la Provincia de Formosa que a través de la Subsecretaria de Defensa al Consumidor y Usuario y la empresa REFSA, llegando hasta el playón Jin González para la venta del producto.

PROLIJA LABOR INVESTIGATIVA PERMITE LOGRAR EL RECUPERO DE UNA MOTOCICLETA QUE REGISTRABA PEDIDO DE SECUESTRO EN PCIA. DE BUENOS AIRES

Publicada 21 de octubre de 2023

En horas del mediodía del día de la fecha, personal de la Brigada Investigativa del Comando Radioeléctrico, realizando verificación de red Social Facebook, donde se ofrecía en venta, una motocicleta marca Honda, modelo Titán, color rojo, a un precio relativamente bajo, en relación al precio actual, marca y modelo de la motocicleta, y ante la presunción de que pudiera tratarse de un rodado sustraído, se activaron trabajos investigativos y de campo.-

Los investigadores contando con datos precisos, en Avda. España entre calles Los Andes y similar San Vicente, verifican una persona de sexo masculino, circulando en este rodado de interés, consecuentemente es interceptado el conductor de 18 años, domiciliado en el Barrio 1ro de Mayo de esta ciudad, quien en el momento adujo haber adquirido de buena fe la motocicleta por la suma de $150.000, contactando a un hombre a través de la red de mensajería «Messenger».-

Se verificó Base de datos donde se determinó que la motocicleta marca HONDA, modelo CG 150 TITAN, presenta Pedido de Secuestro Activo, dependencia solicitante: Comisaria Vicente López Villa Martelli.

Se entabló comunicación telefónica con el Juzgado en turno, quien dispuso se labren las actuaciones de rigor secuestrándose preventivamente el rodado.-

DETIENEN A UN CIUDADANO INVOLUCRADO EN CAUSA JUDICIAL POR DELITO DE ROBO A MANO ARMADA

Publicada 21 de octubre de 2023

Cerca de la medianoche del día de la fecha, Efectivos de la Sección Brigada del  Comando Radioléctrico Policial detuvieron en el Barrio 25 de Mayo de esta ciudad, a un ciudadano quien se hallaba imputado en un hecho de Hurto.-

Este ciudadano, de 24 años, domiciliado en el Barrio de mención, fue notificado de la causa y alojado en celdas a disposición del Juzgado en turno.-

PERSONAL POLICIAL DETUVO A UN HOMBRE CON ESTUPEFACIENTES EN SU PODER

Publicada 21 de octubre de 2023

Efectivos de la Comisaría Oficial Subinspector Idelfonso Vera, en circunstancias que realizaban patrullajes preventivos rutinarios por diferentes sectores de la jurisdicción, detuvieron a un sujeto, quien tenía marihuana en su poder.

El procedimiento se llevó a cabo en el Barrio Alto de esa ciudad, cuando un hombre mayor de edad fue individualizado por el personal interviniente, resultando que el mismo portaba entre sus prendas de vestir varios gramos de marihuana, dándose intervención a la Justicia ordinaria.

POR EL MES DE LA INCLUSIÓN, ALUMNOS DE LA ESCUELA ESPECIAL 2 REALIZAN PINTADA

Publicada 20 de octubre de 2023

Durante el mes de octubre el personal de la Escuela Especial Nº2 “Carolina Tobar García” se encuentra llevando adelante una serie de actividades dentro y fuera de la institución, con la única finalidad de que los alumnos tengan cambios en lo que son las tareas cotidianas, en ese sentido Mercedes Moreno quien es directora de de la institución manifestó a este medio, que son muchas las actividades las que se vienen desarrollando, justamente en el día de la fecha realizamos nuestra pintada en la plaza Eva Perón, y continuamos el día viernes con otra actividad dentro de la institución donde recibiremos a la gente del profesorado del colegio Santa Catalina quienes acompañaran a los chicos con actividades recreativas y continuaremos la semana que viene con distintas actividades en las escuelas inclusivas como ser en la escuela secundaria Nº 94 donde nos trasladaremos para realizar varias actividades y el día 27 de octubre que realizaremos nuestra gran lotería familiar donde pasaremos una linda noche con espectáculo musicales, el objetivo es recaudar fondos para los diversos gastos que tiene la institución.

Realmente tenemos que decir que hubo un cambio de mirada de la comunidad de Clorinda hacia las personas con capacidades especiales, nosotros apuntamos a lo que se logra positivamente, en ese desafío siempre estuvo la escuela, y por supuesto las familias que son el eje fundamental para acompañar este proceso.

TAREAS PREVENTIVAS NOCTURNAS ARROJAN COMO RESULTADO LA DETENCIÓN DE DOS INDIVIDUOS QUE REGISTRABAN CAUSAS PENDIENTES CON LA JUSTICIA

Publicada 20 de octubre de 2023

Efectivos del Comando Radioléctrico Policial en horario nocturno en su tarea preventiva detuvieron a dos ciudadanos, quienes fueron puestos inmediatamente a disposición de la Justicia en turno.

La primera de las intervenciones se realiza a horas 21,30 aproximadamente del día de ayer, cuando los efectivos de la Sección Brigada realizando pesquisas en torno a un hecho de Amenazas en contexto de Violencia de Género, ocurrido en jurisdicción de la Comisaría OSIV, proceden a la detención en la vía pública del Imputado de 36 años de edad.

El segundo procedimiento se realiza cerca de las 01,00 horas aproximadamente de la fecha, cuando los efectivos realizaban recorrida preventiva por sector de Barrera de contención hídrica entre calles San Juan y Jujuy del Barrio Libertad de esta ciudad, demoran a un ciudadano de 28 años, domiciliado en el Barrio 300 Viviendas de esta ciudad, quien identificado resulta que registraba pedido de Detención por Amenazas con Arma blanca ocurrido en jurisdicción de la Comisaría Territorios Nacionales.

Ambos detenidos fueron trasladados a sede policial, siendo notificados de las causas respectivas y alojados en celdas a disposición de los Juzgados correspondientes.

DETIENEN A UN INDIVIDUO POR AMENAZAR DE MUERTE A SU FAMILIA

Publicada 20 de octubre de 2023

En horas de la tarde del día de ayer dos ciudadanas del Barrio 442 Viviendas se acercaron a la Comisaría Territorios Nacionales radicando denuncia debido a que su hermano las amenazo de muerte.

Se recepciona el correspondiente escrito a las víctimas quienes fueron puestas en conocimiento de los alcances de la Protección Integral de las Mujeres; en tanto en forma inmediata otra comisión policial procede a la detención de este individuo de 34 años de edad, trasladándolo a sede policial.

Este ciudadano fue notificado de la causa respectiva, siendo alojado en celdas a disposición del Juzgado en Turno.

DURANTE RECORRIDAS EN EL BARRIO LIBERTAD, LA POLICÍA DETUVO A UN HOMBRE CON 13 ENVOLTORIOS DE COCAÍNA

Publicada 20 de octubre de 2023

El procedimiento estuvo a cargo de la Brigada de Investigaciones del Comando Radioeléctrico Policial, dependiente de la Unidad Regional Tres

Efectivos de la Policía, que recorrían en forma preventiva calles internas del barrio Libertad de Clorinda, aprehendieron a un hombre de 39 años con 13 envoltorios de cocaína, una pipa de fabricación casera y un encendedor.

El procedimiento se concretó el martes último, alrededor de las 21:00 horas, cuando personal de la Brigada de Investigación del Comando Radioeléctrico Policial patrullaba la zona de barrera y al llegar a la calle Santa Fe, advirtió que una persona deambulaba por el lugar.

El hombre de 39 años fue identificado y, en presencia de testigos, se le hizo el cacheo por razones de seguridad, hallándose en su poder 13 envoltorios, una pipa de fabricación casera y un encendedor.

Con la colaboración del personal de la Delegación Drogas Peligrosas, se realizó la prueba de orientación química y arrojó positivo para cocaína.

Se procedió al secuestro del estupefaciente, la pipa, encendedor y a la detención del sujeto, los que fueron trasladados a la unidad operativa.

Al hombre se lo notificó de su situación legal y quedó alojado en una celda por Infracción a la Ley 23.737, por lo que todo quedó en manos del juez de turno de Clorinda.

ELECCIONES PRESIDENCIALES 2.023 – VEDA ELECTORAL

Publicada 20 de octubre de 2023

La veda electoral por las Elecciones Presidenciales año 2023 comienza desde las 8 horas de la mañana del viernes 20 de Octubre. Desde entonces y hasta las 21 del domingo 22 de Octubre, tres horas después de la finalización de los comicios, hay una serie de actividades que quedan prohibidas. Algunas prohibiciones comienzan en un momento más próximo a la apertura de la votación y otras se levantan en el momento mismo en que cierra el horario para votar.

Actividades prohibidas durante la veda electoral
• Las reuniones de electoras y electores o el depósito de armas en casas dentro de un radio de ochenta metros alrededor de los lugares de votación.
• Los espectáculos, fiestas teatrales, actividades deportivas y cualquier reunión pública que no se refieran al acto electoral.
• Ofrecer o entregar boletas de sufragio dentro de un radio de ochenta metros de los lugares de votación.
• La portación de armas, el uso de banderas, divisas u otros distintivos.
• Realizar actos públicos de proselitismo
• Publicar y difundir encuestas y sondeos preelectorales y de proyección sobre el resultado.
• Abrir los locales partidarios ubicados dentro de un radio de ochenta metros de los lugares de votación.

Qué pasa con quienes violan la veda electoral
Según lo establece el artículo 140, la pena prevista para quien «con engaños indujere a otro a sufragar en determinada forma o a abstenerse de hacerlo» es de 2 meses a 2 años de cárcel, mientras que a quien «utilizare medios tendientes a violar el secreto del sufragio», según lo establecido en el artículo 141, tendrá un castigo de hasta 3 años de presión.
Asimismo, a los ciudadanos se les podrá cobrar una multa comprendida de entre $10 mil y $100 mil si no respetan los límites de emisión y publicación de avisos publicitarios en los medios de comunicación. La misma multa será aplicada a aquellas personas que realicen actos de campaña fuera del plazo establecido para ese fin.

Cuándo empieza y cuándo termina la prohibición de vender alcohol
Está prohibida la venta de cualquier clase de bebidas alcohólicas desde las 20 del día anterior a la elección hasta las 21 del día en que se celebran los comicios.
A quien venda bebidas alcohólicas durante ese período le corresponde una pena de prisión de entre quince días y seis meses.

CONCIENTIZACIÓN DE EDUCACIÓN VIAL EN LA ESCUELA 397°

Publicada 20 de octubre de 2023

La Municipalidad de Clorinda a través de su equipo de capacitación vial realizó en el día de la fecha, una nueva jornada educativa dirigida en esta oportunidad a 420 alumnos del turno mañana de la E.P.E.P N° 397 «Brigadier General Juan Manuel de Rosas».

La jornada fue muy productiva y tuvo una larga duración gracias a que los alumnos se mostraron motivados e interesados respecto a los temas que se abordaron, demostrando su interés participando y haciendo distintas preguntas al equipo.

MAYANS: “TENEMOS MUCHAS COSAS EN JUEGO ESTE 22 DE OCTUBRE HAY QUE SEGUIR APOSTANDO AL ESTADO PRESENTE Y SOLIDARIO”

Publicada 19 de octubre de 2023

José Miguel Ángel Mayans, candidato a senador nacional por Unión por la Patria (UP), en comunicación telefónica con este medio, hablo sobre las próximas elecciones y dijo que la información que manejamos es que esta muy parejo entre Massa y Milei y un poco más distante esta la Burlich y lo que se ve es un horizonte de ballotage, hay dos modelos tenemos el camino liberal y el camino del estado presente, desde mi experiencia en politica lo que dice Milei es impracticable, hay mucha gente que esta embelesada que al otro dia va ganar en dolares, que va terminar con la inflación, el problema de la república argentina es el endeudamiento que justamente deja liberalismo, yo comparo siempre los dos modelos el modelo cuando se va Cristina, el modelo del estado presente deja un PBI de 620 mil millones de dolares valor del producto bruto de la república argentina con una deuda inferior al 40% la mitad estaba en pesos y la otra mitad en dolares, cuando el gobierno liberal de Macri nos deja a nosotros y relación del 99% del PBI y caida prácticamente de 200 mil millones de dolares del PBI nacional, lo que demuestra que entre los dos modelos hay diferencias en la aplicación.  

Lo preocupante es que Milei dice que tiene que desaparecer la coparticipación y eso no puede desaparecer porque esta por ley convenio, estamos hablando de los recursos que no son 150 como él dice, son 6 los mas importante, el IVA, ganancias, derecho a la importación y exportación, impuesto al cheque, el tema del turismo, y por último el impuesto a los combustibles liquido y solido, son los 6 recursos centrales que se recauda en todo el pais.

Por eso  insistimos tenemos es sistema provisional argentino que tiene 9 millones de personas, tenemos el sistema de ayuda social que tiene 12 millones de personas, el sistema educativo, el sistema de salud que es el 4% que tiene 18 programas, sistema de justicia, el sistema de seguridad, sistema de defensa y el sistema de subsidios, y ni Milei ni Burlich dicen donde van a bajar el gasto, no es el problema de la provincia de Formosa porque tiene el presupuesto equilibrado, no tiene deuda, no tiene déficit, y eso le permite a la provincia cumplir con sus compromiso en tiempo y forma, inclusive tiene el sistema provisional saneado con el 82% movil y no muchas provincias lo tienen, con esto se demuestra que el estado está presente.

En el caso de un eventual ballotage entre Massa y Milei, el Senador Mayans expreso, que la comunicación social va tener que ver en eso, porque hay que mostrar a la gente el tema del gasto de presupuesto nacional, hay que lograr la concientización de lo que representa el estado nacional y en que gasta el estado nacional y que prácticamente al presupuesto nacional acceden de manera directa 22 millones de personas y en forma indirecta a traves del programa de inversion prácticamente toda la argentina, por supuesto que las provincias también tienen su jurisdicción y su competencia porque el pre primario hasta el terciario está en manos de las provincias.

Por último, el Senador Mayans se dirigió al electorado de la ciudad de Clorinda y dijo que hubo un voto enojo en todo el pais pensando que hay una solución mágica, pero esa solución mágica no existe, por eso pido que nos acompañen con la visión del estado presente porque en el estado presente se cumple con más de 22 millones de personas en todo el pais, no va servir ir y votar con enojo, tenemos que resolver el endeudamiento y estamos en ese camino por eso pido el acompañamiento a la boleta azul 501, porque nosotros queremos más escuelas, mas hospitales, mas pavimento, mas agua potable, y todo eso representa el estado presente.

EL GOBERNADOR DISPUSO LICENCIA ESPECIAL PARA AGENTES QUE VOTEN FUERA DEL LUGAR DE RESIDENCIA

Publicada 19 de octubre de 2023

El gobernador de la provincia de Formosa, Gildo Insfrán, dispuso una licencia de dos días a los ciudadanos formoseños que trabajen en la administración pública provincial y que deban emitir su voto en los comicios generales del 22 de octubre, fuera del lugar donde residen.

Esta debe ser justificada a través de la presentación del Documento Nacional de Identidad, para acreditar la identidad y el domicilio, como así también la constancia de emisión del voto que será entregada por la autoridad de mesa.

De esta manera, siguiendo el Decreto Nº 241 “Licencia especial para elecciones”, del Poder Ejecutivo Provincial la medida alcanza a los agentes de la Administración Pública Provincial, sus organismos descentralizados y autárquicos, para hacer uso únicamente este viernes 20 y el lunes 23 de octubre.

Este documento, refrendado por el ministro de la Jefatura de Gabinete, Antonio Ferreira, responde a las elecciones del domingo 22 de octubre en todo el país, para la elección de presidente y vicepresidente de la Nación, senadores y diputados nacionales titulares y suplentes, por vencimiento de sus mandatos, y parlamentarios del MERCOSUR de los Distritos Nacional y Regionales, según corresponda a cada jurisdicción provincial.

En este sentido, se deja en claro que “la emisión del voto es un deber cívico insoslayable y constituye la esencia de nuestro sistema representativo de gobierno, por el cual la ciudadanía reafirma sus instituciones e impulsa las transformaciones políticas y sociales que juzga necesarias para la realización de su destino histórico”.

Y que “en ejercicio de tal derecho, que expresa la raíz y el fundamento de nuestra democracia, y con el propósito de facilitar su cumplimiento a todos los formoseños, este Poder Ejecutivo estima oportuno adoptar la medida idónea al efecto”.

CANDIDATOS DE UP-FORMOSA PIDIERON A LOS FORMOSEÑOS QUE “SIGAN APOSTANDO AL ESTADO PRESENTE Y SOLIDARIO”

Publicada 19 de octubre de 2023

José Miguel Ángel Mayans, candidato a senador nacional, junto a la también candidata al mismo cargo por Unión por la Patria (UP), María Teresa González, fueron categóricos en marcar que el domingo 22 de octubre, en las elecciones generales en la República Argentina, “están en juego dos modelos: por un lado, el Estado presente y solidario, y por el otro, el Estado liberal del ‘sálvese quien pueda’”.

En testimonios recabados por AGENFOR, sobre los candidatos de la oposición, opinó Mayans que “Patricia Bullrich es Mauricio Macri, al igual que Javier Milei, pero mucho más potenciado, ya que tiene un desconocimiento sobre lo que representa el Estado”, marcando que ello es preocupante y se debe a que “nunca administró nada”.

Por el contrario, sus antecedentes se vinculan a haber pertenecido a un “grupo de economistas porteños de la City que saben ‘versear’, pero nunca condujo ni siquiera un Municipio”, advirtió.

Al margen de ello, fue claro en analizar Mayans que “el problema de la República Argentina está en el brutal endeudamiento que dejó el sistema liberal del Gobierno del expresidente Mauricio Macri, el cual hizo una apertura indiscriminada de importaciones fundiendo a las pymes; dolarizó los servicios y terminó tomando deuda por 100 mil millones de dólares, una usura, porque a la Argentina no le quedó nada”, denunció.

A su turno, “Tessi” González, ahondó respecto al Ministerio de Obras Públicas de Nación, porque “el candidato Milei se ha expedido diciendo que lo iba a suprimir, con lo que eso significa para todas las provincias que componen la República Argentina”, explicando que “fundamentalmente hay dos tipos grandes de obras que cada provincia puede realizar”.

Por un lado, las que “son costeadas por Rentas Generales de las provincias, y otras estructurales que son aquellas de gran escala y que marcan no solamente un antes y después, sino que también transforman los lugares donde se ejecutan”.

En ese sentido, en el caso de la provincia de Formosa, nombró a modo de ejemplo al acueducto que se construirá de forma paralela a la ruta 86, de este a oeste, con la toma de agua en el río Paraguay. Se trata un proyecto que “sin dudas va a modificar y cambiar la matriz económica y productiva de toda una región”, subrayó.

De la misma manera que “el puente Colonia Cano-Pilar: otra obra de características estructurales que transformará no solo a la provincia, sino a toda la región”, al igual que otras tantas obras que “están en este momento en proceso de ejecución o concertándose el proyecto ejecutivo”.

En cambio, “la oposición, lo único que hace con sus propuestas, es generar angustia”, alertando al mismo tiempo que la propuesta del libertario traería “como consecuencia principal la paralización y retroceso de la obra pública directamente relacionada a la pérdida de fuentes de trabajo”.

Para tomar dimensión de la gravedad, citó que “en el caso de Formosa, en este momento, hay más de seis mil puestos de trabajo que dependen de la obra pública”.

Ante esto, razonó, “estamos hablando de una tremenda contradicción que va a afectar rotundamente a todas las provincias”, incluso “es un modelo que lo único que hace es retrotraernos a 200 años atrás”.

Siguiendo con la entrevista, concedida al programa “Magazine” que se emite por Canal 3, el presidente del bloque de senadores del oficialismo señaló que “Formosa demuestra que el Estado presente y solidario es posible, ya que es una provincia administrada sin deuda ni déficit, por un gobernador como Gildo Insfrán que tiene una gran capacidad de gestión”.

«Además Insfrán es una persona muy respetada a nivel nacional y muy valorada sobre todo por la transformación que hizo en Formosa”, gracias a la cual “la infraestructura educativa de la provincia sobresale en el país, lo mismo que el sistema de salud”, puso en valor.

Por consiguiente, “con esta visión, Formosa está solamente destinada a progresar y por un Estado justicialista”, remarcó, a lo que González agregó especialmente que la ciudadanía debe saber que el Gobierno lleva adelante un programa planificado, sistémico y ordenado desde hace mucho tiempo, estableciendo prioridades a corto, mediano y largo plazo con respecto “al gran abanico de obras y servicios públicos que se viene realizando en toda la provincia”.

Por tanto, para continuar con ese plan, expresaron que “es importante que en las Cámaras de Diputados y Senadores de la Nación tengamos la fuerza y la cantidad de legisladores suficientes para ratificar las políticas federales”, que son las que realmente “atienden a las prioridades de todas las provincias”.

En definitiva, como candidatos de UP pidieron a los formoseños que sigan apostando al Estado justicialista, presente y solidario, siendo esto fundamental, ya que “el ‘sálvese quien pueda’, el egoísmo y el ‘no me importa el prójimo’ traerán solo violencia”.