ANSES ANUNCIO EL CALENDARIO DE PAGOS PARA AGOSTO.

La Jefa del ANSES Clorinda, la Dra. Griselda Lopez en comunicacion telefónica con nuestro medio, brindo detalles de las últimas noticias del organismo, en principio se habilita el cronograma de pago desde la semana que viene para los beneficiaros de pensiones, jubilaciones, AUH, estamos atentos a este cronograma que ya se dio a conocer, hay que tener en cuenta que el mes de agosto es muy especial porque se anuncio el pago del bono de los 5000 pesos para los jubilados y pensionados del ANSES.

El bono de 5000 pesos se aplicará a partir del 1 de Agosto luego de que el presidente de la Nación, acompañado por la titular de ANSES Fernanda Raverta, entre otros, haga el anuncio en un acto que tuvo lugar en Lomas de Zamora. Además, cabe remarcar que solo se les pagará a los jubilados y jubiladas que cobren hasta $46.130, lo cual equivale a dos haberes mínimos ($23.065).

Cronograma de pago mes de Agosto.

cuándo cobran jubilados y pensionados con haberes inferiores a 25.923 pesos

  • DNI terminado en 0: lunes 9 de agosto
  • DNI terminado en 1: martes 10 de agosto
  • DNI terminado en 2: miércoles 11 de agosto
  • DNI terminado en 3: jueves 12 de agosto
  • DNI terminado en 4: viernes 13 de agosto
  • DNI terminado en 5: lunes 17 de agosto
  • DNI terminado en 6: martes 18 de agosto
  • DNI terminado en 7: miércoles 19 de agosto
  • DNI terminado en 8: jueves 20 de agosto
  • DNI terminado en 9: lunes 23 de agosto

cuándo cobran los jubilados y pensionados con haberes superiores a superiores a 25.923 pesos

  • DNI terminados en 0 y 1: martes 24 de agosto
  • DNI terminados en 2 y 3: miércoles 25 de agosto
  • DNI terminados en 4 y 5: jueves 26 de agosto
  • DNI terminados en 6 y 7: viernes 27 de agosto
  • DNI terminados en 8 y 9: lunes 30 de agosto

calendario de cobro de Asignación Universal por Hijo

  • DNI terminado en 0: lunes 9 de agosto
  • DNI terminado en 1: martes 10 de agosto
  • DNI terminado en 2: miércoles 11 de agosto
  • DNI terminado en 3: jueves 12 de agosto
  • DNI terminado en 4: viernes 13 de agosto
  • DNI terminado en 5: lunes 17 de agosto
  • DNI terminado en 6: martes 18 de agosto
  • DNI terminado en 7: miércoles 19 de agosto
  • DNI terminado en 8: jueves 20 de agosto
  • DNI terminado en 9: lunes 23 de agosto

calendario de cobro de la Asignación Universal por Embarazo (AUE)

  • DNI terminado en 0: martes 10 de agosto
  • DNI terminado en 1: miércoles 11 de agosto
  • DNI terminado en 2: jueves 12 de agosto
  • DNI terminado en 3: viernes 13 de agosto
  • DNI terminado en 4: lunes 16 de agosto
  • DNI terminado en 5: martes 17 de agosto
  • DNI terminado en 6: miércoles 18 de agosto
  • DNI terminado en 7: jueves 19 de agosto
  • DNI terminado en 8: lunes 23 de agosto
  • DNI terminado en 9: martes 24 de agosto

fechas de cobro de las Pensiones No Contributivas (PNC)

  • DNI terminados en 0 y 1: lunes 2 de agosto
  • DNI terminados en 2 y 3: martes 3 de agosto
  • DNI terminados en 4 y 5: miércoles 4 de agosto
  • DNI terminados en 6 y 7: jueves 5 de agosto
  • DNI terminados en 8 y 9: viernes 6 de agosto

cronograma de pagos de la Prestación por Desempleo

  • DNI terminados en 0 y 1: martes 24 de agosto
  • DNI terminados en 2 y 3: miércoles 25 de agosto
  • DNI terminados en 4 y 5: jueves 26 de agosto
  • DNI terminados en 6 y 7: viernes 27 de agosto
  • DNI terminados en 8 y 9: lunes 30 de agosto

Asignación por Prenatal y Maternidad: fechas de cobro

  • DNI terminados en 0 y 1: martes 10 de agosto
  • DNI terminados en 2 y 3: miércoles 11 de agosto
  • DNI terminados en 4 y 5: jueves 12 de agosto
  • DNI terminados en 6 y 7: viernes 13 de agosto
  • DNI terminados en 8 y 9: lunes 16 de agosto

Calendario para las Asignaciones Familiares de Pensiones no Contributivas

Las Asignaciones Familiares de Pensiones no Contributivas se abonarán entre el 9 de agosto y el 10 de septiembre.

Calendario de pago de las Asignaciones Pago Único

 Las Asignaciones Pago Único se abonarán la primera quincena entre el 5 de agosto y el 10 de septiembre, y la segunda quincena entre el 23 de agosto y el 10 de septiembre.

APORTES POR TAREA DE CUIDADO 

Por otro lado, la Jefa del ANSES Clorinda informo acerca del Programa Integral de Reconocimiento de Periodos de Aportes por Tareas de Cuidado que establece que las mujeres y personas gestantes podrán sumar de uno a tres años de servicios computables para su jubilación por cada hijo o hija. El anuncio lo había realizado la semana pasada el presidente Alberto Fernández junto a la directora ejecutiva del organismo previsional, Fernanda Raverta. 

El reconocimiento calculará 1 año por hijo o hija que haya nacido con vida, 2 años por hijo o hija adoptado o adoptada siendo menor de edad, a su vez se adicionará 1 año por hijo o hija con discapacidad que haya nacido con vida y se incrementará 2 años en caso de que haya accedido a una Asignación Universal por Hijo (AUH) por 12 meses consecutivos o no. Asimismo, se computarán los plazos de licencia por maternidad y de licencia por excedencia de maternidad a las mujeres y/o personas gestantes que hayan hecho uso de estos períodos al momento del nacimiento de sus hijos o hijas. 

Las mujeres en edad de jubilarse -con 60 años o más-, que sean madres y no cuenten con los 30 años de aportes necesarios para acceder a una jubilación pueden desde el 1° de agosto solicitar un turno en el sitio web de la ANSES.

Para más información, las interesadas pueden ingresar a https://www.anses.gob.ar/reconocimiento-de-aportes-por-tareas-de-cuidado. 

Decreto 475/2021:

https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/246989/20210719

ARRANCARON LAS ACTIVIDADES POR LA NOVENA DE SAN CAYETANO

El día jueves 29 de julio se dio inicio a las actividades que corresponden a la novena de San Cayetano, como es habitual cada día colaboran diferentes comunidades con lo que son las actividades que se desarrollan a lo largo de estos días, en el inicio la misma gente de San Cayetano fue la encargada de llevar adelante el encuentro que de lunes a viernes tendrá los siguientes horarios, a las 17:30 hs. El novenario y a las 18:00 horas la Misa o celebración, vale aclarar que el día viernes 2 de agosto no habrá actividad por conmemorarse el día de Nuestra Señora de los Ángeles que es Patrona de Clorinda y por ello las actividades están centradas en la Parroquia. En cuanto al triduo, se llevara adelante los días 4, 5 y 6 de Agosto siempre dentro de la novena. 

El día 7 de agosto, tendremos la primera celebración a partir de las 09:00hs y por la tarde a las 17:00hs tenemos previsto la procesión por las calles del barrio con vehículos, luego la misa de celebración en la capilla.

La idea es llevar adelante todas las actividades por nuestro santo patrono San Cayetano, pero siempre respetando todos los protocolos sanitarios.

LA SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS AVANZA CON SU PLAN DE TAREAS EN DISTINTOS SECTORES DE LA CIUDAD

La Municipalidad de Clorinda, a través de su Secretaría de Obras Públicas, lleva adelante un plan de tareas distribuido en distintos sectores del ejido urbano

El Secretario de Obras Publicas, Fabián Vázquez en contacto telefónico con este medio comento, que se está trabajando con todo el personal, arrancamos el día martes en todos los sectores, actualmente estamos trabajando en la zona de la calle Mendoza para dejar en condiciones todo el sector para la próxima inauguración de la nueva iluminación, la idea es terminar con todo el cableado para iniciar la prueba de esta lumínica.

Limpieza y mantenimiento integral en el oratorio de la Virgen Nuestra Señora de los Ángeles 

Por otro lado, y teniendo en cuenta que el día 2 de Agosto se celebra el día de la patrona de nuestra ciudad la Virgen Nuestra Señora de los Ángeles, se llevo adelante un trabajo integral en el oratorio que lleva su nombre, el equipo de Carlos Ortega estuvo trabajando en el sector con la limpieza, la pintura, corte de pasto, es un trabajo de hermosamiento para el día 2 de agosto.

La tarea es intensa con todo el equipo de Obras Publicas, en el sector sur estamos trabajando en todas las transversales a la calle Los Andes con la tarea de cuneteo y mantenimiento de calles.

MERCEDES MORENO: “CON MUCHA ALEGRIA INICIAMOS LAS ACTIVIDADES PRESENCIALES EL PROXIMO MARTES 3 DE AGOSTO”

El pasado lunes regresaron las clases presenciales en nuestra ciudad, y en casi todas las instituciones han tenido la oportunidad de recibir  a sus alumnos en esta primera jornada. En el caso de la Escuela Nº 2 “Dra. Carolina Tobar García” dentro de la modalidad especial y con la autorización de la jefa de la modalidad de Formosa y de la Delegada Zonal de Clorinda, esta semana la escuela continuo con el apoyo virtual a los alumnos, el personal se presento en su totalidad y se dispuso la organización de la vuelta a la presencialiadad, de esa manera el día martes, teniendo en cuenta que día lunes es feriado comenzamos con la presencialidad en nuestra escuela, aseguro su directora Mercedes Moreno.

Hay que tener en cuenta que cada institución tiene su realidad, entonces cada directivo y equipo docente organiza junto con la familia la mejor manera de retornar a la presencialidad, sabemos que no es sencillo, es un desafío debido a que tenemos que tomar los recaudos necesarios, tenemos que comenzar dentro de una normalidad, por eso solicitamos esta primer semana para diagramar esta vuelta a la presencialidad.

FORMOSA ES LA PROVINCIA CON MAYOR PARTICIPACIÓN EFECTIVA DE VOTO JOVEN

El director de Asuntos Juveniles de la Jefatura de Gabinete, Fernando Galarza, dio a conocer un informe sobre el voto joven, publicado por la Subsecretaría de Asuntos Políticos del Ministerio del Interior de la Nación. Dicho informe resalta la alta participación efectiva de jóvenes de 16 y 17 años en las elecciones del año 2019 en la Provincia de Formosa.

En contacto con AGENFOR, subrayó que “el informe publicado en el portal oficial del Ministerio del Interior, analiza, entre otras cosas, el peso electoral de las juventudes en cada provincia, la participación efectiva de los y las jóvenes de 16 y 17 años en las elecciones del 2019 y el promedio de participación efectiva por región”.

De esta manera, el funcionario marcó que en relación al peso electoral de las juventudes, se analiza la situación de las provincias y se observa que es en la región del norte donde las juventudes tienen mayor peso electoral.

“El mayor porcentaje se encuentra en nuestra provincia, donde los y las primeras votantes, de 16 y 17 años representan un 3,57% del padrón electoral”, señaló.

Además, Galarza reiteró que la mayor participación efectiva de jóvenes de 16 y 17 años se encuentra en las provincias del norte, principalmente en el NEA, donde la participación promedio de la región es del 71%, “en esta región se destaca nuestra provincia, con una participación efectiva del 82%, esto significa que 8 de cada 10 jóvenes que votaban por primera vez, acudieron al cuarto oscuro”.

Para el director de Asuntos Juveniles, “la alta participación de las juventudes en los procesos electorales tiene estrecha relación con las políticas públicas destinadas a las juventudes ejecutadas desde el Gobierno Provincial permiten generar conciencia sobre el valor de ejercer el derecho al voto y ser sujetos activos en las decisiones políticas, como así también, el compromiso de las juventudes con la democracia”.

“El Gobernador Gildo Insfrán confía plenamente en las juventudes, genera y fortalece los espacios de participación, que Formosa sea la provincia con mayor participación efectiva de jóvenes en las elecciones no es casualidad” concluyó.

EL 6 DE AGOSTO CIERRAN LAS INSCRIPCIONES PARA PARTICIPAR DE LA XIX FERIA DEL LIBRO

La coordinadora de Políticas Socioeducativas e integrante del equipo de la XIX Feria del Libro Provincial, Regional, Nacional e Internacional “Unidos por la lectura” organizada por el Ministerio de Cultura y Educación, Érica Stock, se refirió a la realización de esta nueva edición y recordó que en agosto se cierran las inscripciones para participar en ella.

En diálogo con la Agencia de Noticias Formosa (AGENFOR), señaló: “Las inscripciones para participar se encuentran abiertas hasta el viernes 6 de agosto y pueden hacerlas en feriadellibroformosa@formosa.gov.ar”.

Continuó informando: “El evento tiene fecha estimativa del 29 de septiembre al 3 de octubre y es completamente de manera virtual, como en el año 2020”.

En esta línea, precisó que la posibilidad de una feria bimodal (presencial y virtual) dependerá de la situación sanitaria de la provincia en ese momento.

“Si sigue mejorando, posiblemente, algunas de las charlas y presentaciones de libros, lo hagamos de manera presencial, siempre y cuando el Consejo de Atención Integral de la Salud COVID-19 “Dr. Enrique Servián, lo autorice”, manifestó que de ser así, desde la organización de la feria se pondrá énfasis en “el respeto del protocolo sanitario correspondiente”.

“Por ahora estamos trabajando de manera virtual e invitamos a todos los que quieran recordar las ferias anteriores a que visiten la plataforma www.feriadellibroformosa.com.ar”, indicó.

Actividades

En referencia al cronograma de acciones con el que contará la feria, señaló: “Tenemos actividades para todas las edades, como así también para todos los niveles del sistema educativo, para el sector independiente, escritores”, enumeró.

En este sentido, recordó que el año pasado contaron con exposiciones de argentinos de diferentes provincias y de personas de Latinoamérica y en esta línea resaltó la participación de comprovincianos de distintos puntos del territorio formoseño y describió: “Estos realizaron presentaciones de libros, exposiciones, experiencias áulicas, poemas, escritos de niños de 9 y 10 años. Fue una experiencia muy linda”, valoró.

Por otra parte, confesó: “Con la pandemia, hemos descubierto que el mundo virtual nos acercó a aquellos formoseños a los que muchas veces les era difícil venir del interior hasta la Capital para hacer la presentación de un libro, de una obra de teatro o de alguna conferencia, más cuando se trataba del traslado de niños o adolescentes”.

Celebró que hoy lo pueden hacer a través de la virtualidad y aseguró que cuando la feria vuelva a la presencialidad, seguirán manteniendo esta modalidad para poder “llegar a la mayor cantidad de personas de la provincia, del país y del mundo”.

Participantes

En otro orden, expresó a esta Agencia: “Como todos los años contamos con la activa participación de la Cámara Argentina del Libro, la Cámara Paraguaya del Libro, las provincias que integran la Región NEA Litoral, el Ministerio de Cultura de la Nación, el Consejo Federal de Inversiones y todas las áreas del Ministerio de Educación de la provincia de Formosa (MCyE), como otros organismos del Gobierno Provincial , escritores, editoriales , universidades , comunidades lectoras que han hecho de esta Feria un espacio de convivencia y de democratización del acceso a un bien cultural fundamental como es la lectura”.

Además, recordó que este año también se contará con la posibilidad de la compra de libros de distintas editoriales, y a través de la plataforma de la feria.

Por otra parte, adelantó que se está trabajando con la Subsecretaría de Cultura para que en el cierre de cada jornada se presente un número artístico.

Un trabajo del Ministerio  

Para finalizar, expresó: “Cabe destacar que este es un trabajo de todo el Ministerio de Cultura y Educación, de toda sus áreas, niveles y modalidades. Es una actividad en conjunto, intensa, que venimos organizando desde hace varios meses. Creemos que esta edición será tan exitosa como la del año pasado y los esperamos a todos en la XIX edición de la Feria del Libro”.

SE COMPLETÓ EL ESQUEMA DE VACUNACIÓN EN EL DEPARTAMENTO MATACOS

El pasado miércoles también finalizaron su inmunización con las dos dosis los residentes del departamento Ramón Lista; y se estima que, para el próximo viernes, harán lo propio en el Bermejo.

Este jueves al mediodía, el Consejo de Atención Integral de la Emergencia COVID 19 “Dr. Enrique Servián” informó que, en las últimas 24 horas, seis personas fallecieron y 206 fueron diagnosticadas con coronavirus en toda la provincia.

Los fallecimientos son de cuatro vecinos de Formosa: Manuel de 77 años, Timoteo de 73 años, Liliana de 49 años y Silvana de 43 años; un vecino de Loma Monte Lindo: Ramón de 75 años; y un vecino de Ingeniero Juárez: Rene de 54 años, por quienes el organismo expresó sus condolencias a familiares y seres queridos.

También en las últimas 24 horas se han realizado 5.543 test de vigilancia y búsqueda activa de casos, arrojando 206 de ellos resultados positivos a coronavirus, con el 3,7% de positividad, en personas de entre 4 meses y 81 años de edad.

Los mismos corresponden a Formosa: 64 (30 consultas por síntomas, 23 contactos estrechos, 9 por búsqueda activa, 2 controles por internación); Pirané: 19 (11 contactos estrechos, 4 consultas por síntomas, 4 por búsqueda activa); Ibarreta: 14 (10 contactos estrechos, 4 consultas por síntomas); Las Lomitas: 13 (9 contactos estrechos, 4 por búsqueda activa); El Potrillo: 11 (5 contactos estrechos, 4 por búsqueda activa, 2 consultas por síntomas); El Colorado: 8 (5 contactos estrechos, 2 por búsqueda activa, 1 consulta por egreso); Laguna Yema: 8 (6 contactos estrechos, 2 consulta por síntomas); Villa Dos Trece: 7 (5 contactos estrechos, 2 consulta por síntomas); Laguna Blanca: 5 (2 contactos estrechos, 1 consulta por síntomas, 1 por búsqueda activa, 1 consulta por egreso).

Los nuevos diagnósticos positivos también son de Clorinda: 5 (2 contactos estrechos, 2 consultas por síntomas, 1 consulta por egreso); Loma Monte Lindo: 4 (por búsqueda activa); Villafañe: 4 (2 contactos estrechos, 2 consultas por síntomas); Pozo del Tigre: 4 (3 contactos estrechos, 1 consulta por síntomas); Tres Lagunas: 4 (contactos estrechos); General Mansilla: 3 (consultas por síntomas); Palo Santo: 3 (contactos estrechos); El Chorro: 2 (consultas por síntomas); La Primavera: 2 (1 contacto estrecho, 1 por búsqueda activa); Riacho He He: 2 (1 consulta por síntomas, 1 por búsqueda activa); Estanislao del Campo: 2 (1 contacto estrecho, 1 consulta por síntomas); El Espinillo: 2 (1 consulta por síntomas, 1 por búsqueda activa); Ingeniero Juárez: 2 (consultas por síntomas); Lote 8: 2 (consultas por síntomas).

Asimismo, se verificaron casos positivos en El Divisadero: 1 (consulta por síntomas); Tatané: 1 (consulta por síntomas); Herradura: 1 (contacto estrecho); Villa Escolar: 1 (consulta por síntomas); Misión Laishi: 1 (por búsqueda activa); Laguna Naineck: 1 (consulta por síntomas); Lamadrid: 1 (por búsqueda activa); Juan G. Bazán: 1 (contacto estrecho); General Belgrano: 1 (por búsqueda activa); Misión Tacaaglé: 1 (por búsqueda activa); El Quemado Nuevo: 1 (consulta por síntomas); Pozo del Mortero: 1 (por búsqueda activa); e ingresos desde otras jurisdicciones: 4 (1 de Corrientes, 1 de Chaco, 1 de Jujuy y 1 de Provincia de Buenos Aires).

Además, este jueves se dará de alta médica a 211 pacientes recuperados que corresponden a 31 localidades de la provincia.

En ese marco, los datos acumulados de la provincia al día de hoy son los siguientes: Total casos diagnosticados: 57.098; total pacientes recuperados: 52.666; casos activos: 3.343; fallecimientos por coronavirus: 1.045; casos en tránsito con egreso de la provincia: 43; cantidad de test realizados a la fecha: 870.505 con el 6,56% de positividad acumulada.

Controles

Los números de las últimas 24 horas relativos a la tarea preventiva que lleva adelante la policía en toda la provincia son los siguientes: ingresos de camiones de carga: 768; ingresos a la provincia: 449 vehículos y 937 personas; control en la vía pública: 8.460 personas y 4.893 vehículos; infracciones: 2 vehículos y 47 personas por incumplimiento de medidas sanitarias; fiestas privadas intervenidas: 1; ingresos irregulares judicializados: 1; y violación de cuarentena domiciliaria por contacto estrecho: 1.

Campaña de Vacunación

Avanzando en la campaña de vacunación contra el COVID-19 se reiteró que, el pasado miércoles, recibieron la segunda dosis los residentes de las localidades de El Chorro, El Potrillo, San Martín, La Brea, El Quebracho, El Divisadero, Lote 8, Tucumancito, Santa Teresa, María Cristina, Pozo de Maza, Sombrero Negro y La Rinconada, con lo cual finalizó el esquema de vacunación completo en el Departamento Ramon Lista.

Este jueves fueron inmunizados con la segunda dosis de la vacuna contra el COVID-19 a los residentes de Ingeniero Juárez, Las Cañitas y Misión Pozo Yacaré.

A su vez, este viernes 30 de julio, recibirán la segunda dosis de la vacuna contra el COVID-19 los residentes de Bajo Hondo, La Libertad, Lamadrid, Fortín Pilcomayo, Guadalcazar, Río Muerto, Puerto Yrigoyen, Laguna Yema, Pozo de Mortero, Sumayén, Los Chiriguanos y El Simbolar.

Esquema completo en Matacos

Por último, el Consejo indicó que, el jueves pasado, finalizó el esquema completo de vacunación contra el COVID-19 en la población objetivo del departamento Ramón Lista, y este jueves se logró lo mismo en el departamento Matacos. Asimismo, este viernes se alcanzará el esquema completo de inmunización en el departamento Bermejo.

“Avanza aceleradamente la campaña de vacunación más importante de nuestra historia. Instamos a la población a concurrir a recibir su dosis, porque la vacuna no solo representa una defensa individual frente al virus, sino que contribuye a proteger a toda la comunidad”, solicitó el organismo.

Y concluyó: “Con esta actitud responsable y solidaria que nos caracteriza como pueblo, podremos seguir superando unidos esta adversidad que significa la pandemia”.