Mes: octubre 2023

EBER SOLÍS: “CONFIAMOS EN QUE EL PUEBLO SERÁ SABIO Y ELEGIRÁ UNIÓN POR LA PATRIA”

El 22 de octubre se llevarán a cabo las elecciones generales en todo el país, para elegir los cargos de presidente y vicepresidente, y particularmente en Formosa se dará la renovación de tres senadores, tres diputados nacionales y una banca de parlamentario del Mercosur.

En este contexto el vicegobernador Eber Solís se refirió al acto electoral al señalar que “por primera vez en la vida institucional se va a definir un dilema” que se plantea entre quienes proponen perder todos los derechos conquistados, entre ellos la salud y la educación pública o bien apoyar a los candidatos de Unión por la Patria, como solicitó el gobernador Gildo Insfrán.

“Confiamos que el pueblo formoseño, argentino, será un pueblo sabio y elegirá a Unión por la Patria”, sostuvo durante un breve contacto con la Agencia de Noticias Formosa (AGENFOR).

Luego fue consultado sobre la gira que encabezó Insfrán como presidente del Partido Justicialista, Distrito Formosa, visitando parajes y localidades del oeste provincial.

En ese sentido valoró que el primer mandatario provincial se sentó bajo un árbol y dialogó cara a cara con los vecinos, sin necesidad de coacheo alguno, ya que la gente lo conoce y confía en él.

Frente al 22 de octubre pidió Solís a los jóvenes que “voten a conciencia” sabiendo que un estado provincial presente será siempre posible con el acompañamiento del Gobierno nacional. “Por eso necesitamos que gane Unión por la Patria”, enfatizó.

EL ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL CELEBRÓ SU CINCUENTENARIO

Publicada 19 de octubre de 2023

En la oportunidad hubo reconocimiento a quienes forjaron la historia de este importante organismo provincial.

El Archivo Histórico y Biblioteca Provincial celebró el 15 de octubre 50 años de vida institucional. Por ello, este miércoles hubo un acto oficial para conmemorar el cincuentenario, que contó con la presencia del vicegobernador Eber Solís.

En primer término, se realizó el descubrimiento de una placa conmemorativa en el edificio del Archivo, y luego el acto en el Galpón “C” del Paseo Costanero, al que asistieron además la subsecretaria de Educación Analía Heizenreder, la directora de Patrimonio Sociocultural Graciela Buiatti, la directora de Acción Cultural, Graciela Marechal, y el director del Museo, Francisco Gutiérrez, entre otras autoridades.

Durante la ceremonia, hubo un homenaje a los exdirectores de la institución, varios de ellos fallecidos, por lo que participaron sus familiares, además de números artísticos y una muestra de piezas históricas.


Al hacer uso de la palabra durante el acto, el vicegobernador Solís comentó que fue un pedido del gobernador Gildo Insfrán que concurra a acompañar a los trabajadores y las trabajadoras del Archivo en sus 50 años.

Dijo que la institución “nos invita a mirar adelante, siempre teniendo en cuenta el esfuerzo y el sacrificio, el valor de lo que significan nuestros abuelos, quienes fundaron esta provincia. Por eso es importante tener buena memoria para de esa manera poder construir el futuro para nuestros hijos”, subrayó.

“Esta institución, que resguarda los documentos y fotografías que hacen a la historia de Formosa cumple 50 años. Esto de reguardar la historia es para las generaciones venideras. Estamos felices de festejarlo”, señaló Buiatti en contacto con Agenfor.

Sostuvo la funcionaria que una sociedad debe tener memoria y reflexionar, por lo que instituciones como el Archivo Histórico no deben perderse, porque “hacen que Formosa siga siendo grande como lo ha querido siempre nuestro Gobernador”.

En ese contexto recordó que en el año 2019 el Gobierno provincial dispuso la refacción total del edificio del Archivo Histórico, que cuenta desde entonces con secciones destinadas a judicial, folletería, hemeroteca, libros de autores formoseños y una sala inclusiva con libros y documentos en Sistema Braille.

“Todo este edificio que tiene refrigeración y wifi, permite un mejor lugar para los usuarios, investigadores, científicos, personas de la cultura y bregamos para que cada lugar, cada localidad, cada pueblo tenga su propio archivo que muestre su historia”, destacó Buiatti.

Hacia la digitalización

Por su parte, Gutiérrez, responsable del Archivo, recordó que el organismo se creó en 1973, siendo su primer director Armando de Vita y Lacerra, sucediéndolo José Alsina, Karina Giménez y Teodoro Fernández.

“Agradezco mucho la labor que realizaron para que hoy la tarea sea más fácil, mi objetivo es la digitalización, las nuevas tecnologías, que cada formoseño donde viva, pueda conocer nuestra historia, accediendo a los documentos que tenemos en el archivo, que datan del año 1982”, reseñó.

Comentó que en la actualidad, y con el asesoramiento de historiadores, el Archivo se encuentra en la etapa de digitalización y compartir en la web institucional del Gobierno provincial aquellos documentos que son más solicitados por el público, como también aquellos de importancia institucional.

La información puede encontrarse en https://www.formosa.gob.ar/patrimonio/archivohistorico

BASTERRA: “EN ESTE DOMINGO DE ELECCIONES DEBE PRIMAR LA RAZÓN”

Publicada 19 de octubre de 2023

El candidato a diputado nacional por Unión por la Patria, el ingeniero Luis Basterra, realizó un análisis político sobre las próximas elecciones generales que se desarrollarán este domingo 22 de octubre.

La Agencia de Noticias Formosa accedió a declaraciones brindadas por el candidato, quien subrayó que “estamos trabajando a pleno en esta importante tarea de poder mostrarle a la sociedad formoseña la importancia que tienen estos comicios y la relevancia de tomar decisiones que sean razonables y orientadas con el interés que tenemos cada uno de nosotros”.

Afirmó que “esto sin duda nos lleva a un compromiso militante permanente, porque lo que se decide este domingo no es una cuestión irrelevante, no es algo que pueda revertirse rápidamente, sino que va a tener de movida un impacto durante cuatro años”.

En contexto, agregó que lo mismo “ocurrió con Mauricio Macri” y estimó que “si elegimos mal, esas consecuencias pueden durar muchos años más y tener un impacto realmente negativo sobre lo que es el futuro de nuestra Patria”.

Debido a ello, Basterra pidió que “el domingo tiene que primar la razón” y en esta línea recordó que “Macri mintió en el 2015, porque dijo que iba a preservar lo bueno e iba a corregir lo malo”.

“Lamentablemente, mucha gente tomó ese discurso y lo aceptó y experimentó la posibilidad de un eventual cambio que finalmente fue un desastre, porque hoy estamos pagando las consecuencias de esa decisión que fue elegir a un vendepatria”, sentenció.

Asimismo, reflexionó que “si nosotros tenemos una sociedad que vota por la sensación de malestar que está teniendo, va a sufragar por algo que, conceptualmente va a ser peor, porque desprecian a Formosa”.

Y dejó en claro que “Patricia Bullrich representa a Macri, quien discriminó a nuestra provincia y, Javier Milei, redobla esa posición y dice que hasta va a sacar la coparticipación”.

Además, pidió a los formoseños y formoseñas que “confiemos en el gobernador Gildo Insfrán, quien nos dice que la continuidad del Modelo Formoseño, el cual nos permitió acceder a la educación, a la salud pública, a las comunicaciones, al transporte, es votar por quien defiende nuestros intereses, es decir, por Unión por la Patria encabezado por Sergio Massa”.

Añadió también que “tenemos que tener la confianza en lo que el primer mandatario nos dijo y continuar con el compromiso que el pueblo marcó en las elecciones provinciales apoyando al conductor Insfrán”.

Por último, definió al Peronismo como “una doctrina” que siempre tuvo “la virtud de trabajar sobre conceptos universales y atemporales, porque habla de la solidaridad y de la equidad y trascienden a lo largo del tiempo”.

“Esto es lo que atraviesa a los seres humanos como especie, incluso está basado en la doctrina que trajo los años más felices para la Argentina y que  ha puesto a Formosa en la condición de ser la provincia que mejor la expresa”, cerró.

EL DOMINGO SE VOTA EN FORMOSA: HABRÁ 482.605 ELECTORES, 264 CENTROS DE VOTACIÓN Y 1484 MESAS Y URNAS

Publicada 19 de octubre de 2023

La doctora Sandra Moreno, presidenta del Tribunal Electoral Permanente (TEP), brindó detalles vinculados a las elecciones nacionales del próximo domingo 22 de octubre.

En principio, en declaraciones recogidas por AGENFOR, aclaró que la competencia electoral en dichos comicios la tiene el Juzgado Federal N° 1 de Formosa a cargo del juez Pablo Morán. Y agregó que, en particular para Formosa, será la tercera elección, ya antes fueron las provinciales del 25 de agosto y luego las PASO del 13 de agosto.

Además en el contexto de “40 años de democracia en la República Argentina emitiendo el voto, ejerciendo los derechos que es lo que corresponde”, hizo notar.

Luego, en lo que hace a los comicios, la presidenta del TEP aconsejó “consultar el padrón en www.padron.gob.ar por si hubo alguna modificación en el orden”, aunque al mismo tiempo indicó que “se va a utilizar el mismo padrón de 482.605 electores, con 1484 mesas y urnas”.

Los centros de votación en establecimientos educativos serán en total 264, como en las elecciones de agosto pasado, precisó, señalando en ese punto que “por una instrucción de la Cámara Electoral Nacional al Juzgado Federal de Formosa, que es el que tiene competencia, se han habilitado hasta un máximo de 12 mesas por escuela”.

Después de especificar eso, acotó Moreno que se contarán con los afiches de los pasos del elector en idioma: wichí, toba, pilagá, guaraní y castellano; “como una forma de facilitar el mecanismo de la elección”.

COA

Siguiendo con la entrevista, en cuanto al Cuarto Oscuro Accesible (COA), el cual “ya existe hace mucho tiempo”, explicó que el mismo “le permite al elector no tener que recorrer toda la escuela hasta llegar a su mesa, sino que en la primera aula es justamente donde éste funciona para hacer accesible el voto”.

“Por ello también el sistema federal ha habilitado el voto accesible lo que significa que una persona no vidente o que tenga alguna discapacidad, y por ende, necesita el apoyo de otra persona de su confianza, podrá ingresar al cuarto oscuro para colaborar en el manejo” del acto de sufragar.

Puntualizó aquí también que “los cuartos accesibles sí se utilizan, por lo general, por personas que les cuesta mucho trasladarse”.

“En las elecciones provinciales del 25 de junio tuvimos un hecho anecdótico de mucha importancia: la de un abuelo de 91 años que ya está eximido por la ley, pero que igual fue votar; pero como no habían llevado la silla de ruedas de él, entonces con una silla sostenido por dos policías que colaboraron gentilmente, lo trasladaron al primer salón donde estaba habilitado el cuarto oscuro accesible”, comentó.

Del mismo modo, “mujeres embarazadas y así no tener que estar haciendo la fila, aunque tengan prioridad en la fila”.

Otro de los puntos abordados fue lo vinculado al sistema biométrico. Al respecto dijo que éste se va a volver a utilizar en Formosa, (como en otras provincias fronterizas); aunque “es al azar no obligatorio”.

Y para el caso de que “no se marque bien la huella digital, igualmente puede votar el elector o la electora”, al igual que “en ese dispositivo solamente están los datos electorales de la persona”, dejó en claro.

Comando Electoral

Por otro lado, como esta es una elección nacional, al igual que las PASO, se conformó el Comando Electoral, presidido por el jefe del Regimiento de Infantería de Monte 29 del Ejército, el coronel Orlando Martín Fernández, e integrado por todas las fuerzas nacionales.

Al que la Policía de Formosa “prestará colaboración fuera del establecimiento a los fines de brindar seguridad” a la ciudadanía en las adyacencias, señaló la presidenta del TEP.

La doctora Sandra Moreno.

En ese ámbito, justamente comunicó que “este jueves 19, a las 17 horas, será la reunión de dicho Comando Electoral con el Correo Argentino, donde van a informar cuáles son las rutas por las cuales se van a desplazar las urnas y todo el material electoral”.

De hecho, este miércoles 18 “ya ha empezado a distribuirse esto hacia el interior provincial. Sobre esto están comunicados los partidos políticos”, puntualizó.

Por último, a modo de información complementaria, expresó que este viernes 20 a las 8 horas deberá cesar la campaña electoral, ya que regirá la veda institucional, tal lo previsto en la ley. 

Categorías que se eligen

Este domingo 22 se estará eligiendo: presidente y vicepresidente, el parlamentario del Mercosur nacional, senadores y diputados nacionales y el parlamentario por Formosa, es decir, son cinco las categorías en Formosa.

En ese sentido, fueron oficializados: Unión por la Patria, Juntos por el Cambio, La Libertad Avanza; “y después están las boletas de otros candidatos únicamente con las categorías de presidente y vicepresidente y parlamentario nacional”.

Finalmente, marcó que “para que no haya una segunda vuelta o ballotage el candidato más votado tiene que superar el 45% de los votos o si tiene un 40%, debe haber un 10% de diferencia con la lista que le sigue”.

Mientras que a partir del martes 24, será el escrutinio definitivo para obtener los resultados finales, concluyó.

PROCEDIMIENTO POR NARCOMENUDEO CON UNA PERSONA DEMORADA

Publicada 19 de octubre de 2023

Personal del Comando Radioléctrico Policial en horas de la noche del día de ayer, secuestraron Estupefacientes, con el resultante de una persona detenida.-

Este procedimiento se realizó a las 21,00 horas aproximadamente del día de ayer, cuando los efectivos de la sección Brigada, en recorrida preventiva en calle Santa Fe y Barrera del Barrio Libertad de esta ciudad, demoran a una persona de sexo masculino circulando de a pie, quien ante el cacheo preventivo hace entrega en forma voluntaria (01) Envoltorio conteniendo un total de (09) piedras, de una sustancia sólida, amarronada, similar a estupefacientes y (01) Pipa de fabricación Casera.-

Personal de la Delegación Drogas Peligrosas somete estos elementos a la prueba de orientación química arrojando resultado positivo para la presencia de pasta base de Cocaína, con un peso de 1,4 gramos.-

El demorado, de 39 años de edad, domiciliado en el Barrio 25 de Mayo Clorinda, fue trasladado a sede policial, siendo notificado de la causa respectiva, continuando en Libertad supeditado a ulterior resolución de la causa, a disposición de la Magistratura en turno.-

RECUPERAN UNA MOTOCICLETA QUE REGISTRABA PEDIDO DE SECUESTRO EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

Publicada 19 de octubre de 2023


Cerca del mediodía de la fecha los efectivos de la Sección Brigada del Comando Radioeléctrico policial, en circunstancias en que se hallaban efectuando recorrida preventiva por calle Tirso Peña y Brigadier Juan Manuel de Rosas del Barrio 1° de Mayo de esta ciudad, observaron estacionado en la vía publica una motocicleta de gran cilindrada, acercándose un individuo al mismo y al notar la presencia del personal policial se da a la fuga ingresando a los pasillos internos del Barrio.-

Verificándose el rodado se trata de una Motocicleta marca HONDA, MODELO TWISTER CB 250, color negro, cursando los datos de sus guarismos a la Dirección General de Informática el mismo registro Pedido de Secuestro vigente solicitado por Comisaria San Isidro Seccional Novena Distrito Boulogne.-

Ante esta situación el rodado fue trasladado a sede policial a los fines legales de rigor poniéndolo a disposición del Juzgado en turno

APROBARON LA PRIMERA VACUNA ARGENTINA CONTRA LA COVID-19: «UN HITO DE LA CIENCIA NACIONAL»

Publicada 19 de octubre de 2023

Daniel Filmus y Carla Vizzotti presentaron el refuerzo «ARVAC Cecilia Grierson», para mayores de 18 años, íntegramente desarrollado en nuestro país y que recibió el visto bueno de la Anmat. «Es otro paso hacia soberanía», destacó el presidente Alberto Fernández.

La primera vacuna desarrollada íntegramente en Argentina como refuerzo contra la Covid-19, «ARVAC Cecilia Grierson», para mayores de 18 años, fue presentada este miércoles tras la aprobación de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat), y el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus y su par de Salud, Carla Vizzotti, coincidieron en afirmar que se trata de «un día histórico de la ciencia argentina» porque permitirá sustituir la importación de vacunas y exportarlas.



«Es un día histórico, y significa un hito para la ciencia y tecnología argentina en este momento. Fueron tres años de trabajo muy duro, de mucha inversión del Estado, del trabajo conjunto entre el Conicet y la Universidad Nacional de San Martín«, dijo Filmus al encabezar junto a Vizzotti la conferencia de prensa dada este mediodía en el salón Malvinas Argentinas del Polo Científico Tecnológico.

La vacuna bivalente Arvac fue aprobada por Anmat para adultos mayores desde los 18 años en adelante, incluidos mayores de 60.

«Ha sido un trabajo articulado, también, con el sector privado apoyado por el Ministerio de Salud y el Ministerio de Ciencia y Tecnología, y que da lugar a la primera vez que Argentina puede tener un desarrollo propio, nacional, con sus investigadores, por su capacidad y su inversión durante años en ciencia y tecnología y en investigación básica. Da lugar a que sea la primera vacuna no solo de Argentina sino, también la primera vacuna contra la Covid en toda la región«, destacó Filmus.

«Es un orgullo enorme y un paso importantísimo porque va a permitir no sólo abastecer las necesidades locales, sino también exportar. La plataforma que se desarrolló va a posibilitar transferir la tecnología para otras vacunas. Argentina importa por año 500 millones de dólares en vacunas, esto va a significar un paso enorme respecto de la posibilidad de sustitución de importaciones y de generar exportaciones«, remarcó.



Por su parte, Vizzotti expresó que «se trata de un día histórico. La vacuna representa la posibilidad de tener una herramienta segura, eficaz y de calidad» y remarcó el trabajo de «nuestros investigadores e investigadoras, la importancia del Conicet y el sostén de la universidad pública, el compromiso de las provincias, la pasión con la que se hizo el reclutamiento de voluntarios y voluntarias que confían en nuestra investigación y en las vacunas, el Estado presente y la decisión política de un Gobierno para articular con todos los ministerios».

La titular de Salud detalló a Télam que «la inversión en este proyecto fue de 7 millones de dólares por parte del Laboratorio Cassará a través de esta iniciativa público privada. Desde el Ministerio de Ciencia y Tecnología, para el ensayo clínico, fueron 1.700 millones de pesos -de inversión- sin contar toda la gente que está trabajando en el Conicet, en las universidades y en Anmat, que trabajan todos los días para eso».

Ya en rueda de prensa, la ministra agregó: «que se haya aprobado por Anmat es un paso enorme porque hay muchos países de la región que ya con esta aprobación tienen reciprocidad».

«El otro paso grande es presentarlo en el fondo rotatorio de la Organización Panamericana de la Salud para precalificarlo por la Organización Mundial de la Salud y, a partir de ahí, se puede comercializar por el fondo rotatorio sin requerir aprobaciones específicas de otros países y, desde el punto de vista de la importancia de sustituir importaciones y avanzar hacia las exportaciones», sostuvo.

En ese sentido, completó que «es muy importante tener hoy el registro de una vacuna hecha 100% en Argentina, en todos sus pasos, y es de una complejidad enorme. Por eso tanta gente, por eso la emoción y por eso el orgullo de estar hoy en este paso y seguir por muchos pasos más».

Ante un eventual cambio de gobierno en las próximas elecciones, la ministra aseguró que la posibilidad de producción y de provisión «está garantizada», pero «el Estado tiene que decidir comprar la vacuna».

En ese aspecto, destacó que están avanzando «hacia la declaración de interés nacional y con eso generar una licitación, una orden de compra abierta para que esté esa posibilidad y avanzar en ese sentido».

Por otra parte, la líder del proyecto Arvac e investigadora de la Unsam y del Conicet, Juliana Cassataro dijo a Télam que «este proyecto es una muestra de la importancia del trabajo conjunto público y privado. Partimos de la investigación básica en la Universidad Nacional de San Martín y el Conicet y nos asociamos enseguida, porque era muy importante poder evaluar ese prototipo con alguien que tenga la capacidad industrial de producirlo, con el laboratorio Cassará, y en conjunto también hicimos cambios, es un co-desarrollo».

Asimismo, sobre la aprobación de Anmat Cassataro dijo que siente «mucha emoción. Pero el trabajo no termina porque ahora queremos hacer ensayos en pediátricos, para ampliar la indicación de la vacuna, y además usar todos estos equipos para también trabajar en otras vacunas, así que estamos contentos de haber cumplido con lo que nosotros habíamos dicho que íbamos a hacer, pero siempre pensando nuevos proyectos«.

Sobre la posibilidad de desarrollar la vacuna argentina para menores de 18 años, Cassataro agregó a esta agencia que «se está diseñando ensayos pediátricos», y explicó que para poder evaluar la vacuna en pediátricos primero se tiene que aprobar la vacuna en adultos, por eso «ahora estamos habilitados».

Segura y eficaz

La vacuna ARVAC Cecilia Grierson, desarrollada por la Universidad Nacional de San Martín, el Conicet y el Laboratorio Cassará, e impulsado desde el primer momento por la cartera de Ciencia, Tecnología e Innovación y la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (Agencia I+D+i), demostró ser «segura y eficaz como refuerzo contra el virus SARS-CoV-2 en mayores de 18 años», aseguraron.

Actualmente, ya se produce en la planta de Cassará en la Ciudad de Buenos Aires, y puede adaptarse a nuevas variantes de SARS-CoV-2 circulantes en la región, precisaron.

El desarrollo fue posible a partir de un consorcio público-privado que contó con más de 600 científicos y profesionales, 25 instituciones y 2.094 personas voluntarias, detallaron.

EL GOBERNADOR INSFRÁN EVOCÓ EL DÍA DE LA LEALTAD PERONISTA

Al hacer referencia a la significativa fecha, el gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, destacó que este 17 de octubre “celebramos el 78° aniversario del nacimiento del Movimiento Nacional Justicialista y del vínculo de lealtad entre su conductor, Juan Domingo Perón, y el pueblo argentino”.

“Este hecho histórico marcó una bisagra en la historia argentina, iniciando una etapa inédita en la dignificación de los trabajadores de toda la Nación”, enfatizó el primer mandatario.

Y avanzó subrayando que “al igual que ese 17 de octubre de 1945, seguimos enarbolando las banderas de la soberanía política, la independencia económica y la justicia social, para alcanzar la felicidad del pueblo y la grandeza de la Patria”.

“¡Feliz Día de la Lealtad Peronista!”, cerró su mensaje.

EL HAC CUMPLIÓ 20 AÑOS Y RESALTAN LA IMPORTANCIA DE “LA EVOLUCIÓN DE LA SALUD PÚBLICA PARA LA SOCIEDAD”

Publicada 18 de octubre de 2023

En conmemoración a los 20 años de vida institucional del Hospital de Alta Complejidad “Pdte. Juan Domingo Perón”, que cumplió el pasado sábado 14, se realizó un acto homenaje por los años de servicios brindados a la comunidad formoseña.

“Este nosocomio cumplió 20 años de trayectoria, de evolución constante y es un orgullo para la salud pública”, estimó el ministro de Desarrollo Humano, el doctor Aníbal Gómez, según recabó AGENFOR.

“Sabemos que el sistema de salud pública de la provincia está organizado por redes y en complejidad creciente, lo que significa que tenemos atención en todos los niveles, basados en la estrategia de la atención primaria de la salud, es decir se le da al paciente lo que necesita en el momento que lo requiera”, realzó.

Además, recordó que “es un hospital de complejidad 8, que es la máxima en el nivel 3, lo que significa que el nosocomio se hacen cirugías, tratamientos y métodos de diagnóstico que no se llevan a cabo en otro lugar”.

En este sentido, puso en resalto la importancia de “la evolución de la salud pública para la sociedad” y concordó con el gobernador Gildo Insfrán en que “tenemos el mejor sistema de salud pública del país”.

“Si comparamos con cualquier otro punto de la Nación, se nota una diferencia muy importante respecto de la salud pública, y por supuesto a favor de nuestra provincia”, sostuvo.

Y reflexionó diciendo que “este domingo 23 es un día de elecciones y de muchísima importancia, ya que los formoseños, los argentinos, debemos decidir sobre el futuro de nuestro país, de nuestros hijos, y la decisión que tomemos va a impactar muy fuertemente en la Nación”.

“Este domingo tenemos el poder en nuestras manos, el de decidir qué rumbo queremos que el país tome, porque en nuestro caso, la provincia ya está definida”, indicó y agregó que las propuestas de la oposición significan “perder lo que ya hemos construido hasta el momento”.

“Lógicamente, tener un Estado nacional en contra de un Gobierno provincial deja en riesgo demasiadas cosas para los formoseños”, por eso “no debemos ser indiferentes en esta elección, porque se allí se decidirán cosas muy importantes para el futuro de nuestros hijos, e inclusive si se toma una decisión equivocada, se pueden llegar a situaciones catastróficas para nuestra provincia y el país”, cerró.

EL GEOLOGO ENRIQUE BAEZ HABLO SOBRE LAS INUNDACIONES DE LA CIUDAD DE CLORINDA Y SU PELIGROSIDAD GEOLOGICA

Publicada 18 de octubre de 2023

El Geólogo Enrique Baez, recibido en la Universidad Nacional de Asunción, investigador del CECOAL-CONICET-UNNE, estuvo como invitado en el programa central de Fm Sensación 90.3 “Novechento” donde habló sobre la Inundaciones de la ciudad de Clorinda y su peligrosidad geológica.
En una entrevista pasada, Enrique Baez charló y explicó sobre esta problemática que son las inundaciones en la ciudad de Clorinda y su peligrosidad geológica y a partir de ello se realizó un trabajo muy importante que será presentado por un grupo de estudiantes de Geología de la Universidad Nacional de Salta en el congreso de estudiantes que se realizará en la provincia de Neuquén el próximo 27 de octubre hasta el 1 de noviembre del corriente año. El trabajo es presentado por el Geólogo Enrique Baez, Agustín Kanbour, Emiliano Rubio, Daiana Campuzano Sonia Tapia y Tomás Murua estudiantes de Geología de la Universidad Nacional de Salta por sus siglas UNSa.
En principio, Enrique Baez, explico que es tutor externo de dicha publicación y acompaña a los estudiantes que presentan esta ponencia respecto a la investigación que lleva prácticamente un año de realizar estudios, aplicando la metodología científica, ellos presentaran este trabajo en el congreso de estudiantes de Neuquén (CADEG).
“La aglomeración de habitantes en zonas naturalmente llanas hace susceptibles al origen de inundaciones temporales, que se encuentran especialmente marcadas en aquellas áreas que se ven afectadas geográficamente por la proximidad de cuerpos fluviales, en este caso está la ciudad de Clorinda que está sujeta a inundaciones estacionales por los lugares hídricos que van creciendo como ser los ríos, lagunas, esteros, y se desbordan y al producirse el desborde se producen las inundaciones”.
Clorinda es una ciudad que esta bordeada por dos ríos, el Rio Pilcomayo y el Rio Paraguay y como afluente indistinto de ambos, tenemos la marcada presencia hídrica de los dos ríos, y en esos tiempos se asentaba la población cerca de los ríos por la agricultura, ganadería, la obtención de agua es más rápida, expreso el geólogo.
Con respecto a los ciclos húmedos, el geólogo agrego que existieron dos ciclos húmedos, uno en el año 1870 que termino en el año 1920 aproximadamente, el primer ciclo húmedo genera una gran inundación en la ciudad de Clorinda que fue en el año 1905, el segundo ciclo húmedo comienza en el año 1973 y termina en el año 2010 que provoca la inundación del año 1992, hay que destacar que estos ciclos húmedos se generan a través del fenómeno meteorológico llamado el Niño, que comienzan cuando las aguas del océano pacifico empiezan a sobrecalentarse supera la temperatura normal, llega al estado gaseoso donde se forma un techo de acumulación hídrica que se acumula en los lugares más altos, dando un ejemplo el inicio del Rio Pilcomayo en la llanura chaco-pampeana está en un lugar llamado Villa Montes en el departamento de Tarija, Bolivia. Es un lugar relativamente alto que supera los 400 m sobre el nivel del mar, esto tiene acumulación de los efectos que fueron acumulando del calentamiento del océano Pacifico y eso hace que descienda en forma de lluvia donde inicia el Pilcomayo, hay que decir que el rio es de un régimen irregular tiene un caudal con muchos aluviones, acarrea mucho sedimento, porque el origen geológico de ese rio data aproximadamente de una edad llamada el Plioceno es un rio muy antiguo más que el rio Paraguay, es lo que estima el Geólogo Ramos (1999) quién realizó la investigación sobre la antigüedad el rio Pilcomayo.
Es importante conocer el comportamiento de los ríos a nivel geológico para poder comprender porque ocurre esto y sobre todo el fenómeno climático que es el caso del Niño, este fenómeno tiene un ciclo de 8 a 10 años o sea que se repite, y cada vez que termina el Niño comienza la Niña que es el efecto inverso del Niño, porque la Niña trae sequía. Vale decir que ahora estamos atravesando el fenómeno del Niño en la zona, esto representa muchas precipitaciones y las inundaciones pueden acontecer con la característica fluvial o pluvial, Clorinda es una ciudad que está ubicada en un lugar estratégico para que ocurra las inundaciones, geológicamente estamos estudiando también el comportamiento del rio Paraguay que también nace a 3000 mts de altura al nivel del mar pero no trae tanto sedimento.
El geólogo explico, que la ciudad de Clorinda siempre está expuesta para las inundaciones, porque estamos en un embudo hídrico, esto significa que el rio Pilcomayo con todo su comportamiento irregular a medida que se extiende hacia Clorinda va cambiando el tipo de curso por todo el sedimento que arrastra y eso genera que no pueda seguir su paso y cambia el curso y va generando meandros y a medida que pasa el tiempo se llaman meandros abandonados y eso hace que cambie su curso y el abanico de la cuenca del Rio Pilcomayo comienza en Formosa y termina en el rio Paraguay.
Dentro lo que nosotros llamamos la peligrosidad geológica, Clorinda tiene una cota muy baja a lo que es el alto de Asunción se lo denomina así al cratón, que es la roca cristalina que está en altura, ellos están cerca de los 200 mts sobre el nivel del mar, el alto de Asunción trabaja como una resistencia estructural para evitar las inundaciones del lado de Paraguay, sin embargo, todo lo que es el occidente de Paraguay incluyendo Clorinda hace que estemos más desprotegidos.
Por último, el geólogo Báez agrego, que Clorinda está ubicada geomorfológicamente en una depresión oriental de la llanura Chaco Pampeana, en Clorinda existen dos eco regiones una va desde el km 9 hasta la zona más deprimida de Clorinda que sería Puerto Pilcomayo y desde el km 9 hasta Misión Tacagle se llama Chaco Húmedo y la ciudad se ubica entre estas dos eco regiones que hace que tenga un comportamiento bastante atmosférico y comportamiento atípico, no es normal de otras regiones, en la zona cuando tenemos un clima cálido subtropical, tenemos un clima cálido y a la vez húmedo, la zona más húmeda es donde confluyen el rio Pilcomayo con el Rio Paraguay hasta la zona oriental, es la zona más húmeda y más deprimida, ahí la cota de Clorinda es casi igual que el Rio Paraguay por eso cuando crece el Rio Paraguay es la zona que primero se inunda.
Antes de terminar quiero mencionar a los estudiantes de Geología de la Universidad Nacional de Salta porque hicieron un trabajo meticuloso, con mucha pasión, todos los mapas que veremos publicados en los próximos días están hecho por estos estudiantes, el trabajo ha sido aprobado para la presentación en el congreso de estudiantes y fue felicitado por los revisores de la sociedad científica de Neuquén quienes hicieron la revisión de este trabajo que es inédito.

PRESENTARON OFICIALMENTE LO QUE SERÁN LAS DOS NOCHES DEL FESTIVAL PRE COSQUÍN SUB SEDE CLORINDA

Publicada 18 de octubre de 2023

Este martes en horas de la mañana en la sede del Concejo Deliberante de Clorinda se estuvo realizando una conferencia de prensa para informar sobre lo que será el evento del Pre Cosquín sub sede Clorinda que tendrá dos jornadas, serán los días viernes 10 y sábado 11 de noviembre. Lilian Cosentino, Directora de Cultura junto a Oscar Licitra quien es delegado del festival y Marta Monges colaboradora de la Dirección de Cultura son quienes estuvieron encabezando la presentación.

Serán dos las noches pero la particularidad es que por un lado la parte competitiva del día viernes se realizara en el salón de usos múltiples del Instituto Técnico San José, de modo tal a que los participantes de cada uno de los rubros puedan tener el tiempo suficiente para su presentación, y se estima que el día sábado continuaran la parte final en ese lugar, mientras que la entrega de premios y resultados se dará en el escenario mayor que estará ubicado en el predio del complejo Polideportivo donde se realizara el festival del Pre Cosquín subsede Clorinda.

“Desde el lunes 23 estaríamos iniciando las inscripciones para lo que será la parte competitiva, ya contamos con quienes será jurados, un campeón argentino de malambo nuevamente, tendremos un jurado de danzas que vendrá desde el Chaco ganadora en el rubro Ballet en pareja de danzas y jurados de música de la provincia de Santa Fe como también la persona veedora de Cosquín” decía Licitra.

Para la parte del festival que se estará realizando en el escenario del Polideportivo Municipal habrá una cartelera con artistas de nuestra ciudad además de aquellos que le darán su impronta con su participación que llega desde diferentes escenarios nacionales e internacionales y que le dan un realce mayor a este evento, para el día viernes estarán los Ceibales de Salta, el grupo Oasis de Villarrica y Juan Fuentes ex vocalista de Los Huayras.

Para el día sábado los artistas que estarán llegándose serán los Diableros de Orán, Hernán Arias y Destino San Javier, una cartelera realmente atrayente para lo que serán dos grandes noches festivaleras que se vivirán en la ciudad de Clorinda, las entradas son totalmente gratuitas por lo que hay que ir agendando fecha para esas jornadas de fiesta en Clorinda.

INCENDIO EN LOCAL DE EVENTOS EN AVENIDA ESPAÑA Y CALLE ITALIA

Publicada 18 de octubre de 2023

En el día de la fecha, siendo las 11:00 horas se tomó conocimiento mediante la línea ECO 911, de un hecho de incendio en un local ubicado sobre Av. España y calle Italia de esta ciudad.-

Acudiendo integrantes Comisaría jurisdiccional, Comando Radioléctrico Policial y Seguridad Vial, constatando un Local de Eventos, en cuyo interior se verifica un incendio de grandes magnitudes, propagándose desde el interior de la planta alta hacia sector del techo, el que se habría iniciado en el interior de un recinto utilizado para trasmisión de radio FM; haciéndose constar que en el interior del lugar se cuentan con telas, sillas de plásticos, madera, equipos lumínicos, todos estos elementos utilizados para las actividades cotidianas.

Personal de la Delegación Bomberos a cargo de su titular, con la colaboración de personal de la Municipalidad local, trabajaron sofocando el foco ígneo; posteriormente informarán detalladamente las causales que derivaron al siniestro, teniendo en cuenta que se hallan en plena etapa de sofocación y enfriamiento del lugar.

En el lugar no se constataron víctimas ni lesionados, solamente daños materiales de consideración; siendo la tarea direccionada por el Jefe de Unidad Regional Tres Comisario General Orlando Medina, acompañado del Supervisor de Turno UR3, Jefes Comisaría OSIV, Comando Radioeléctrico y Seguridad Vial._

PERDIÓ EL CONTROL DEL AUTO Y CHOCÓ CONTRA EL ALUMBRADO PÚBLICO

Publicada 18 de octubre de 2023

Se tomó conocimiento mediante la línea ECO 911, de un hecho de tránsito en la rotonda frente al Cristo en el empalme Ruta Nacional 86 y 11 de esta Ciudad.-

Acudiendo integrantes Comisaría Territorios Nacionales y Comando Radioléctrico Policial constatando sobre la citada rotonda un Automóvil marca PEUGEOT MODELO 504, sin domino colocado, observándose que el citado vehículo habría impactado contra la columna del alumbrado público de la rotonda, sufriendo daños en su frente y junto al vehículo se hallaba una persona de sexo masculino, de 55 años, domiciliado en el Barrio 742 Viviendas de esta ciudad, quien resulta ser el conductor del automóvil y refiere que circulando perdió el control impactando contra la columna de la luz de la rotonda sin sufrir lesiones en su humanidad.-

Personal de la Delegación de Policía Científica realiza las actuaciones documentando la escena; en tanto personal de Seguridad Vial le realiza prueba de alcotest, que arroja como resultado Positivo 1.75 g/l. El automóvil queda en el lugar con custodia policial hasta tanto pueda ser trasladado a sede policial, en tanto el Infractor es llevado a sede Policial a los fines Contravencionales del caso.-

EN EL DÍA DE LA LEALTAD CELAURO LLAMO A DEFENDER LA PATRIA VOTANDO A UNION POR LA PATRIA

Publicada 18 de octubre de 2023

En un encendido discurso en el marco del Día de la Lealtad Peronista, y ante una nutrida concurrencia en su sede partidaria, el Intendente Municipal de Clorinda, Manuel Celauro, llamo al pueblo de Clorinda a defender la Patria votando a los candidatos de Unión por La Patria con boleta completa.

«Hoy es un día muy especial en el que los peronistas venimos a ratificar nuestra lealtad a Juan Perón y Eva Perón, y este es un tiempo muy importante para el pueblo argentino y lo que tenemos que hacer en estos días es hablar con la gente y explicarles lo que está en juego y no temer al debate y de mirarle a los ojos, porque nosotros no tenemos miedo a dar la pelea en busca de una necesaria victoria, comenzó diciendo el Intendente clorindense.

«El domingo tenemos que dar una demostración contundente en las urnas, en CLORINDA, en toda la provincia y el país, nosotros no queremos esa política del odio, de la destrucción del aparato productivo, de la quita de derechos y mucho menos aún la política que reivindica aquellos tiempos tan duros para el país como lo fueron los de los gobiernos defactos, no queremos escuelas ni universidades aranceladas, no queremos un país sin salud pública para todos y todas, un claro modelo de exclusión sin justicia social, y sin obra pública, remarcó Celauro.

Luego continúo diciendo, «Si nosotros perdemos todo va a cambiar para mal y otra vez el que más necesita será el más perjudicado, por eso y mucho más pidamosle a todos aquellos vecinos que nos acompañaron el pasado 25 de junio que hagamos un último esfuerzo porque todo eso está en juego, el futuro de nuestros hijos, el progreso de nuestra ciudad y el de la provincia, el domingo vamos llenar las urnas de las boletas celeste y blancas en defensa propia y el del conjunto de los argentinos», enfatizó el líder de la Agrupación HNF y termino con una arenga un tanto futbolera «el domingo a ganar a ganar a ganar», concluyó.

LOS PRINCIPALES CANDIDATOS DE UNIÓN POR LA PATRIA DE FORMOSA, ENCABEZADOS POR MAYANS, PARTICIPARON DE MULTITUDINARIO ACTO

Clorinda, Formosa, octubre 16.- El peronismo formoseño, que conduce el gobernador Gildo Insfrán, se reunió esta noche, en esta ciudad, para hablar con la multitud presente sobre las próximas elecciones del domingo 22 y conmemorar el Día de la Lealtad, encabezados por el candidato a senador nacional de Unión por la Patria, José Mayans, y los principales postulantes a ocupar cargos electivos en el Congreso de la Nación por la provincia norteña.
Mayans estuvo acompañado por la candidata a senadora nacional María Teresa “Tessy” González y la postulante a diputada nacional María Graciela Parola (ambas aspirantes a renovar sus bancas) y por el candidato a diputado nacional Luis Basterra (actual ministro de Educación provincial y ex ministro de Agricultura de la Nación), durante un acto ante una impresionante asistencia.
En su intervención, Mayans destacó que la propuesta electoral de Unión por Patria es “la respuesta a la política liberal de hambre y de miseria a la que la oligarquía argentina nos quiere llevar”. Sostuvo que, desde este espacio político, se va a “luchar por esa patria libre, justa y soberana, que nos merecemos los argentinos”.
También, acusó al candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, de desconocer cómo se integra el Presupuesto Nacional. “Milei es un chamuyero de primera”, disparó el senador peronista, al señalar que el dirigente porteño sostiene que aplicará recortes presupuestarios sin explicar en qué rubros y con claras muestras de ignorar las normas vigentes y los números reales de la economía.
Señaló que el próximo domingo se define el tipo de modelo socio-económico tendrá el país: “el del Estado presente y la justicia social” o “el Estado liberal, que proponen Milei y Patricia Bullrich”.
En ese sentido, reseñó que “todas las cosas que decía Milei (hasta las PASO) se han ido para atrás, porque se ha dado cuenta que no las puede cumplir” y que “el Estado liberal ya lo hemos probado con Macri”, con las nefastas consecuencias que tuvo para el país y la población.
Recordó que, en el período 2015-2019, se “dolarizaron las tarifas de los servicios públicos”, entre políticas antipopulares, y que, con ello, se produjo el empobrecimiento de buena parte de la población y el cierre de miles de pequeñas y medianas empresas.
“Hubo una transferencia brutal desde los trabajadores hacia los sectores más ricos de la República Argentina”, recordó Mayans y reflexionó que, con las políticas neoliberales, “cuando cayeron las pymes, comenzó la caída del empleo, y eso afectó además el sistema previsional argentino”.
El senador por Formosa indicó que, a 40 años de la recuperación de la democracia y a 78 años del histórico 17 de octubre de 1945, “venimos a ratificar nuestra lucha para que la patria alcance la justicia social, aquella en cada persona se realice como ente humano, porque la justicia social trae paz social y, en cambio, la injusticia social trae violencia social”.
Consideró, además, que “Formosa es la muestra del Estado Justicialista”, que -en su opinión- se debe alcanzar a nivel nacional. E insistió en la necesidad de lograr “un gobierno nacional que sea federal”, a diferencia de la administración macrista que sólo miraba hacia la Capital Federal y cortó la obra pública en todo el país.
Señaló que “el problema está en la brutal deuda que le dejó el gobierno liberal de Macri a la República Argentina” y dijo que “Milei es instrumento de las empresas”. “Hay que hacer lo que hizo Néstor (Kirchner) con la deuda: quitar capital y quitar intereses”, recomendó.
Antes, María Parola había convocado a la militancia a buscar el voto para Unión por la Patria para que “tengamos un presidente como Sergio Massa y un vicepresidente como Agustín Rossi”. También, aseguró que, “desde Formosa, los candidatos de Gildo Insfrán vamos a seguir representando los derechos del pueblo formoseño en el Congreso de la Nación”.
A su turno, Basterra había destacado el entusiasmo militante del peronismo en Clorinda y “el compromiso y el ejemplo del senador Mayans”, como dirigente y representante del pueblo y de la provincia.
Además, remarcó la importancia del modelo formoseño, que lidera el gobernador Insfrán, que fue acompañado por el 70 por ciento del electorado local en las urnas. E insistió en la necesidad de que se acompañe con el voto “a Sergio Massa, porque es el único (de los candidatos presidenciales) que puede garantizar la continuidad del modelo formoseño”.
Por su lado, “Tessy” González destacó “el inmenso trabajo” en obras, realizaciones y programas que viene realizando Formosa. “Se levanta en el costado norte de la patria con la bandera Justicialista, con la bandera de la justicia social más grande de la República Argentina”, indicó. “El 22 de octubre se definen muchas cosas, no sólo como provincia, sino como región y como país”, enfatizó la senadora.

EL JUZGADO FEDERAL DE FORMOSA INFORMÓ QUE LAS URNAS Y MATERIAL ELECTORAL YA ESTÁN PREPARADOS EN LA ESCUELA N° 66

Pablo Moran, Juez Federal de Formosa, informó que 1.484 urnas y bolsines con material electoral destinados para las elecciones del próximo 22 de Octubre en la provincia de Formosa, se encuentran debidamente preparados en la Escuela N° 66, ubicada en la intersección de las calles 9 de Julio y Maipú, en la ciudad Capital.

De este modo, indicó que el martes a las 15 horas, personal del Juzgado Federal, en colaboración con el Ejército Argentino, la Gendarmería Nacional y la Policía de la provincia de Formosa, llevará a cabo la entrega de las primeras urnas y bolsines a los camiones de correo.

Los mismos serán custodiados rigurosamente durante su distribución a los puntos más remotos de nuestra provincia, actividad que se extenderá a lo largo de toda la semana, aseguró.

Y resaltó que “es crucial que celebremos y protejamos los 40 años de democracia que nuestro país ha logrado”.

CONVOCAN A LOS JÓVENES A VOTAR CON RESPONSABILIDAD EL PRÓXIMO 22 DE OCTUBRE

Publicada 17 de octubre de 2023

Martín Ortíz y Luana Maidana, estudiantes que recientemente han participado del Parlamento Juvenil del Mercosur, se refirieron al voto joven y su importancia en las próximas elecciones generales del domingo 22 de octubre.

En este marco, ambos coincidieron en la importancia de “conocer la historia y tener memoria a la hora de votar, sobre todo para no perder la justicia y nunca más volver a repetir lo que vivimos en la época de la dictadura”.

Por eso, resaltaron que “hay que fijarse cuál candidato defiende el negacionismo y cuál está a favor de los jóvenes”, destacando que “espacios como el Parlamento, así como un montón de oportunidades que tenemos en la escuela secundaria, vienen a través de la educación pública”.

De este modo, Luana Maidana aseguró que “esto se convierte en un elemento fundamental para la juventud”, insistiendo en que “si no tuviéramos esta forma de gobierno no existirían”.

Entonces, marcó “tener esa conciencia y entender la importancia de defender la escuela pública y el voto joven, es fundamental”, instando a los de su edad “a que no nos vendamos a discursos nuevos, que en realidad son repetitivos desde la historia, porque ya se han escuchado y no han funcionado”.

Además, aseveró que “hoy en día es muy criticada la ausencia de la juventud en espacios de participación política”, sin embargo, consideró que “esto se debe a que desde la sociedad existe una falta de información”.

Pero, indicó que “los jóvenes tienen que comprender que con nuestro voto definimos nuestro futuro, nuestros representantes y que en conjunto somos la sociedad, por eso es necesario tener seriedad y conciencia a la hora de hacerlo”.

En este sentido, señaló que desde su lugar, al dialogar con sus pares, demuestran su compromiso social y civil, ya que “nuestra  generación es hija de la democracia, entonces no conocemos la ausencia de esta y la normalizamos, creyendo que va a estar ahí para siempre”, pero, añadió que “somos raíces que podemos ir compartiendo nuestro pensamiento y nuestra información para generar esa conciencia con todos los demás compañeros, explicándoles qué pasaría si perdemos todas estas oportunidades que tenemos”.

Y al finalizar, ambos estudiantes secundarios, se comprometieron a seguir fomentando el interés de los jóvenes en la política, creando espacios de intercambios, debates y formación, brindando información que dejen de lado los discursos virales que solo se repiten sin un sustento histórico fehaciente. 

EL GOBERNADOR EVOCÓ EL VIGÉSIMO ANIVERSARIO DEL HAC

Este sábado 14 de octubre se conmemora el 20° aniversario de la creación del Hospital de Alta Complejidad “Pte. Juan Domingo Perón”, motivo por el cual el gobernador Gildo Insfrán evocó este suceso y valoró la institución sanitaria como un hito histórico de la medicina regional.

“Hace veinte años dejábamos inaugurado, junto al presidente Néstor Kirchner, el flamante Hospital de Alta Complejidad «Pte. Juan Domingo Perón», hito histórico de la medicina en nuestra región”, sostuvo.

Y agregó: “En estos años y de forma progresiva, se fueron ampliando las prestaciones e intervenciones, con la sostenida incorporación de modernos equipos y profesionales de las distintas especialidades médicas”.

De esta manera, el mandatario indicó que, en la actualidad, en el sistema público de salud se resuelven “prácticamente la totalidad de las patologías en nuestra provincia, poniendo fin al desarraigo que implicaba llevar a cabo dichos tratamientos en otro lugar”.

“Envío un afectuoso saludo a todos los trabajadores y trabadoras que, con calidad profesional y humana, realizan sus labores de manera comprometida para brindar la mejor atención a los pacientes”, concluyó.

TESSIE GONZÁLEZ: “QUEREMOS UN MODELO DE PAÍS QUE INCLUYA A NUESTRO MODELO DE PROVINCIA”

Publicada 16 de octubre de 2023

La candidata a senadora nacional de Unión por la Patria (UxP), Teresa “Tessie” González, dialogó con AGENFOR de cara a las próximas elecciones generales del 22 de octubre y aseguró que, desde su espacio político, buscan un modelo de país que incluya y favorezca el desarrollo de la provincia de Formosa.

En ese sentido, se refirió a todas las políticas públicas que lleva adelante esta gestión provincial y aseguró que “eso significa una sola cosa: el Estado presente al servicio del pueblo que lo votó”.

“Nosotros hemos ratificado firmemente el nuevo mandato del doctor Gildo Insfrán por un 70% de votos y lo que pretendemos para este 22 de octubre y pedimos a la población, es el idéntico acompañamiento”, señaló.

Y fundamentó: “¿Por qué? Porque el compañero Gildo Insfrán, necesita la mayor cantidad de bancas posibles, tanto en el Senado como en la Cámara de Diputados de la Nación”.

En este punto, la candidata explicó que “precisamente somos nosotros los que vamos a defender los derechos de todos los formoseños y de todas las formoseñas” y aseveró que “nuestro voto siempre fue en defensa de los formoseños y también tratando y dando a través de nuestro voto más derechos, más prestaciones y más servicios”.

“Dentro de muy poco tenemos la posibilidad de elegir que este modelo de provincia se refleje a nivel de modelo de país. Queremos un modelo de país que incluya a nuestro modelo de provincia, que prosiga con todas las líneas de políticas públicas que incluyan y por sobre todas las cosas, favorezcan el desarrollo, en el trabajo y en la producción de todo nuestro pueblo formoseño”, sentenció.

DE LA ROSA: “EN FORMOSA AVIZORAMOS UN TRIUNFO CONTUNDENTE DE UNIÓN POR LA PATRIA”

Publicada 16 de octubre de 2023

La auditora general de la Nación, la licenciada Graciela de la Rosa, se refirió a los próximos comicios generales que se desarrollarán el domingo 22 de octubre y con firmeza sostuvo que “en Formosa avizoramos un triunfo contundente de Unión por la Patria (UP)”.

En datos recabados por AGENFOR, la funcionaria nacional explicó que si bien “venimos de muchas campañas, en esta decimos que se juega la Patria y es por todo lo que estamos viendo”.

En los debates televisivos recientemente realizados “vimos a Javier Milei con esa sensación de que viene por todo” y ahondó al hablar de la famosa “dolarización”.

“Es un tema por el cual pregunta mucho la gente y, según las encuestas, el 20 por ciento de los argentinos todavía piensa que Milei va a traer la dolarización inmediata de uno a uno, o sea que si vos ganas 50 mil pesos hoy vas a ganar 50 mil dólares”, esbozó y afirmó que le explican a las personas que “obviamente eso no puede ser, que es una enorme mentira”.

También, enfatizó sobre la preocupación que hay “por lo que pueda llegar a pasar con la salud y la educación pública y, fundamentalmente con las provincias con la coparticipación federal”.

“Sabemos que hay una parte importante del presupuesto nacional que son fondos destinados a las provincias para distintos tipos de programas de educación, de salud, pero fundamentalmente para la obra pública” explicó; y señaló: “Y ustedes saben que en Formosa la obra pública, como en la mayoría de las provincias, es un efecto multiplicador, o sea mueve el comercio del área de la construcción y eso significa trabajo”.

“Es decir,  perder obras públicas en la provincia va a significar pérdida de trabajo para muchos formoseños y formoseñas y eso es lo que le estamos explicando a la gente” añadió.

En este sentido, recordó que “lo mismo ocurrirá con Patricia Bullrich” fundamentando que “ya la conocemos, porque ellos ya estuvieron en el gobierno y realizaron este ajuste”.

También, comentó que habla mucho con los jóvenes sobre “la época de la dictadura militar”, contándoles que “fui una sobreviviente de esa etapa violenta, con desaparecidos, con muertos, con torturas, con niños nacidos en cautiverio y que luego fueron robados. Viví esa época con falta de libertad”.

“Los jóvenes entienden esa parte de la historia y casualidad, actualmente, el que más habla de la libertad es Milei, con quien justamente no sólo no la habrá, sino que además niega esta dictadura militar y avala los hechos ocurridos”, expresó al mismo tiempo que lamentó al decir: “Esto es terrible para las personas”.

Asimismo, afirmó que “no hay casi países en el mundo que no reconozcan que en la Argentina los derechos humanos son una política de Estado, es reconocida a nivel internacional y minimizar los efectos de la dictadura es minimizar lo que es el Estado”.

Sentenció, además, los dichos del candidato al decir “que la justicia social es un robo” y subrayó que “forma parte de la esencia misma del peronismo y de los valores de la humanidad”.

CON ROTUNDO ÉXITO SE DESARROLLÓ LA TRADICIONAL MARATÓN ROSA EN LA COSTANERA FORMOSEÑA

Publicada 16 de octubre de 2023

Este sábado 14, en horas de la tarde, la Fundación Abriendo Surcos llevó a cabo la tradicional “Maratón Rosa” en el Paseo Costanero Vuelta Fermoza, en el marco de la campaña de concientización y prevención del cáncer de mama.

Al respecto, la diputada provincial e integrante de dicha fundación, Beatriz “Betty” Lotto, conversó con AGENFOR y resaltó la importancia de esta actividad para generar conciencia sobre la detección precoz y la prevención de esta patología, al mismo tiempo que aseguró que, año a año, este evento involucra a más personas.

“Es importante que todos tomemos conciencia que la detección precoz es lo más importante para la cura, por eso todos los años venimos realizando esta actividad y se suma cada año más gente porque realmente es lo que nos motiva, creo que es el objetivo de esta maratón”, indicó.

En cuanto a la organización de la maratón, la legisladora dijo que “fue muy intensa” porque debieron “prever todos los detalles”, sobre todo de la maratón infantil que “es una novedad que comprobamos el año pasado y que los chicos entusiasmados participan”.

“Y es importante porque son estos niños los que llevan esa inquietud a las casas y los que hablan de lo que significa la prevención de hacerse los controles, de lo que es cáncer de mama porque preguntan qué significa el color rosa, qué significa que nos convoquen a una maratón; todas esas cosas hacen que realmente se tome conciencia de esta realidad que no hay que tenerle miedo, por el contrario, hay que ocuparse y preocuparse cuando corresponde”, consideró.

A su vez, Lotto resaltó el acompañamiento del mamógrafo móvil que puso a disposición el gobierno provincial y posibilita el acceso a este tipo de atenciones a todos los formoseños y formoseñas.

“Realmente tenemos un sistema de salud que posibilita que en todos los lugares tengamos un mamógrafo al alcance de todos los que los necesiten y de toda la gente porque no sólo los que necesitan, los tenemos que usar todos, porque la mamografía es lo más importante para la detección, antes de que haya ninguna manifestación la mamografía te detecta cualquier sintomatología que prevea una cosa de cáncer.”, explicó.

Por último, aseguró que este tráiler está en todos los barrios y el interior de la provincia y, en el caso de que “se detecte algo, conseguirle los turnos, orientarnos cuál es el tratamiento y hablar de lo que significa cáncer de mama, prevención, tratamiento precoz para poder paliar las dolencias que significa”.

“LA OBRA MÁS IMPORTANTE DEL MODELO FORMOSEÑO ES NUESTRA IDENTIDAD Y NUESTRO ORGULLO”, ASEGURARON

Publicada 16 de octubre de 2023

Durante la semana, el presidente del Congreso Nacional Justicialista, Gildo Insfrán, recorrió comunidades y localidades de los departamentos Ramon Lista, Matacos y Bermejo. En las visitas primaron los diálogos cercanos, donde tanto criollos como indígenas, expresaron los desafíos a los que se enfrentan el 22 de octubre. 

El itinerario comenzó en la comunidad de Santa Teresa a las 8 de la mañana del miércoles, siguiendo por María Cristina, Lote 8, El Chorro, El Favorito, El Potrillo, San Martín, finalizando en El Quebracho. El jueves, continuó en las localidades de Ingeniero Juárez, Misión Pozo Yacaré, Pozo de Maza y Vaca Perdida.

Para la militante justicialista, Micaela Martínez, las reuniones tuvieron como eje la campaña presidencial del 2023, “donde cada referente pudo no solo reafirmar su compromiso con el Modelo Formoseño, sino y sobre todo, fueron repetidas las alocuciones donde se expresaba la preocupación por perder los derechos adquiridos: educación, salud y tierra”.

Continuó la referente justicialista mencionando que “la importancia de esta gira va mucho más allá de lo que podría observarse como una serie de reuniones cara a cara entre un Gobernador y su pueblo, lo que no suele verse en casi ningún lugar del país”.

“En primer lugar, hay que reconocer la capacidad del doctor Gildo Insfrán de mantener este tipo de reuniones en el Oeste de Formosa, porque se pone en evidencia el conocimiento de el para con el Pueblo Formoseño y la reciprocidad, pues la convocatoria fue masiva. Todos querían hablar con su Gobernador y todos pudieron hacerlo”, sostuvo.

A la vez, recordó que “así como la historia del Oeste formoseño y de la Ley 426 no se agota en militantes como José Díaz o Miguel Ortiz, ya que ninguno hubiera dejado de ser lo que fue sin el oeste, el oeste es lo que es gracias a trayectorias como las de ellos. Es un movimiento extraño el de la vida, oculta y reconoce. Reconoce, pero invisibiliza. Por ello los encuentros del presidente del Congreso Nacional Justicialista con el pueblo son de vital importancia ya que instan a recordar, a escucharnos, a defender nuestro derecho a existir”.

Martínez comentó que “hay que rescatar el contenido de las reuniones, no solo por la claridad y cercanía con la que el doctor Insfrán transmitía la importancia de los tiempos que corren en la Argentina; una cercanía que solo puede tener quien tiene la autoridad de recorrer estos lugares desde siempre, cuando nadie quería ir, cuando estas poblaciones distaban de disfrutar de las innumerables obras de infraestructura ejecutadas a partir de la planificación del Modelo Formoseño”.

“Siempre que la historia ya está escrita, fijada en ese papel que define y no permite la discusión o debate voz a voz, la historia se vuelve más fácil de analizar, aceptar o rechazar. Pero cuando estamos en medio de la pelea, disputando qué historia debemos y queremos escribir, la cosa es distinta. Y para muestra, más que botón, sobra un negacionista”, espetó

Opinó que “estamos en una nueva elección presidencial y estamos de nuevo sentados en la escalinata de una legislatura, ya no para gritar “también existimos”, sino para seguir existiendo”.

“Por eso resulta imperioso rescatar la claridad y profundidad de las alocuciones de los pobladores de las localidades y comunidades visitadas por el Gobernador. En cada una de ellas, se notaba la cabal compresión de los momentos que atravesamos como país, así como la conciencia colectiva de saber cuál es el Modelo que ha transformado la realidad, para dejar atrás un pasado de postergaciones para tener hoy un presente, donde cada habitante del territorio viva donde viva, tiene las mismas oportunidades” agregó.

Sostuvo la referente que “son momentos bisagra en la historia de un país, la elección más difícil en los 40 años de democracia y no debemos olvidar, que no hay conjeturas posibles en un proceso documentado en leyes, obras y caminos. No hay conjeturas en el descenso de la mortalidad infantil, ni en el porcentaje de personas alfabetizadas. En la transformación que incluye procesos y tiempos políticos diferentes que van desde la asimilación hasta la emancipación”.

En ese sentido, Martínez expresó que “la gira por el oeste demostró que el formoseño es esclarecido, sabe de dónde viene y sabe dónde quiere ir, así como adonde no pretende volver. Tiene claridad sobre aquello que pone en riesgo el proceso de transformación de Formosa y que es lo que le conviene a la provincia”.

Para finalizar, la joven reconoció que “los formoseños tenemos una identidad común de la que nos sentimos orgullosos, pues lejos de ser una identidad impuesta como otros pretenden, es una identidad construida a través del respeto por la multiculturalidad que habita en nuestro territorio”.

“Hoy estamos frente a una nueva encrucijada, pero con mejores herramientas, la claridad de saber que no estamos dispuestos a renunciar a nuestros derechos, a nuestra soberanía, a la identidad que construimos a base de un solo valor fundamental, la justicia social. El derecho a ser y estar en nuestra propia tierra. Con ese orgullo que se notó en cada discurso mencionado por un comprovinciano que le hablo a su Gobernador, estoy convencida que el 22 de octubre, Unión por la Patria saldrá victoriosa”, concluyó.

GOBIERNO MUNICIPAL HIZO REALIDAD SUEÑO DEL CLUB SOCIAL RIACHO NEGRO CON NUEVA Y MODERNA ILUMINACIÓN PARA SU CANCHA

Publicada 16 de octubre de 2023

En la noche de este jueves acompañado por el Delegado Municipal en el barrio, Juan Franco, el Diputado Provincial Alejandro Navas, el Vicepresidente del Concejo Deliberante Ariel Caniza y el Secretario de Obras Publicas Fabián Vázquez, en el lugar procedimos a la activación de la nueva y moderna iluminación con lámparas del sistema led, para la cancha del Club Riacho Negro que a partir de ahora también por la noche podrá realizar la práctica sana del deporte. La verdad es una linda cancha, es un barrio de nuestra ciudad y es muy grande y estamos contentos todos por este logro, es un paso más en el acompañamiento a los diferentes clubes, muchos recibieron ya la colaboración similar a esta, en este caso los vecinos tienen un gran sentido de pertenencia y eso es bueno, pero todo se debe hacer de manera conjunta, tratamos de hacer lo que la gente quiere, pide y necesita; en este caso hay algo positivo todos los vecinos tienen un solo club y todos tiran para el mismo lado y así se pueden conseguir más cosas, nosotros también vamos a estar con más ayudas.

ELECTROMOTOR Y JSD DISTRIBUCIONES PREPARA SU GRAN FIESTA DESPEDIDA DE AÑO EN EL COMPLEJO “DON FILE”

Publicada 16 de octubre de 2023

El firma Electromotor y JSD DISTRIBUCIONES, se viene preparando para lo que será la gran fiesta despedida de año en el complejo “Don File” en el barrio Porteño Norte, el evento se llevara adelante el 16 de diciembre a partir de las 20hs, el objetivo del evento es que sea una gran fiesta donde se pueda disfrutar en familia, se contara la presencia de artistas locales quienes serán los encargados de ofrecer al publicos sus shows musicales, asi como también se realizara un concurso para niños de hasta 12 años en la disciplinas de canto, baile, y ejecucion de instrumentos, además se realizara un sorteo de una espectacular moto Corven 110cc 0km y sensacionales premios en efectivo, hay que recordar que los sorteos serán presenciales, para todos aquellos que quieran asistir al evento solo tienen que acercase al local de Electromotor ubicado en Libertad 1585 e/ Cordoba y Moreno donde podran adquirir las adhesiones.

RECUPERAN MOTOCICLETA SUSTRAÍDA CON LA DETENCIÓN DE UNA PERSONA DE SEXO MASCULINO

Publicada 16 de octubre de 2023

En horas de la tarde del día de ayer, efectivos de la Brigada Investigativa del Comando Radioléctrico Policial al tomar conocimiento de la sustracción de una Motocicleta marca Guerrero 110 cc, en jurisdicción de la Comisaría OSIV en forma inmediata desplegaron tareas de relevamiento de datos en averiguación del hecho.-

En ese contexto en sector de Barrera entre calles Jujuy y San Juan observan a una persona de sexo masculino circulando al mando de la motocicleta en cuestión, procediendo en forma inmediata a demorarlo, pese que ante la presencia policial intenta darse a la fuga, confirmándose posteriormente que se trataba del rodado sustraído.-

Se procedió al traslado de la motocicleta a sede policial a los fines legales, donde la damnificada lo reconoció como de su propiedad y que le fuera sustraída.-

En tanto el detenido, de 19 años, domiciliado en el Barrio 25 de Mayo de esta ciudad, fue notificado de la causa y alojado en celdas de la Comisaría jurisdiccional, a disposición del Juzgado en turno.-

DETIENEN A UN CIUDADANO POR UN HECHO DE AMENAZAS DE MUERTE EN CONTEXTO DE VIOLENCIA DE GÉNERO

Publicada 16 de octubre de 2023

Personal de la Subcomisaría Palma Sola en horas de la noche del día de ayer en el marco de investigación de Denuncia radicada por una pobladora víctima de un hecho de Desobediencia Judicial y Amenazas con arma de fuego en contexto de Violencia de Género detuvo a un ciudadano, poniéndolo a disposición de la Justicia.-

Este procedimiento se realiza a las 21,00 horas aproximadamente cuando el personal policial abocado a la investigación del presente hecho observa en la vía pública deambulado de a pie, al imputado 27 años de edad, domicilio en Colonia El Paraíso, siendo inmediatamente detenido y trasladado a sede policial.-

Este ciudadano fue notificado de la causa respectiva y alojado en celdas a disposición del Juzgado en turno.-

DETIENEN A UN CIUDADANO Y SECUESTRAN UN ARMA BLANCA, PRODUCTO DE UNA GRESCA ENTRE VECINOS

Publicada 16 de octubre de 2023

En horas de la tarde del día de ayer, efectivos de Guardia del Comando Radioeléctrico Policial acudieron a un requerimiento cursado por la línea ECO 911 por una gresca en el Barrio ACA de esta ciudad, con el resultante de una persona lesionada con un arma blanca.-

En el lugar observan a una persona de sexo masculino, en notorio estado de ebriedad, profiriendo insultos frente a un inmueble en tanto en el suelo se observa un Cuchillo de grandes dimensiones,  siendo esta persona de nacionalidad paraguayo, de 50 años de edad detenida poniéndose fin a la situación.-

Egresando del interior del domicilio un ciudadano de 69 años de edad, quien refirió que minutos antes del arribo policial, se apersono frente a su inmueble el detenido, quien comenzó a proferirle todo tipos de insultos y amenazas, saliendo su nieto, de 19 años de edad a fin de calmar los ánimos de este individuo, quien lejos de ello, le provoca un corte con un cuchillo que portaba a la altura del brazo derecho.-

La Ambulancia del SIPEC traslado al lesionado al Hospital local para su mejor atención médica, en tanto el propietario del domicilio acudió a sede policial a radicar la denuncia respectiva. Realizándose en el lugar las actuaciones de rigor con el secuestro del arma blanca a los fines legales.-

El detenido fue trasladado a la Comisaría jurisdiccional, siendo notificado de la causa y alojado en celdas a disposición del Juzgado en turno.-

TAREAS PREVENTIVAS EN HORARIO NOCTURNO ARROJA COMO RESULTADO LA DETENCIÓN DE TRES INDIVIDUOS, UNO DE ELLOS SORPRENDIDO FORZANDO LA PUERTA DE UN LOCAL CÉNTRICO

Publicada 16 de octubre de 2023

Efectivos del Comando Radioléctrico Policial en horario nocturno en su tarea preventiva detuvieron a tres ciudadanos, quienes fueron puestos inmediatamente a disposición de la Justicia en turno.-

La primera de las intervenciones se realiza a las 01,00 horas aproximadamente cuando los efectivos de la Sección Brigada en tarea investigativa en Avda. Marana y calle Libertad de esta ciudad, demoraron a un ciudadano de 21 años, domiciliado en el Barrio ACA, quien era buscado por hallarse involucrado en un hecho de Hurto de una Motocicleta.-

Cerca de las 02,00 horas cuando los efectivos de guardia realizaban recorrida en Móvil Policial por zona céntrica, son alertadas por una vecina que un individuo momentos antes se encontraba intentando abrir la puerta de un local comercial y al observar el Móvil se da a la fuga, verificándose que en el lugar se le habría caído unas documentaciones. Con los datos aportados por esta ciudadana en cercanías demoran a este ciudadano de 44 años, quien identificado resulta ser la persona autora del hecho.-

El último procedimiento se realiza cerca de las 03,30 horas aproximadamente cuando los efectivos de guardia realizaban recorrida en Móvil Policial realizando tareas en torno a un hecho de Hurto ocurrido en jurisdicción de la Subcomisaria 1° de Mayo,  en Avda. 25 de Mayo y Costanera de esta ciudad demoran a un ciudadano de 23 años, domiciliado en el Barrio 120 Viviendas de esta ciudad, quien identificado resulta ser la persona imputada en el hecho.- En los tres casos, las personas detenidas fueron trasladados a sede policial, siendo notificados de las causas respectivas y alojados en celdas a disposición de los Juzgados correspondientes

DETUVIERON A UNA PERSONA DE SEXO MASCULINO POR LESIONAR A SU SOBRINA

Publicada 16 de octubre de 2023

En horas de la tarde del domingo, efectivos de la Comisaría O.S.I.V. acudieron a un requerimiento en el Barrio Toba, donde una joven de 22 años manifestó que momentos antes, su tío se hizo presente en su domicilio en estado de ebriedad y la agredió físicamente, ocasionándole lesiones en su persona, siendo trasladada hasta el hospital local para su inmediata atención.

El agresor de 53 años de edad, se hallaba a inmediaciones del inmueble al arribo policial y ante esa situación, fue inmediatamente demorado y trasladado a la Unidad Operativa, donde fue notificado de la causa respectiva y alojado en celdas, a disposición del Juzgado de turno.

En tanto la víctima, fue trasladada a sede policial, a quien posteriormente se le recepcionó la formal denuncia.

LE SUSTRAJO LA MOTOCICLETA A SU AMIGO Y FUE DETENIDO, RECUPERÁNDOSE EL RODADO EN CUESTIÓN

Publicada 16 de octubre de 2023

En horas de la tarde del día de la fecha, efectivos de la Subcomisaria Palma Sola recepcionan denuncia a un ciudadano domiciliado en Villa Lucero, quien informa que durante la noche compartió bebidas alcohólicas con un amigo y en horas de la mañana al ir a dormir fue aprovechada la situación por éste para sustraerle su Motocicleta marca BRAVA modelo ALTINO, de 150 cc, como así una suma de dinero.-

Ante esta situación los efectivos de la citada Subcomisaría en forma conjunta con el Destacamento Villa Lucero, en forma inmediata realizaron recorrida por diferentes sectores de la jurisdicción en procura de recuperar el bien.-

En ese contexto en circunstancias de realizar patrullajes por calles internas logran divisar una motocicleta de similares características a la de interés al mando de una persona de sexo masculino, quien al notar la presencia policial arroja el rodado e intenta darse a la fuga, no logrando su cometido ya que fue aprehendido metros más adelante.-

Se procedió al traslado de la motocicleta a sede policial a los fines legales, donde la damnificada lo reconoció como de su propiedad y que le fuera sustraída.-

En tanto el detenido, de 20 años, domiciliado en la Colonia Villa Lucero, fue notificado de la causa y alojado en celdas de la Comisaría jurisdiccional, a disposición del Juzgado en turno.-

IBÁÑEZ DESTACÓ QUE EL DESARROLLO PROVINCIAL TIENE COMO PILARES A LA CIENCIA, LA TECNOLOGÍA Y LA FORMACIÓN DE LA CAPACIDAD TÉCNICA

El titular de Economía, Hacienda y Finanzas de la provincia participó del Conversatorio sobre Industrialización, Ciencia y Tecnología para Jóvenes, donde participaron más de 200 personas. Abordó los principales hitos estratégicos del país y la provincia, en materia de industrialización, desarrollo, ciencia y tecnología.

La planificación integral de las políticas públicas es una característica del Gobierno de Formosa, a través de la cual se busca desarrollar a la provincia en sus aspectos económicos, técnicos y sobre todo sociales.

En ese sentido, el ministro de Economía, Hacienda y Finanzas, el doctor Jorge Ibáñez, destacó que dicha planificación tiene como pilares a la ciencia, la tecnología, la infraestructura, la formación y capacidad técnica local.

El ministro abordó esta temática en el Polo Científico, Tecnológico y de Innovación, durante el Conversatorio sobre Industrialización, Ciencia y Tecnología para Jóvenes, que convocó a más de 200 personas.

Durante su exposición, el funcionario repasó sobre los principales hitos estratégicos en la historia del país y la provincia en materia de industrialización y desarrollo, ciencia y tecnología y la importancia de que desde la dirigencia política se coordine todos estos aspectos, que convergen en beneficios individuales y colectivos.

Desarrollo de la industria

Justamente, el mismo Polo Científico, Tecnológico y de Innovación donde disertó Ibáñez permitió desarrollar otros proyectos estratégicos, como es el caso de la planta industrial Dioxitek que se está construyendo allí, donde se producirá polvo de dióxido de uranio para la fabricación de elementos combustibles de las centrales nucleares del país.

También allí se ubicará la planta de producción de arrabio verde y productos derivados, de la empresa brasileña Modulax Siderurgia, con la cual se potenciará la exportación de productos con alto valor agregado, lo que implica además un desarrollo portuario importante. Todo esto es el proyecto “Formosa Biosiderúrgica”, que consiste en la construcción de una planta de acero verde.

Con el proyecto se busca producir por año 144 mil toneladas de arrabio verde, 90 mil toneladas de carbón vegetal, 16.800 toneladas de caliza; esto implica que se involucren a 500 pequeñas unidades productivas locales, y generará un impacto de 3500 puestos de trabajo, directos e indirectos, manifestó el funcionario.

Entre los máximos hitos que permiten proyectar el desarrollo industrial se encuentra el descubrimiento de litio en la provincia, con lo cual se está desarrollando el Centro de Optimización y Capacitación de Carbonato de Litio, que además de generar empleos en la comunidad local, servirá para mejorar la rentabilidad en la producción de hidrocarburos e incentivar a invertir a las empresas.

“Con el Modelo Formoseño estamos transformando la matriz productiva de la provincia”, apuntó, aclarando que las iniciativas no van separadas sino que son parte de un todo organizado para pensar un proyecto de provincia desarrollada.

Capacitación

Otro de los pilares sobre los que hizo hincapié el encargado de la cartera económica provincial fue la preparación de los recursos humanos para desarrollar la ciencia y la tecnología y cómo luego se aprovechan en el resto de los proyectos.

Se mencionó el caso de Magalí, una egresada de la primera cohorte de Tecnicatura en Mecatrónica del Instituto Politécnico Formosa, que actualmente coordina el montaje metalmecánico de la empresa Dioxitek.

El ejemplo sirvió para demostrar cómo se prepara a los jóvenes en distintas ramas científicas que sirvan al desarrollo tecnológico de la provincia. En el Instituto Politécnico, por ejemplo, además de Mecatrónica también está la Tecnicatura en Telecomunicaciones, Desarrollo de Software y Química Industrial.

También se cuenta con Tecnicaturas en Programación y en Bioimágenes de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) o de la Universidad Provincial de Laguna Blanca, que está próxima a tener la carrera de Medicina y la Licenciatura de Enfermería, que se sumarán a las Licenciaturas en Ciencias Ambientales, Producción Agropecuaria y Turismo que ya se desarrollan.

En ese sentido, apuntó que la capacitación es el inicio del desarrollo nacional, al menos desde la concepción de comunidad organizada que es propia del Peronismo.

Por ello, hizo un resumen histórico de los principales hitos impulsados por dicho movimiento político, ejemplificando que por ejemplo la UTN que hoy llega con dos carreras a Formosa, fue creada por Juan Domingo Perón en 1948; dos años después se creó la Comisión Nacional de Energía Atómica y así se dio paso al desarrollo nuclear nacional que luego repercutió en Formosa: Néstor Kirchner relanzó el Plan Nuclear Argentino (donde se creó la Central Atucha II) en el 2006, y la provincia ingresó en el 2009, tras lo cual comenzó el proyecto con Dioxitek.

Una pata fuerte en materia energética

El ministro Ibáñez destacó además los proyectos para mejorar la infraestructura provincial, con lo cual hizo hincapié en aquellos para potenciar la matriz energética, donde además del papel provincial toma protagonismo el rol nacional para impulsar, organizar y financiar las iniciativas.

Nombró en ese marco a las empresas interesadas en invertir en la provincia son Juan F. Secco S.A. y Sullair Argentina S.A., que pujan en la Convocatoria TerCONF de CAMMESA para ganar la licitación nacional e instalar plantas de generación de energía térmica en las ciudades de Ibarreta, Mansilla y Formosa, con lo cual usarán turbinas de generación de energía a gas.

También mencionó la firma de contratos que la empresa CAMMESA (Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico Sociedad Anónima) y la compañía MSU hicieron para la concreción de tres parques solares en la provincia (dos en Laguna Yema de 15MW y 7MW respectivamente y uno en Ingeniero Juárez 15MW). A ello se suma la granja de 2MW que se está instalando en el Polo Científico, Tecnológico y de Innovación.

La necesidad de continuar con un modelo federal

Si bien se trataron de acciones hechas a nivel nacional, como se dijo, fueron el resultado de las constantes gestiones del gobernador Gildo Insfrán y la mirada federal que el actual Gobierno nacional tiene para impulsar las obras.

No es menor el último punto expuesto por Ibáñez, teniendo en cuenta que las iniciativas federales fueron concretadas a través de un gobierno que impulsó el desarrollo de las provincias y es una visión que está a pocas semanas de ser puesta a consideración de la ciudadanía en las elecciones presidenciales.

Más allá de que Formosa tenga un desarrollo propio, no es una isla. Por ello, se llamó a reflexionar sobre la importancia de que quien comande el país por los próximos cuatro años continúe esta visión de desarrollo.

AJUFSA PROFUNDIZA SU PLAN DE LUCHA SALARIAL CON DOS PAROS Y UNA MOVILIZACIÓN PARA EL 18 Y 25 DE OCTUBRE

Publicada 14 de octubre de 2023

En asamblea, los judiciales de Formosa resolvieron endurecer las medidas de fuerza y pedir ante el
Superior Tribunal de Justicia una recomposición del 60%

La Asociación Judicial de Formosa (AJUFSA) resolvió en asamblea convocan a un paro de actividades por 24 horas para el miércoles 18 y repetir la medida una semana después, con el agregado de una movilización hasta Tribunales en reclamo de una recomposición salarial del 60% para el último tramo del año.
En comunicación con La Mañana en Vivo, la secretaria general de AJUFSA, Basilicia Benítez, expresó: “se decidió seguir el plan de lucha por mejora salarial y convocar a dos paros y una movilización para los días 18 y 25 de octubre, sin concurrencia a los lugares de trabajo, ante el rechazo al primer
planteo de recomposición que hicimos al presidente del Tribunal Superior de Justicia, doctor Marcos Bruno Quinteros, quien nos manifestó en la última reunión que no contaba con el presupuesto para hacer frente al pedido”.
En este sentido, Benítez afirmó que la recomposición salarial del 95% acumulado en la provincia sobre los haberes de febrero, “no compensa la pérdida de poder adquisitivo de los últimos meses, con una inflación de agosto y septiembre que superó el 12% y según las proyecciones, seguirá en
alza hasta llegar al 150% anual”.
“Todavía nos faltan tres meses para terminar el año y no se ve una tendencia en baja de la inflación, más bien lo contrario. Ante este escenario, decidimos en asamblea pedir una recomposición en los ingresos de los judiciales del 60% para lo que resta”, agregó.
Reunión con Celauro
El martes a la mañana en Clorinda, se reunió parte de la conducción de la Asociación Judicial de Formosa con el intendente Manuel Celauro, quien había expresado en un discurso político que los judiciales eran los que más cobraban y no entendía de por qué se quejaban, al igual que los docentes.
“Junto a la delegada de esa ciudad y el secretario gremial les explicamos al intendente sobre la situación salarial de los trabajadores judiciales y al mismo tiempo, les hicimos saber las precarias condiciones laborales de una parte del plantel por un edificio en refacción”, dijo Benítez

Fuente: La Mañana

CLORINDA: COMUNICADO DE ÑANDE ROGA GUAZÚ

Publicada 14 de octubre de 2023

Estos últimos días, Melani Patricia Vega Vera llegó a Clorinda y, en ese contexto, fue mamá en el Hospital Cruz Felipe Arnedo. Mel quiso maternar y cuidó cada decisión para que sea la mejor posible.

A Mel la trasladaron al Hospital Central de Formosa y murió tras días de intervenciones. Su papá y su mamá recibieron a Mel muerta y a su nieta, sola, recién nacida.

Quienes estuvimos acompañándola desde el día en que llegó a nuestra provincia sentimos dolor y, en esa angustia, y por habernos movilizado de mil y una maneras atravesando obstáculos burocráticos, nos preguntamos:

¿Cómo puede ser que una mujer muera por una cesárea?

Hijos e hijas, una bebé RECIÉN NACIDA, quedaron sin mamá.

Las explicaciones las buscó Mel y su familia en su derecho de acceso a la información.

Aún esperamos.

Mujer defensora de los derechos de todas, de la Salud Sexual y Reproductiva, Mel era una mujer en lucha reconocida por la ONU PARAGUAY por su militancia feminista.

Que ser extranjera, mujer y pobre no sea sinónimo de inequidad e indiferencia para algunas instituciones que deben cuidarnos y acompañarnos.

QUE RESUENE FUERTE…NOS QUEREMOS VIVAS.

QUE LA LUCHA DE MEL NOS REPRESENTE.

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE AGASAJO A LAS MADRES

Publicada 14 octubre de 2023

Con motivo de celebrarse el próximo domingo 15 de octubre el Día de la Madre, el presidente del Honorable Concejo Deliberante, Abraham Skierkier y el Vicepresidente Ariel Caniza, organizó en la tarde del viernes un ágape y brindis para agasajar a las madres que desempeñan funciones en esta institución legislativa, ademas recibieron obsequios para el celebrar el increíble trabajo de las mamás de la institución.

Fue un día especial, valorando y apreciando todo lo que hacen por nosotros y la comunidad.

GILDO INSFRÁN EN MATACOS: “POR EL CRIMINAL ENDEUDAMIENTO DEL GOBIERNO ANTERIOR PERDIMOS NUESTRA INDEPENDENCIA ECONÓMICA”

En el cierre de la jornada de encuentros con la comunidad en el Departamento Matacos, el presidente del Partido Justicialista (PJ) Distrito Formosa y candidato suplente de Unión por la Patria (UxP), Gildo Insfrán, visitó las localidades de El Mistolar y Pozo Yacaré, donde se reunió con pobladores para reflexionar sobre el futuro del país de cara a las próximas elecciones presidenciales del 22 de octubre.

Vale recordar que, al inicio del día, también recorrió las jurisdicciones de Pozo de Maza, Vaca Perdida; y los barrios Toba, Obrero y Viejo de Ingeniero Juárez.

“Después de estos encuentros nos sentimos más orgullosos, contentos y con más energías para continuar estos días que quedan hasta las elecciones. Este es el proceso más importante desde la recuperación de la democracia, porque ella misma está en juego”, analizó Insfrán al final de la jornada.

Asimismo, aseveró que “por el criminal endeudamiento del Gobierno anterior perdimos nuestra independencia económica”; y con ello la soberanía política “para poder tomar libremente medidas que benefician al pueblo”.

“Nuestra ideología nació para defender a los que menos tienen y a la Argentina. Por eso tenemos que estar todos unidos, y votar a Unión por la Patria para recuperar la independencia y desde allí solucionar los problemas que hoy tiene nuestro país”, sentenció.

Además, agradeció a los pobladores que lo recibieron en los distintos lugares de los Departamentos Ramón Lista, donde estuvo el pasado miércoles; y Matacos, en este día, “por el cariño y el afecto que demuestran, porque no tiene precio”.

De este modo, a diez días de las elecciones del 22 de octubre, el presidente del PJ destacó que “es muy importante, ya que estamos apostando a no perder la independencia que supieron conseguir nuestros héroes”.

Y resaltó que “nosotros no vamos a aparecer en ningún manual, pero los argentinos van a recordar que gracias al voto de los peronistas pudimos mantener esta democracia que tanta sangre costó”.

Por último, Insfrán reiteró que “el 10 de diciembre se van a festejar 40 años de democracia si es que Unión por la Patria gana las elecciones”, insistiendo en que “hay que elegir boleta completa”.

INSFRÁN: “ESTAMOS DEFENDIENDO EL SISTEMA DEMOCRÁTICO, EN EL QUE QUEREMOS VIVIR”

Publicada 13 de octubre de 2023

En la segunda parada de su gira, el doctor Gildo Insfrán, presidente del Partido Justicialista Distrito Formosa y candidato a senador suplente por Unión por la Patria (UP) en los comicios del próximo domingo 22, estuvo en la localidad de Ingeniero Juárez, visitando los barrios Toba, Obrero y Viejo para mantener encuentros con dirigentes y la comunidad.

Acompañaron al mandatario el vicegobernador Eber Solís, el jefe de Gabinete de Ministros, Antonio Ferreira; ministros del Poder Ejecutivo, titulares de organismos provinciales, intendentes, candidatos, entre otros.

“Es un día muy especial porque estamos conmemorando el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, un hecho importante porque todos somos seres humanos y hermanos ante Dios. Así que celebro este día y que nos toque aquí, en Ingeniero Juárez”, inició Insfrán, según recogió AGENFOR.

Explicó que “esta gira no es de gestión de Gobierno, porque por la veda electoral no lo podemos hacer”, recordando que “en junio, cuando terminamos la recorrida en Los Chiriguanos, les había prometido que íbamos a iniciar (una nueva recorrida) en esta zona”, de manera que “estamos cumpliendo, como lo hemos hecho siempre”.

Seguidamente, dijo que iba a ser “breve y sintético”, marcando que “falta poco para un proceso electoral que es muy importante, les diría que en estos 40 años de democracia el más importante”.

Esto es así porque “de acuerdo a cómo orientemos nuestro voto, vamos a seguir viviendo en un sistema democrático o vamos a ir a un sistema dictatorial”.

“La mayoría de los jóvenes y los no tan jóvenes, porque los de 50 tampoco saben mucho de lo que es un sistema dictatorial –enunció-. Nosotros que tuvimos la desgracia de haber vivido la dictadura de (Juan Carlos) Onganía del ’66 y la de (Jorge Rafael) Videla en el ’76 (sabemos que) es un sistema terrible”.

Y lamentó que “todavía tenemos 30 mil compañeros y todos aquellos que luchaban dentro de un movimiento nacional desaparecidos”, donde “las Abuelas de Plaza de Mayo todavía siguen buscando a ver si pueden recuperar a los nietos que nacieron en cautiverio y fueron apropiados”.

En este punto, el presidente del Congreso Nacional del PJ condenó tajante que “uno de los candidatos (de la oposición Javier Milei) lleva como candidata a vicepresidenta a una de las mayores negacionistas de esta situación”, en alusión a Victoria Villarruel.

“Nosotros que somos testigos vivientes de eso podemos decir que ocurrió, fue desastroso y todavía estamos queriendo restaurar esa herida, lo que seguramente va a ser muy difícil”, enfatizó.

En esa línea, aseveró que “el democrático, con sus virtudes y errores, es el mejor sistema, no renunciemos a esto”.

“Esto es lo que está en juego el 22. Si se diera el mismo resultado de las PASO, el 10 de diciembre, en vez de estar festejando los 40 años de la democracia, vamos a estar teniendo su defunción”, alertó.

Y aclaró que no estaba haciendo ninguna “campaña del miedo”, por el contrario, “vengo a decirles la verdad y que el 22 no dudemos. La boleta de Unión por la Patria. Completa, sin ningún temor ni ninguna duda”.

“Esa es la boleta que tenemos que elegir, las otras dos alternativas de las tres que existen no tienen ninguna posibilidad de defender lo que nosotros estamos defendiendo, que es el sistema democrático, el sistema político en el que queremos vivir”, concluyó.

GILDO INSFRÁN: “EL ÚNICO SECTOR QUE GARANTIZA LA DEMOCRACIA ES UNIÓN POR LA PATRIA”

Publicada 13 de octubre de 2023

Este jueves 12, el presidente del Partido Justicialista Distrito Formosa, Gildo Insfrán, quien es además candidato a senador suplente por Unión por la Patria en las elecciones del 22 de octubre, comenzó la segunda jornada de su gira por el oeste provincial en la localidad de Pozo de Maza, continuando en Vaca Perdida, del Departamento Bermejo.

Allí compartió una amena charla con dirigentes y vecinos de la localidad, tras ser recibido por el intendente Adolfo Pérez y recibir la bendición de los pastores.

Llegó acompañado por el vicegobernador Eber Solís, candidatos de Unión por la Patria y dirigentes locales de este espacio político, en coincidencia con el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, que reivindica a las comunidades aborígenes.

Al respecto, Insfrán explicó que “hace cinco siglos los conquistadores vinieron a llevarse todas nuestras riquezas, ahora en vez de devolver eso que nos robaron, siguen intentando con otros mecanismos llevarse nuestros recursos. Y hay candidatos opositores que avalan ese saqueo. No lo podemos permitir, por eso tenemos que defender los intereses de nuestra Nación con el voto”.

“Nosotros no queremos ser Estados Unidos o Europa, queremos ser argentinos y latinoamericanos. Juan Domingo Perón creó el movimiento nacional justicialista para que seamos una Nación libre, justa y soberana; para que nuestro pueblo sea un pueblo feliz y nuestra Patria sea grande. Y no nos vamos a apartar de eso”, enfatizó el presidente del Congreso Nacional del Partido Justicialista.

El voto, un arma

“Mi presencia es como compañero y dirigente, para charlar con ustedes sobre lo que en estos días está por ocurrir, el 22 de octubre, tenemos que elegir a quién nos va a gobernar cuatro años más. En la provincia ya elegimos, por amplia mayoría decidieron que quien les habla, siga conduciendo esta provincia por cuatro años más, todo este equipo se lo agradece infinitamente”, precisó Insfrán durante el diálogo con los vecinos.

Por eso, consideró que el único sector político que garantiza el sistema democrático es Unión por la Patria. “El arma que tenemos todos es el voto, el 22 vamos a decidir quién queremos que nos gobierne o qué sistema de Gobierno queremos para nuestro país”, afirmó.

Se refirió al grupo de “trasnochados” que pretende sacar al Peronismo del Gobierno, pero señaló que no lo lograrán, y desde Formosa hizo un llamado al país para revertir los resultados de las elecciones primarias y que el candidato de UP sea electo el próximo 22 de octubre como presidente de la Nación.

Durante la reunión, una dirigente local pidió un minuto de silencio por Luis López Guaymás, diputado provincial fallecido recientemente, tras lo cual hubo un intercambio entre Insfrán y los vecinos.

En ese marco, Francisco, poblador de Vaca Perdida, expresó que “para nosotros como pueblo originario, será un golpe grande si ellos (oposición) llegan a gobernar” al poner en valor todas las conquistas que otorgó el Justicialismo en territorio formoseño.

Por ello, convocó a sus vecinos a recorrer casa por casa y explicarle a cada uno que el 22 de octubre deben votar la boleta completa de UP. “Tenemos que ganar a nivel nacional para continuar consiguiendo cosas para nuestras comunidades”, exhortó.

Dijo además que no será tarea fácil para la oposición hacerlos “cambiar de camiseta” política como pretenden, y criticó a ciertos docentes que actúan en contra de las comunidades, apoyando a candidatos de la oposición.

GONZÁLEZ: “LAS PROPUESTAS ECONÓMICAS DE LA OPOSICIÓN YA FUERON UTILIZADAS EN EL PAÍS Y NO DIERON BUENOS RESULTADOS”

Publicada 13 de octubre de 2023

La actual senadora nacional y candidata a renovar el mismo cargo por Unión por la Patria (UP), la arquitecta María Teresa González, se refirió brevemente a la situación económica actual del país y recordó cómo se originó la crisis financiera que está atravesando la Argentina.

De una entrevista brindada por la legisladora, la Agencia de Noticias Formosa (AGENFOR) recabó dichas declaraciones en donde comentó que “desde UP estamos realizando todos los días una militancia sistemática, en donde vamos casa por casa y llevamos a cabo reuniones en viviendas familiares, en las plazas, en distintos lugares para dialogar con los vecinos y explicarles que las propuestas económicas de la oposición ya fueron utilizadas en la República Argentina y no dieron ningún buen resultado”.

Estimó que “esto es importante que las personas pregunten y consulten” y agregó que “por eso estamos allí, para responderles, porque son momentos históricos que han marcado un antes y un después en la historia del país”.

Y marcó que “estos momentos de debacle siempre fueron a cargo de Gobiernos centralistas y neoliberales”, aclarando contundente que “fue el Justicialismo, el Peronismo, quien dio la cara y actuó en consecuencia para solucionar las problemáticas graves de deudas externas e internacionales que fueron realizadas por estos Gobiernos”.

Asimismo, aseguró que “el origen de la crisis inflacionaria que en este momento estamos enfrentando es debido al expresidente Mauricio Macri, quien a espaldas del pueblo argentino tomó este compromiso con el Fondo Monetario Internacional, sin que pasara por el Congreso Nacional, porque no pasó por las Cámaras de Diputados ni Senadores, es decir, no cumplió con todas las instancias que dicta la Constitución Nacional”.

“El país no estaba preparado para adquirir esta deuda, ni para pagarla en los plazos contractuales en los que se realizó. Es allí la causa y el origen de la situación en la que hoy estamos”, cerró.

ELECCIONES 2023: CONTINÚAN LAS CAPACITACIONES PARA AUTORIDADES DE MESA, DELEGADOS JUDICIALES Y DELEGADOS ZONALES

Publicada 13 de octubre de 2023

El Juzgado Federal de Formosa informa que las actividades de capacitación para autoridades de mesa, delegados judiciales y delegados zonales del Ministerio de Educación continúan su curso.

Estas sesiones educativas son abiertas a todos los convocados mediante el telegrama recibido.

En cuanto a las actividades del miércoles 11, las mismas se desarrollaron en barrios de la ciudad de Formosa, con una activa participación de los asistentes.

En tanto que este jueves 12, tuvieron lugar en la localidad de Pirané desde las 8.30 horas y en Laguna Blanca, donde se hará lo propio desde las 13 horas en la Escuela de Frontera N° 6.

En ambas ubicaciones, el personal electoral y el juez federal, el doctor Pablo Fernando Morán, estuvieron presentes para responder a las preguntas y las preocupaciones de los participantes.

“ORGULLOSOS DE NUESTRA HISTORIA Y DE SER FORMOSEÑOS, AVANZAMOS DECIDIDOS HACIA EL FUTURO”, SUBRAYÓ INSFRÁN

Publicada 13 de octubre de 2023

Este 12 de octubre, en el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, el gobernador Gildo Insfrán subrayó que “Formosa se reconoce como una provincia multiétnica y pluricultural, respetando la diversidad, nuestras raíces y costumbres”.

De esta manera, “seguimos construyendo una provincia con igualdad de oportunidades para todos los formoseños y las formoseñas”, enfatizó al conmemorar la fecha.

Y, por último, destacó que “orgullosos de nuestra historia, de nuestras capacidades y de ser formoseños, avanzamos decididos hacia el futuro”.

EL INTENDENTE CELAURO ACOMPAÑÓ LA EXPO CARRERA 2023 QUE SE LLEVO ADELANTE EN EL SUM DEL CLUB ARGENTINOS DEL NORTE

Publicada 13 de octubre de 2023

Tal como estaba previsto, el día jueves 12 de octubre se llevo adelante la Expo Carreras 2023 organizada por la administración municipal a través de su Oficina de Empleo para exponer toda la oferta académica de los niveles, terciario y universitario en la localidad y la región.

El Intendente Manuel Celauro, acompañado de la directora municipal, Licenciada Nadia Jara, recorrió las instalaciones del SUM del Club Argentinos del Norte, lugar donde se emplazaron los distintos stands de las instituciones educativas participantes, al tiempo que expresaba su satisfacción por lo alcanzado en materia educativa en la segunda ciudad. «Clorinda cuenta con una oferta educativa terciaria y universitaria cada vez más amplia e interesante, y esto es muy importante para el presente y futuro de la ciudad”, expreso Celauro

Cientos de alumnos de escuelas secundarias de la ciudad, padres y público en general se acercaron al lugar a conocer las distintas carreras terciarias, universitarias y oficios que se ofrecen en el ámbito local y provincial.

La Licenciada Nadia Jara en dialogo con este medio y expreso, estar muy contenta ver el salón lleno no solo de jóvenes sino de familias, profesoras, es muy emocionante porque apostamos siempre a que el clorindense pueda estudiar, pueda formarse, pueda emprender nuevos caminos y este es el resultado que esperábamos, participaron alrededor de 18 expositores todos de la ciudad de Clorinda y de la ciudad de Formosa, aprovecho para agradecer muy especialmente el apoyo y acompañamiento de las fuerzas de seguridad, de las facultades públicas y privadas más las instituciones de nivel terciario con sus propuestas y las opciones de oficio existentes, todos presentes para darles alternativas a los que se acercaron y se sumaron a esta Expo Carrera organizada por el municipio.

PERMANENTE ACCIONAR DE OBRAS PUBLICAS EN DIFERENTES PUNTOS DE LA CIUDAD DE CLORINDA

Publicada 13 de octubre de 2023

Prosiguen a buen ritmo los trabajos que lleva adelante la Municipalidad, a través de su Secretaría de Obras Públicas, asi lo confirmo el responsable del area Fabián Vazquez.

Son varios los trabajos que se llevan adelante como es habitual, estamos habilitando la calle Sarmiento en su tramo desde calle Paraguay con un terraplen de avance hacia la calle Entre Rios, los trabajos recien se iniciaron y tiene mucho movimiento de suelo, la idea es avanzar de a poco para dejar en buenas condiciones toda la zona.

Por otro lado, se prosigue con los trabajos de bacheo, actualmente se trabaja en el bacheo de San Martin y Corrientes, asi como en cortada y Corrientes, otra Corrientes entre Rivadavia y Alberdi y otra donde también se está trabajando es sobre calle Paraguay y Sarmiento donde se trabaja mancomunadamente con la gente del SPAP quienes solucionaron todas las perdidas del sector que venían de años.

También se está trabajando en la recuperación de ripio en el sector de salida y entrada de cada barrio, asi como las calles adyacentes a las salidas principales. De la misma manera y como es habitual se realizan trabajo de desmalezado, barrido y blanqueo en todas las entradas de la ciudad.

Por último, el Secretario de Obras Publicas agrego, que durante el feriado la recoleccion de residuo el dia viernes y el  dia lunes se va trabajar normalmente para que la ciudad se siga manteniendo limpia.

EL INTENDENTE CELAURO RECONOCIO A NIÑO MEDALLA DE ORO EN MATEMÁTICAS

Publicada 13 de octubre de 2023

El Intendente Municipal, Manuel Celauro, en la mañana de este jueves en el despacho municipal recibió y reconoció con una placa recordatoria al niño, Aron Benjamín Romero, unico representante argentino, con puntaje perfecto y más alto nivel mundial, ganador de la medalla de oro de las Olimpiadas Canguro de matemáticas. El pequeño de tan solo 9 años que llegó acompañado de un familiar es alumno del 4° grado de la EPEP N° 8 Justo José de Urquiza.

OLIMPIADAS CANGURO:
El objetivo del Canguro es promover la difusión de la cultura matemática básica por todos los medios, en particular organizando una competencia a modo de juego que debe realizarse el mismo día en todos los países participantes, y cuya meta es estimular y motivar la mayor cantidad posible de alumnos, complementando otras actividades.
Se creó en 1991 en Francia sobre la base de la Competencia Matemática Australiana.
Hay 6 niveles, desde el cuarto grado en adelante, aunque la clasificación de los alumnos por nivel puede variar de un país a otro

HECHO DE INCENDIO DE INMUEBLE EN EL BARRIO LIBERTAD

Publicada 13 de octubre de 2023

A las 11,30 horas del día de la fecha, se tomó conocimiento de un hecho de Incendio de un domicilio, sito en calle Libertad casi Barrera del Barrio Libertad de esta ciudad, acudiendo en forma inmediata efectivos de la Comisaría OSIV, Comando Radioléctrico y Delegación Bomberos U.R. 3.-

Se constató el incendio generalizado en el interior del inmueble, logrando efectivos de Bomberos la extinción total del foco ígneo luego de una extensa tarea. Estableciéndose a través de las pericias que el hecho fue de carácter accidental, originado por un problema en una jarra eléctrica, el cual se hallaba sobre un estante de madera en el sector de la cocina, dando inicio así a la combustión, para luego propagarse rápidamente al resto de la vivienda.-

En el momento del incendio se hallaba el propietario de 42 años de edad, en compañía de sus dos sobrinos de 17 y 12 años, quienes no resultaron con lesiones en su humanidad a raíz del suceso.-

TAREA INVESTIGATIVA PERMITE RECUPERAR BIENES SUSTRAÍDOS Y LA DETENCIÓN DE DOS PERSONAS

Publicada 13 de octubre de 2023

En horas de la mañana personal de guardia de la Comisaría O.S.I.V. son anoticiados por un vecino del Barrio 25 de Mayo de esta ciudad,  sobre la sustracción de un Smartv, un DVD, un Colchón y utensilios varios del interior de su inmueble durante la madrugada.

En forma inmediata los efectivos de Guardia desplegaron una tarea investigativa del caso, entrevistando vecinos del lugar, obteniendo datos valiosos para poder dilucidar el hecho.-

Esto los lleva hasta un inmueble abandonado, donde observan escondido entre las malezas un  Smartv, marca LG, un DVD y utensilios varios de cocina, procediéndose al secuestro de los mismos bajo formalidades de rigor.-

 Seguidamente se procedió a la aprehensión de los autores del hecho, una persona de sexo femenino de 40 años y otro masculino de 37 años, siendo trasladados a sede policial a los fines legales pertinentes y alojados en celdas de la Unidad Penitenciaria femenina y Comisaría esta dependencia a disposición de la magistratura interviniente.-

En tanto los bienes fueron reconocidos por el damnificado como los sustraídos.-

ALLANAN DOS INMUEBLES Y SECUESTRAN 926 KILOS DE MARIHUANA

Publicada 13 de octubre de 2023

Los funcionarios incautaron el estupefaciente en los allanamientos efectuados en la ciudad capital de Formosa y en el partido bonaerense de Esteban Echeverría.

Hay tres personas detenidas, quienes operaban desde Formosa hacia Buenos Aires, en infracción a la Ley 23.737.

Efectivos de la Unidad de investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales “Formosa”, avanzaron con la información obtenida de las actividades investigativas, acerca del presunto traslado de estupefacientes hacia la provincia de Buenos Aires.

Tras observar el ingreso y salida de un camión de un inmueble ubicado en la ciudad de Formosa, los uniformados llevaron a cabo el seguimiento controlado del vehículo, el cual arribó a un domicilio del partido bonaerense Esteban Echeverría.

Este hecho motivó el registro simultáneo de dos inmuebles, llevados a cabo ayer tanto en la provincia de Buenos Aires como en la ciudad de Formosa, resultando en el secuestro de 926 kilos de marihuana y en la detención de tres ciudadanos involucrados en la causa, el apoyo de las Unidades Dependientes y Unidades Técnicas de la Fuerza.

Intervinieron el Juzgado Federal N° 2 y la Fiscalía Federal de Formosa

LA POLICÍA DE LA PROVINCIA LOGRA UBICAR A UN JOVEN QUE DURANTE VARIOS DÍAS FUE INTENSAMENTE BUSCADO POR LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES

Publicada 13 de octubre de 2023

El martes pasado, efectivos del Departamento Informaciones Policiales D-2 “Delegación Clorinda” de la Policía de la Provincia de Formosa, recibieron un pedido de cooperación proveniente de la Policía de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, relacionado a unas Actuaciones Sumariales por “Averiguación Ilícito – Búsqueda de Personas”, con intervención Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional Nro. 38, a cargo del Dr. Zoni, Sec. única a cargo del Dr. Molina Pico, de la C.A.B.A.; donde se dio a conocer que un joven llamado ELIAS JOSUÉ, CUELLAR ARISPE, (19 años), oriundo del barrio de Flores de la Capital Federal, desde el día Viernes 6 del presente mes y año no regresó a su casa y era intensamente buscado por sus familiares y efectivos policiales; como así que habían surgido datos en la investigación que indicaban que el buscado se hallaría parando y/o deambulando en la Ciudad de Clorinda.

Por ese motivo, el personal de la D.D.I. Clorinda inmediatamente inició las averiguaciones y la búsqueda del joven Elías en esta Ciudad, logrando ubicarlo en inmediaciones de la Terminal de Ómnibus en momentos en que éste se disponía a viajar hacia la Provincia de Salta. Durante ese primer contacto, el personal policial actuante asesoró a Elías y le brindó contención, accediendo el mismo a ser llevado hasta la Delegación Policial donde fue examinado por el forense policial de turno que certificó que se hallaba en buen estado de salud.

En la Dependencia Policial el causante también prestó declaración testimonial explicando los motivos que lo llevaron a ausentarse de su domicilio y otras circunstancias que interesan a la causa, resaltándose que afortunadamente no fue víctima de ningún ilícito durante los días en que recorrió por distintos sectores del País hasta poder llegar a esta Ciudad. Luego, los funcionarios intervinientes lo ayudaron a alojarse en un hotel local, ya que sus familiares, al enterarse que fue ubicado, rápidamente salieron de viaje hacia esta ciudad para buscarlo.

Durante el día de ayer, personal de Informaciones Policiales siguió en contacto con el joven Elías hasta que llegó su madre, con quien se reencontró y ya se encuentra acompañándolo, además tienen previsto retirarse juntos de esta Ciudad y emprender viaje para reunirse con sus familiares.

Es dable destacar que la progenitora de Elías dialogó con efectivos de la D.D.I. y se mostró muy agradecida por el servicio diligente del personal de la Policía de la Provincia de Formosa, quienes no se limitaron únicamente a realizar las actuaciones que corresponden a estos tipos de procedimientos, sino que también mostraron empatía hacia la situación de su hijo, conteniéndolo y acompañándolo durante su estadía esta ciudad hasta su llegada.